Un Techo De Cenizas. Gerardo D'Orrico. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Gerardo D'Orrico
Издательство: Tektime S.r.l.s.
Серия:
Жанр произведения:
Год издания: 0
isbn: 9788835414001
Скачать книгу
Adiós, G.

      3. La canción del futuro

      14.09.2007

      Para entender el bien hay que estar inscrito amigo, a partir de esto es necesario estar vivos, es decir despiertos, no durmiendo, luego la secuela. A veces me asombra encontrarme en el futuro que es hoy, viendo la tecnología que me encuentro, pensando que el futuro verdaderamente llega. Aquello por lo que se lucha, seguramente, se alcanza, el primer problema siempre será lograr permanecer incluso nosotros, corporalmente, para verlo. Todo se acabó, así comienza la teoría de una vida mejor, empaquetable, consumible, porque nosotros somos diseños terminados y cumplidos, teorías que impresionan nuestro día. Diseños primitivos que han dado inicio, son trazos de una puerta al futuro, una puerta que elimina el tiempo, que abrir la mente a un momento, sin la precepción del dolor o del sentimiento.

      De verdad sucede un bien, se realiza a imagen de nuestros sueños. Sin tiempo se abre la historia, sin envidia o mal de ninguna clase. Encuentra un lenguaje común o crea programa, la base de un discurso se construye en la realidad más o menos humana, en el recuerdo de haber tenido antepasados. El arte no es sufrimiento, pero es una parte de la liberación, porque después de sufrir, la molestia nunca ha sido para mí genio, ningún dilema en general, para comenzar las complicaciones soy un desastre, hemos hecho lo necesario al menos una vez al día, si después por costumbre te organizas y vives en el año cero siete, podrás tener confianza para invertir, no te compliques con esas ideas, la verdad es que nos liberan.

      Cuando el agua se acabe quedaré a la expectativa, si se sufre para nada de acumulativo, no nos falta nada, es solo una ilusión blasfema del mundo, haz hecho todo, confía, no existe el doble de nada en una unidad humana, como mucho será un pequeño hematoma, después solo fantasía o depresión, no existen personas no compensadas al día, si lo piensas bien será una persona, o un objeto cercano a nosotros que comprende lo que nos hace falta, nos quieren quitar el futuro, el porvenir, lo que haremos, es solo otra forma para hacernos caer a nosotros en cambio de a ellos. Cuantas guerras, después la paz no existe, tienes un cronómetro para entender desde cuando lo que esta no lo estará, o no está más. Laos problemas no son líneas de muerte, no tener es como morir, palabras que no se pueden usar, son la muerte del pensamiento. Lugares donde nos hacen estar y no lo puedes decir, porque nadie te creerá, es un clásico. Verás de golpe que es el mal, en donde nadie puede decir que estuvo, no existen lugares se haya estado que no se pueden hablar de ellos.

      

      “Lo que debes hacer, se llama futuro”. ¿El final es el comienzo? Adiós, G.

      4. Aracnofobia

      20.11.2007

      La salida no existe… es una clave para resolver nuestros problemas, para hacer un estudio interno para así encontrar la salida. Juntos todo es más bello, ser es pensar, decir, hacer, besar o morir. Cuando ya no estemos más, no nos vean a nosotros sino a la parte que éramos. El poder siempre ha sido un cuerpo, la mente un constructor, ahora no se sabe a dónde nos llevará, un cumplimiento. Quedarse en el bien es un contacto con tolas las cosas que tienes, un continuo flujo de personas que nacen, nos hace renacer en la vida, los demás viven porque tú eres un pasado, un adulto, eso que ves es lo que has producido.

      El estado es el bien que no existía, lo que prosigue debe ser mejor, que las cosas que no funcionan. La basa del no razonamiento humano es el mal, el discurso se deba hacer lejos de los ojos y de la cabeza, de un libro o de un papel con apuntes, no te confundas con la posición, incluso en la cocina, para informar si se entiende la eliminación. Somos el bien del mundo porque somos todo del mundo, el mal es solo una pérdida de tiempo.

      Ir en contra del bien es estar mal como personas, una confusión de base. Continuando se debe re acomodarse, tipo si es Y debes pasar a X de modo infinito, sucede que la ecuación no se puede resolver. El comunismo es un sueño, nosotros no somos todos iguales, por lo tanto el Estado no llego todavía al trabajo, o el mal continúa y es todo real, ¿verdad? El Estado es un bien por llegar, después se supera, pero cuando fue alguna vez. Aquí nada es real, superar para respirar es otra razón, entonces sí Y no es X, se podrá invertir de otro modo en concreto, después el resto es todo un falso real, no hay imaginación, hay personas que realmente tienen un problema.

      No saben lo que es el respeto, ni cómo dirigirlo, no habían tenido la necesidad de hacerlo. Entonces cortaron el aire en pedazos, no quedo casi nada, una pregunta en planes llenos de problemas ajenos, es difícil pensar en la realidad de los demás. La telaraña refleja el gusto de no estar ahí, el mal entiende sí, está todo listo, lo que sirve, lo que no sirve, que horrible el mundo que se prospecta, la vida que normalmente prosigue, votar desde hoy Craxi, donde no hay, no habrá, G.

      

      “¿el encuentro que no sucede no es real? Hay fuerzas que condicionan vuestro principal interés, el no existir y después ser, es una denuncia del mal. Lo social, a veces, confunde personas con objetos.”

      5. Permanecer sin Iguales

      22.12.2007

      Lo que fuimos es suficiente para vivir y para reír, como el futuro es el fruto más bello que la vida te puede dar. El aire se saborea, los sabores y las voces de las personas son cosas nuevas que acceden a los sentidos, a la suerte de encontrarnos ahora, o al caso de no habernos visto nunca, sin el peligro de caer y no poder ver más. El poder es la vida, sin rencor. Me gustó el haber abandonado la perdición por la creencia, esa luz falsa y ese hedor de putrefacción por la vida, el perfume, el olor. El recuerdo de ser terminado, como era la primera celebración de lo que es hoy. Sorpréndeme con el que el futuro existe, ver todo revaluado, incluso a mí mismo. Vivir feliz en un mañana ya cumplido, el aire fresco y pago, una ligera quemadura en el cerebro que te permite respirar, sin el recuerdo de esas personas que vuelan y hablan mal. Libres de no ser, de vivir y de no creer en las fantasías malsanas de todo el mundo. Las personas pueden ser remedio o enfermedad, la red de internet de los seres humanos es la verdad que se construye, no deseches las cosas que se obtienen con esfuerzo, siempre sirven. Lo que podíamos hacer lo podíamos solo nosotros, la existencia es como un objeto. Un pequeño vuelo de huesos, de carne y de espíritu, en torno a la seguridad intelectual que toma el fruto de un cuerpo sanado, por su culpa. Respirar la realidad de un pensamiento singular, después es difícil concretarlo, como en un principio que estábamos nosotros, luego viene una catástrofe persistente que no se va, una mancha que podría irse, todos nacimos, quien llega está perdido.

      La salvación habita arriba, la cabeza me da vueltas a veces, será el vacío, pero prueba a emprender un discurso inacabado, intenta probar otro café, nuestros discursos siempre han sido acalorados, enloquecidos. Hoy no es un día como ningún otro, hoy es más mañana, pero hay quienes piensan que todas las palabras están equivocadas o las presencias, el calor, nosotros dos, todos o solo yo. Quién sabe qué habrá cambiado la memoria de las personas, dónde se fue el pensamiento común de comunicarse para no decir siempre las mismas palabras, lo encontrarás seguramente en casa, todo estropeado en cualquier lugar, junto a la imaginación verdadera. Existe un motivo para todas las obras o los pensamientos, por cuanto seamos o no normalmente coherentes con el acto cotidiano, solo el bien existe, pero para serlo es difícil comenzar en este momento, para, otro tú mismo… no es solo denuncias y persecución, así como era en el año cero siete, pienso que será lo mismo ahora dónde estás. Heridas que han atormentado al planeta tierra por mucho tiempo, incluso tienen el visto bueno y suspiran por lo que es comunicarse para no hablar, no escribir para no compilar.

      Hay cosas que no se pueden hacer y que son esplendidas en su forma, hay otras que han dado forma a la vida moderna, de estas pueden entender tu propio período histórico, si quieres una relación con la figura humana, social e incluso de ti mismo. Es una extraña pero buena teoría del bien, la que dice que va siempre mejor, de mejor en mejor. Es una ley para nuestro cuerpo el dónde fuimos para respirar mejor, después algo mejor vendrá; se estudia a propósito para entender mejor, o que se dice de mejor manera. No podemos entender los movimientos del cuerpo ajeno, nos faltaría respiro… no estamos aun terminados, ni descifrados. Será verdad que no debemos admitir