Huesos De Dragón. Ines Johnson. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Ines Johnson
Издательство: Tektime S.r.l.s.
Серия:
Жанр произведения: Приключения: прочее
Год издания: 0
isbn: 9788835430803
Скачать книгу
Su cuerpo se desplomó en el suelo como un muñeco roto, con el arma colgando inútilmente a su lado.

      Pero, al menos, viviría.

      Me volví hacia el segundo soldado, pero ya se había ido, chocando con los arbustos mientras se alejaba corriendo. Dos de los asaltantes estaban justo detrás de él, revoloteando entre los árboles como si su vida dependiera de ello. Pero el especialista en parkour se había adelantado mientras yo estaba distraído. A través del claro, lo vi correr hacia las ruinas.

      Suspiré y me dirigí en su dirección sin mucha prisa. Aunque estábamos al aire libre, sólo había una forma de entrar y salir de la zona, y él estaba corriendo directamente hacia la puerta de salida. Nunca fui de los que se burlaban durante una película de terror cuando el villano o el monstruo se paseaban tras la damisela angustiada que corría erráticamente o el tonto torpe. Siempre corrían hacia la trampa.

      Pero entonces, oí un golpe y el sonido astillado de mil años de conocimiento haciéndose añicos. El saqueador, que había tropezado con una zona cuidadosamente delimitada de la excavación, se estaba enderezando de su caída.

      ¿En serio? Había encontrado rinocerontes más elegantes que este tipo. Mi corazón se convirtió en piedra cuando me fijé en los restos de un jarrón destrozado en la tierra. Salí tras él, con mis poderosas piernas devorando el suelo mucho más rápido de lo que cualquier corredor humano podría conseguir. Diablos, una vez incluso superé a los guepardos. Estaba sobre él antes de que diera su siguiente respiración.

      Lo agarré con una mano y lo arrojé a una parte de la hierba que no estaba marcada. Aterrizó con un ruido aún más fuerte que el de la rama que había roto. Para cuando sus ojos parpadearon, mi pie se había clavado en su pecho.

      —¿Tienes idea del valor de lo que acabas de destruir? —pregunté.

      Balbuceó, con los ojos desorbitados, y supe que estaba viendo el mismo espíritu vengativo que tenían los demás.

      —El conocimiento que habríamos obtenido de esa única pieza intacta podría haber llenado un volumen entero. Lo habría llenado, —añadí con un gruñido, —si no lo hubieras destruido con tu torpe movimiento de piernas.

      Le apreté un poco la garganta para que pudiera gemir y suplicar. Pero se limitó a mirarme con una confusión silenciosa. Empecé a gritarle de nuevo, pero de repente me di cuenta de que le había hablado en mi lengua materna, que era más antigua que el inglés o el español. Más antigua que el latín, el hebreo o cualquier otra lengua que se siga hablando hoy en día.

      —¿Qué eres? —tartamudeó—.

      El modo en que le temblaba el labio inferior le hacía parecer un maldito niño. Por desgracia para él, mi medidor de simpatía estaba bajo. Sentía más por el jarrón roto que por este niño petulante.

      —¿Eres realmente un espíritu vengativo? —Se cubrió la cara con las manos temblorosas. —Oh, Dios.

      El hedor de la orina impregnó el aire, y yo curvé mi labio hacia él.

      Se quitó las manos de la cara. —Esta es tu tumba, ¿no? Y ahora vas a maldecirme por intentar robar tus tesoros.

      —Claro, —dije secamente, echándome un poco para atrás. —Podemos ir con eso.

      Me tomé un momento para estudiar al hombre-niño que, de alguna manera, había crecido lo suficiente como para intentar robar esta excavación. No podía tener más de veinticinco años. Probablemente veía Indiana Jones de niño y jugaba a Assassin’s Creed de adolescente. Probablemente era un adicto a la adrenalina que buscaba hacer dinero rápido.

      Se me ocurrió una idea y mis labios se curvaron en una sonrisa malvada. Podría sacar provecho de este tipo. —La maldición está sobre ti, —dije, llenando mi voz con un toque español, aunque los antiguos habitantes de este lugar, hace un milenio nunca habían conocido a un español. —Si quieres romper la maldición y ganarte mi favor, harás lo que deseo... o tu familia perecerá.

      —Sí, —aceptó inmediatamente, con una voz llena de una combinación de miedo y entusiasmo. —Lo entiendo.

      Di un paso atrás y le dejé subir. Se levantó con las piernas tambaleantes. Sus manos fueron a cubrir la mancha húmeda de sus pantalones cortos.

      —Mi pueblo lleva mucho tiempo escondido, —entoné con una voz grave y antigua. —Ya es hora de que el mundo nos conozca. Tú serás quien se lo cuente. Sígueme.

      Giré sobre mis talones sin decir nada más. Corrió detrás de mí como un cachorro ansioso, pero me di cuenta de que tenía cuidado de no aplastar más artefactos.

      Lo conduje hacia el interior de la tumba, hasta el artefacto que me había llamado la atención por primera vez al llegar aquí. Era una tablilla de arcilla con escrituras grabadas anteriores a la escritura maya. Ya había empezado a traducir la tablilla. Contaba una historia diferente a la de los mayas y sus descendientes.

      Según los escritos, estas dos culturas se habían encontrado. Los mayas habían aprendido mucho de esta cultura más antigua y culta. Sabía que, si dejaba la tablilla aquí, el gobierno hondureño la robaría y la enterraría para que su sucio secreto no saliera a la luz. Pero no podía dejar que lo hicieran. Esta tabla era más grande que su necesidad de turismo. En ella había pistas de por qué cayó esta civilización. Probablemente fue porque la gente se volvió contra sus dioses, lo cual era una razón común.

      Con cuidado, arranqué la tablilla de su soporte. Tras envolverla en un paño protector, se la entregué a mi repartidor junto con una tarjeta de visita.

      —Lleva mi historia a esta dirección, —le dije. —Y manéjalo con cuidado.

      El saqueador tomó la tablilla y la acunó en sus brazos. Se metió la tarjeta de presentación en el bolsillo. Si se preguntaba cómo era posible que una diosa milenaria tuviera una tarjeta de visita con una dirección de Washington D.C., no lo mencionó.

      Mirándole fijamente a los ojos, le advertí: “Si me traicionas, te encontraré”.

      Di un paso adelante y él tragó saliva cuando le di una palmadita en la mejilla.

      —Ten cuidado, —dije en voz baja. —La próxima vez que planees saquear una tumba, el dios que encuentres dentro puede no ser tan amable.

      Asintiendo con la cabeza, partió de inmediato. Mientras lo veía salir corriendo de la tumba, recé para que se le diera mejor la fuga que el allanamiento.

      Capítulo Tres

      —Cuando la mayoría de la gente piensa en arqueología, piensa en fósiles y momias. Se imaginan enormes reptiles enterrados bajo la tierra. Imaginan grandes gobernantes escondidos en castillos triangulares en la arena. Como arqueólogos, lo que hacemos es más grande que eso.

      Me paré frente a una multitud de cincuenta profesores, profesionales y estudiantes en el teatro del Museo Nacional del Nativo Americano en la Institución Smithsoniana de Washington, D.C. Lo crean o no, cincuenta era una multitud del tamaño de un estadio en mi campo. Las numerosas lentes graduadas de la multitud se reflejaban en las brillantes luces fluorescentes. Los lápices de los más mayores trabajaban furiosamente sobre los blocs de notas. Los ágiles dedos de los más jóvenes volaban sobre teclados y dispositivos manuales para capturar mis joyas de conocimiento.

      —No sólo estamos descubriendo reliquias físicas del pasado, estamos descubriendo ideas. Creemos que somos innovadores, sólo para ver que ya se ha hecho antes.

      Junto a mi atril había una plataforma elevada. Tiré de la sábana que la cubría para revelar la tablilla que el traceur había entregado en mano a uno de mis colegas del Instituto Smithsoniano. El joven se las había arreglado para entregarla sin una muesca ni siquiera una bandera levantada de la aduana.

      El gobierno hondureño no se había alegrado, pero yo había advertido al teniente Alvarenga sobre los asaltantes. Aunque ya no era teniente.