Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0108. Gabriel Carmona Romera. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Gabriel Carmona Romera
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788491989974
Скачать книгу
el proceso.

      En los equipos actualmente se trata de un chip llamado microprocesador, del cual dependerá el buen funcionamiento del equipo. Su medida de velocidad es la frecuencia de reloj, es decir, el número de operaciones que realiza por segundo. Se expresa en Hertzios (Hz), y hoy en día se habla de Gigahertzios (GHz) o Megahertzios (MHz).

      Image Consejo

      Si vas a trabajar básicamente con programas de ofimática (procesadores de texto, hojas de cálculo, etc.) no es necesario adquirir un ordenador con un procesador muy potente. En cambio, si realizas un trabajo con vídeo (renderización) o imágenes, un procesador lento será insuficiente para satisfacer estas necesidades.

      Hay dos fabricantes principales de microprocesadores, o “micros”, que es como se conocen a las CPU: Intel y AMD. Intel fabrica los “Pentiums”, y los “Core i7” o “Core i9” por ejemplo, y AMD los “Athlon”, “Phenom” y “Ryzen”. Estos procesadores se conectan al ordenador a través de la llamada placa base o placa madre (motherboard), que no es más que una placa con conexiones para las diferentes partes que van a componer el ordenador.

image

      Ejemplos de microprocesadores Intel y AMD

image

      Placa base

      Otro de los elementos fundamentales en el ordenador es la memoria principal o central, encargada de almacenar el programa en ejecución y los datos.

      La memoria principal se compone de dos partes:

Memoria ROM
(Read Only Memory), de solo lectura, que viene grabada de fábrica con una serie de programas, entre los que se encuentra la BIOS o Sistema Básico de Entrada-Salida, que permanece activa mientras el ordenador está en uso, permitiendo la activación de los periféricos como el teclado, el monitor, etc.
Memoria RAM
(Random Access Memory), de acceso aleatorio, que es aquella que contiene de forma temporal los programas, datos y resultados que están siendo utilizados por el usuario.

      Actualmente, la mayoría de las memorias que se encuentran en los equipos son conocidas como memorias “dinámicas”, DRAM, que necesitan de un circuito electrónico específico para proveer de energía y para mantener su información, ya que tienden a perder los datos que almacenan en breves instantes de tiempo.

      La memoria RAM de un ordenador se fabrica e instala en forma de circuitos integrados, conocidos como módulos. Las placas base suelen tener varias ranuras o slots para instalar módulos de memoria.

      En la siguiente imagen puedes ver un módulo de la memoria RAM.

image

      Módulo de memoria

      Además de esta memoria principal hay otras denominadas auxiliares o de almacenamiento masivo, pero también necesarias como son el disco duro, las cintas, las tarjetas y memorias flash, etc.

      Estas memorias se usan para descargar y poder guardar los datos que no está utilizando la memoria principal, evitando así su pérdida.

      image TAREA 1

      En el curso en el que se ha apuntado Elena el profesor ha entregado una serie de fotos y les ha pedido que: “Identifiquen el hardware del equipo señalando sus funciones básicas”.

      Ayuda a Elena a identificar los componentes que se ven en las fotos, indicando las funciones básicas de cada uno de ellos y sus características fundamentales.

image

      2.4. Periféricos: dispositivos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento y dispositivos multimedia

      Se entiende por periférico el dispositivo que permite la comunicación del ordenador con el exterior. Esta comunicación puede ser hacia dentro, con lo cual serán dispositivos de entrada, o hacia fuera, con lo cual el dispositivo será de salida.

      Algunos son considerados como esenciales ya que hacen que la comunicación sea posible o son partes necesarias, como el monitor, el disco duro, el teclado o el ratón.

      Se pueden clasificar los periféricos como:

image
Periféricos de entrada
Permiten ingresar información en la computadora desde alguna fuente externa. Son el teclado, el ratón, el escáner, un micrófono, una cámara web, un lector de CD o DVD, etc.
image
Periféricos de salida
Permiten dar salida a la información generada en la CPU. Destacan los monitores, las impresoras y los altavoces.
image
Periféricos mixtos
Funcionan tanto de entrada como de salida, por ejemplo, los lectores-grabadores de CD/DVD, las memorias de almacenamiento, los módems y routers, etc.

      Un dispositivo multimedia es toda unidad que sirve para reproducir música, imágenes, vídeos, etc., y que permite la conectividad a un ordenador como un periférico más, por ejemplo, los reproductores de mp3 y mp4, las cámaras fotográficas digitales, las cámaras de vídeo digitales, etc.

      image TAREA 2

      Trabajas en una tienda de informática y ha llegado un cliente que quiere que le asesores en la compra de un ordenador que tenga todos los dispositivos y complementos necesarios.

      Para ello, antes de realizar la venta, vas a confeccionar un listado en el que se identifiquen todos los periféricos que suelen conectarse a un ordenador doméstico, para que el cliente confirme si está de acuerdo con lo que le ofreces.

      En función de esto, elabora dicho listado, distinguiendo cada uno de los componentes y especificando sus funciones.

      image hilo conductor

      El periodo de formación está siendo muy productivo para Elena, que está aprendiendo mucho en el curso al que está asistiendo. Ahora van a comenzar a ver el software, centrándose específicamente en los sistemas y programas específicos que Elena va a necesitar para el desarrollo de su trabajo.

      Este término fue introducido por primera vez por John W. Tukey, estadístico que trabajó con John Von Neumann en los primeros diseños de computadoras, en 1957, como contrapunto a la parte hard del ordenador.

      El software, es la parte lógica del ordenador, es decir, las instrucciones que ejecuta el hardware para completar las tareas que necesitamos que realice. Si lo comparamos con un ser humano, el software sería esas instrucciones que mandamos al cerebro para realizar cualquier acto, como mover un brazo, andar, etc.

      El software es lo que conocemos también como programas o aplicaciones, que son como