Mundo Post Covid. Diego Quindimi. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Diego Quindimi
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Зарубежная деловая литература
Год издания: 0
isbn: 9789878358857
Скачать книгу
3.9 Emprendedurismo y empleo fijo, otro híbrido

       3.10 Empresas familiares post pandemia

       4. Las múltiples caras del empleo del Estado

       5. El líder de la nueva normalidad

       5.1 Liderazgo ágil en un mundo post trauma

       5.1.1 La trampa del micromanagement 58

       5.2 Motivación. De las heridas a los nuevos lazos

       5.3 Balance post pandemia: lo que perdimos y lo que ganamos

       5.4 Riesgos psicosociales

       5.5 Trauma post Covid. El impacto del regreso

       6. Estrategias para los nuevos escenarios

       6.1 Vida cotidiana. El airbag emocional

       6.2 El auto híbrido como metáfora de la nueva normalidad

       6.3 Infraestructura para el mundo híbrido

       6.4 La post pandemia y las nuevas normalidades

       6.5 El modo de organización emergente post pandemia

       6.6 Pirámide de la motivación, post Covid –Maslow reloaded

       7. Escenarios posibles

       Agradecimientos

       Bibliografía

       Sobre el autor

Quindimil, DiegoMundo post Covid : la psicología del trabajo tras la pandemia / Diego Quindimil.–1a edición especial–Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Granica, 2021.Libro digital, EPUBArchivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-8358-85-71. Ensayo Psicológico. I. Título.CDD 158.7

      Fecha de catalogación: Mayo de 2021

      © 2021 by Ediciones Granica S.A.

      Diseño de tapa: Lucas Frontera Schällibaum

      Conversión a eBook: Daniel Maldonado

       www.granicaeditor.com

      GRANICA es una marca registrada

      ISBN: 978-987-8358-85-7

      Hecho el depósito que marca la ley 11.723

      Impreso en Argentina. Printed in Argentina

      Reservados todos los derechos, incluso el de reproducción en todo o en parte, en cualquier forma.

      Ediciones Granica

      © 2018 by Ediciones Granica S.A.

       www.granicaeditor.com

      ARGENTINA

      Ediciones Granica S.A.

      Lavalle 1634 3º G / C1048AAN Buenos Aires, Argentina

       [email protected]

       [email protected]

      Tel.: +54 (11) 4374-1456 Fax: +54 (11) 4373-0669

      MÉXICO

      Ediciones Granica México S.A. de C.V.

      Calle Industria N° 82

      Colonia Nextengo–Delegación Azcapotzalco

      Ciudad de México–C.P. 02070 México

       [email protected]

      Tel.: +52 (55) 5360-1010. Fax: +52 (55) 5360-1100

      URUGUAY

       [email protected]

      Tel: +59 (82) 413-6195 FAX: +59 (82) 413-3042

      CHILE

       [email protected]

      Tel.: +56 2 8107455

      ESPAÑA

       [email protected]

      Tel.: +34 (93) 635 4120

      Diego Quindimil

      Mundo post Covid

      La Psicología del trabajo tras la pandemia

      ARGENTINA–ESPAÑA–MÉXICO–CHILE–URUGUAY

      A Ianina, Malena y Camila.

      Diego Quindimil nos presenta en su libro una mirada del mundo del trabajo en tiempos de pandemia. Esta, como hecho social total, constituye una disrupción donde “todo” sucede a “todos”, al mismo tiempo, en un marco de incertidumbre y aceleración de procesos, de cambios, adaptaciones, efectos deseados y otros inesperados, contradictorios e imprevisibles.

      Su mirada sobre los fenómenos que aborda es en tiempo real. En un tiempo que fluye hacia un futuro, que nos invita a imaginar la práctica profesional, a partir de propuestas de enfoques teóricos que rediseñan la operación sobre nuestro espacio de intervención.

      Diego se adentra en todas las áreas: las organizaciones, tanto privadas como públicas, las personas y sus vínculos, entre sí y con las organizaciones, los aspectos psicológicos a nivel individual y grupal, la salud mental, la determinación social, y los hilos conductores hacia autores que han analizados estos fenómenos. Asimismo, aporta sus experiencias, y las definiciones y propuestas con las que explora la complejidad de su quehacer profesional.

      Este libro nos invita a explorar la amplitud de la complejidad del fenómeno porque nos genera constantemente interrogantes. Una y otra vez nos vamos a encontrar con preguntas, ya que como bien lo plantea el autor a lo largo de estas páginas, se trata