Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0108. Gabriel Carmona Romera. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Gabriel Carmona Romera
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788491989974
Скачать книгу
como una receta de cocina con todos sus pasos especificados.

      3.1. Definición y tipos de software

      Como apuntamos en la introducción, el ordenador necesita de una parte lógica que controla los dispositivos y lo hace funcionar, a esta parte es a la que se conoce como software. No solo es la parte de control, a la que se le denomina sistema operativo, sino también a la parte de los programas que se usa para gestionar los datos.

      Normalmente se establecen tres tipos de software:

       Software de sistema

       Es aquel que aporta herramientas y utilidades de apoyo para el mantenimiento del equipo, entre los que se encuentran el sistema operativo, los controladores de dispositivos (pequeños programas que permiten la conexión satisfactoria del ordenador con dispositivos de entrada y salida), etc.

       Software de programación

       Conjunto de programas que permiten a los desarrolladores de programas la creación de estos, usando diferentes lenguajes. Entre ellos, destacan los depuradores, enlazadores, etc.

       Software de aplicación

       Es el que permite a los usuarios llevar a cabo diferentes tareas en cualquier campo que pueda ser automatizado. Este grupo abarca las aplicaciones ofimáticas (procesadores de texto, bases de datos, etc.), el software educativo y empresarial, los videojuegos, etc.

      image ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

      1. Indaga en internet acerca de los softwares de sistema y de aplicación, para a continuación confeccionar una lista indicando las características de cada tipo y ejemplos de ambos.

      Indica tus impresiones sobre los ejemplos aportados, así como el uso que hayas hecho de ellos y si te pareció fácil de manejar o si usas otro con más prestaciones o que te guste más.

      3.2. Sistemas operativos: objetivos, composición y operación

      El Sistema Operativo (SO) es el software responsable de la gestión, coordinación de las actividades e intercambio de los recursos. Desarrolla su actividad entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para utilizar un ordenador.

      Sus objetivos son:

      Controlar el buen funcionamiento de los recursos hardware.

      Organizar y acceder correctamente a la información.

      Permitir la realización de operaciones solo por personal autorizado para ello.

      Para que otros programas funcionen, cada máquina debe tener instalado un sistema operativo, que se encarga de las tareas básicas. Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software, encima de la cual otros programas, llamados “aplicaciones”, pueden funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina, en gran medida, las aplicaciones que se pueden utilizar.

      Los sistemas operativos se componen de:

      Gestor de procesos, se encarga de los procesos que se cargan para ejecutar.

      Administrador de memoria, libera los espacios necesarios para la carga de memoria.

      Administrador de ficheros, gestiona la memoria auxiliar.

      Administrador de entrada/salida, hace funcionar a los dispositivos.

      Existen dos modos de operación con los sistemas operativos:

      1 Modo usuario: en el cual solo se puede operar con funciones restringidas.

      2 Modo supervisor (administrador): se tiene acceso a todo el sistema.

      Los sistemas operativos para ordenadores más usados actualmente son los basados en Windows, con sus versiones desde XP, Vista, 7, etc., hasta la 10, tienen una cuota de mercado de casi el 90 %. También existen otros como los sistemas Mac OS X hasta la 10.14 “Mojave”, con cuota del 7,5 % y otros basados en Linux, con cuota del 2 %.

      image PARA SABER MÁS

      Accede a los siguientes enlaces para consultar las versiones existentes de los diferentes sistemas operativos:

Sistema operativo Windows
image
https://redirectoronline.com/uf03190102
Sistema operativo OS X
image
https://redirectoronline.com/uf03190103
Sistema operativo GNU/Linux
image
https://redirectoronline.com/uf03190104

      image ACTIVIDAD 1

      Relaciona los siguientes elementos en función de si pertenecen al hardware o al software:

      BIOS – Depurador – Teclado – Placa base – Videojuego – Ratón – Pantalla TFT – Controlador de dispositivos

Hardware
-
-
-
Software
-
-
-

      image TAREA 3

      Raúl es un nuevo empleado administrativo en una empresa de suministros informáticos. En la realización de sus actividades diarias debe contabilizar las facturas relativas al desarrollo de la actividad de la empresa; tiene dos distintas, una referente a un software de aplicación y otra a un software de sistema, y no sabe si estos son productos distintos o similares.

      En base a esto, define el concepto de software distinguiendo entre software de sistema y software de aplicación.

      El ordenador es un instrumento que recibe una serie de valores de entrada y es capaz de producir unas salidas de acuerdo a un programa previamente almacenado en él. De este programa dependerán las salidas obtenidas, siendo por tanto, una herramienta muy útil que puede ayudar en gran cantidad de tareas.

      Pueden distinguirse en él dos partes fundamentales: hardware y software.

      Se denomina hardware a todas las partes físicas y tangibles de un ordenador, es decir, todos los componentes eléctricos, electrónicos, mecánicos y electromecánicos que lo forman. El hardware de un ordenador se puede clasificar en dos categorías principales:

image
Hardware básico
Formado por aquellos elementos fundamentales e imprescindibles para que el ordenador funcione (placa base, monitor, teclado, etc.).