Amor del bueno. Mila Cahue. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Mila Cahue
Издательство: Bookwire
Серия: Tu vida en positivo
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788415131595
Скачать книгу
target="_blank" rel="nofollow" href="#ulink_7afa0a28-06a5-50f4-88b0-3adb2a1ea59d">Las personas aburridas hacen parejas aburridas

       Que sea el otro quien me entretenga

       El cerebro tiene algo que decir sobre el aburrimiento

       Cuando el aburrimiento viene en forma de crisis vitales

       Nuevas coordenadas para nuestro cerebro

       A MODO DE CONCLUSIÓN: CUANDO EL AMOR ES UNA REALIDAD EN NUESTRA VIDA

       BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

       Créditos

      Dedicado:

      A mis padres, por haber sido para todos los que les hemos conocido un modelo de elegancia afectiva, de cómo se puede vivir enamorados el uno del otro hasta el último suspiro.

      A mis hijos, mis grandes amores, Frederick y Andrés, y por quienes me siento profundamente querida y respetada.

      A mi querida amiga Marta Gayá ¡qué puedo decir de quien me conoce desde el jardín de infancia! Gracias por tu preciosa y valiosa amistad.

      A mi querido amigo Lord Kermitt, sin quien mi corazón no habría estado en condiciones óptimas para escribir este libro.

      A Nora, Lily y Tom, por su amor y fidelidad, cualesquiera que sean las circunstancias.

      Agradecimientos:

      A M.ª Jesús Álava Reyes, por haber apostado por mí, por su cariño, apoyo y respeto.

      A todas las personas que vienen a la consulta y nos confían lo más sagrado de sus vidas.

      Sobre todo, a mis editores, Marga, Malú, Laura y Javier, por su infinito apoyo, comprensión y cariño.

      AMOR DEL BUENO

      Mila Cahue es una gran profesional de la psicología. La conocí en un trabajo que estábamos haciendo en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Recuerdo que me comentó que le había gustado mucho uno de mis libros —La inutilidad del sufrimiento—, pero lo que más me llamó la atención es que tenía las ideas muy claras, las exponía con mucha seguridad, sabía perfectamente lo que quería y mostraba grandes habilidades de comunicación. Siempre «presumo» de que no suelo equivocarme en la selección de las personas, y a los pocos meses se incorporó a nuestro equipo.

      Mila lleva diez años trabajando con nosotros. Desde el principio, vimos que destacaba en muchos campos, pero de forma muy especial en el tratamiento de los conflictos de pareja; a fecha de hoy, es una de las grandes referencias en esta área.

      En su bagaje figuran cientos y cientos de casos de personas que presentan dificultades en sus relaciones, en su afectividad, en su convivencia… y en todo lo relacionado con el amor y el desamor.

      En psicología, no siempre vienen a consulta ambos integrantes de la pareja. Es frecuente que tengamos que trabajar sólo con uno de ellos; generalmente, suele ser quien más sufre con la relación, la persona que más ha dado y la que menos ha recibido; la que ha llegado a un momento en que se plantea si debe continuar o poner fin a una situación que cada día se hace más difícil y más dolorosa.

      No obstante, también hay casos en que vienen los dos, pero eso no significa que ambos tengan la misma disposición, ni busquen un objetivo común.

      Constantemente, vemos a personas con intereses muy diferentes, con puntos de partida incluso contrapuestos, con metas rara vez coincidentes. De ahí la complejidad de los tratamientos de pareja. No todos los psicólogos hacen terapia de pareja. Por una parte, no resulta sencillo, pero además hay que tener un perfil muy determinado: las parejas constantemente ponen a prueba al profesional; una y otra vez quieren que les apoye a nivel individual, desean que actúe como una especie de juez que felicite a uno y sancione al otro.

      Mila posee las habilidades y competencias que le permiten moverse como pez en el agua en el río revuelto de las relaciones afectivas.

      Muchas de las personas que la han tratado valoran su gran experiencia, su sabiduría en las situaciones límite, sus múltiples recursos para desactivar tensiones y favorecer encuentros, su sensibilidad y su habilidad para hacer accesible lo que resulta complejo. Pero Mila posee, además, una característica imprescindible en el trabajo con las parejas: su gran sentido del humor.

      En este libro, la autora hace gala de un fino humor, que ayuda al lector a comprender las dificultades y la complejidad de las relaciones afectivas; las grandezas y las miserias del ser humano; lo que acerca y aleja a las personas; lo que es amor verdadero; lo que es manipulación, tiranía, obsesión y hasta lo que resulta patológico o vejatorio en algunas parejas.

      Todos los capítulos resultan apasionantes. No hay un solo tema importante que se haya quedado sin tratar. A lo largo del libro vemos cómo hemos nacido para amar, pero pronto nos damos cuenta de que amar de verdad es muy difícil. En las relaciones afectivas rápidamente aparecen los «despistes y las confusiones»; por eso la autora insiste en que lo que aprendimos de niños ya no nos sirve de mayores. Continúa su exposición adentrándose en las «ideas disparatadas sobre el amor»: el amor romántico, el amor incondicional, el amor que nos hace sufrir… A continuación, descubriremos los miedos irracionales, los estilos afectivos, las tres reglas básicas para vivir en pareja, las complicaciones a superar —las relaciones peligrosas, cómo podemos detectar y evitar el engaño—, cómo conseguir que las ex parejas no nos amarguen la vida, qué hacemos con la familia política… A través de una serie de casos expuestos con gran maestría, veremos cómo podemos salir de las situaciones más difíciles, cómo podemos recuperar la autoestima, cómo es posible desactivar las manipulaciones y alcanzar ese estado de equilibrio y bienestar emocional que tanto buscamos.

      La autora nos reitera que «el amor es un sentimiento y amar es una conducta». Con gran eficacia, nos muestra cómo «a amar se aprende y se enseña» y cómo «el amor es una fuente de placer, no de sufrimiento». Igualmente, insiste en que «el amor no tiene nada que ver con la obsesión» y «la dinámica de cualquier relación humana es saludable cuando se da y se recibe en términos recíprocamente satisfactorios». Continúa mostrándonos que «en pareja, tan importante es querer como sentirse querido», pues «querer y no sentirse querido es una experiencia triste y frustrante» y «sentirse querido y no querer genera un gran sentimiento de culpabilidad».

      Mila concluye que «amar bien consiste en ser capaz de darle al ser amado lo que necesita, no lo que uno crea o quiera darle».

      La psicología es muy eficaz en los temas de pareja, pone luz donde sólo había oscuridad y foco donde todo era dispersión.

      La autora nos muestra a lo largo del libro cómo podemos actuar en cada situación y cómo podemos seguir creciendo a cualquier edad y en todas las áreas cruciales de nuestra vida.

      Esta obra no trata sólo de las relaciones de pareja, se ocupa de la afectividad y del amor desde una perspectiva mucho más amplia, más compleja y totalmente adaptada a nuestra realidad cotidiana.

      Mila es una gran psicóloga, una gran estudiosa de la conducta humana y una observadora sutil e inteligente que sabe encontrar los finos hilos que tejen las relaciones humanas.

      Amor del bueno es un gran libro, escrito desde la experiencia, el rigor y el conocimiento profundo. Es el producto de años de trabajo directo con personas que han vivido situaciones muy complejas, muy difíciles y, en algunas ocasiones, muy dolorosas. La autora nos acerca a esta realidad con un lenguaje muy coloquial, muy directo, lleno de vida y de un