Historia del Próximo Oriente antiguo. Marc Van De Mieroop. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Marc Van De Mieroop
Издательство: Bookwire
Серия: Biblioteca de Ciencias Bíblicas y Orientales
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788498799828
Скачать книгу
de Naram-Sin

       4.2.Estatua de Gudea

       4.3.Plato inscrito con el nombre de la suma sacerdotisa del dios Nanna

       4.4.Cilindro-sello con su impronta, utilizado por el oficial del rey Ibbi-Sin, Ilum-bani

       5.1.Antigua tablilla cuneiforme asiria y su sobre

       5.2.Estela de Dadusha

       6.1.Estela fragmentaria, probablemente de Shamshi-Adad

       6.2.La estela de Hammurabi

       6.3.«Quiet Street» en Ur

       6.4.Tablilla matemática paleobabilónica

       7.1.Excavación de lingotes de cobre del pecio de Uluburun

       7.2.Representación de un carro, Tebas, Egipto

       7.4.Puerta de la ciudad de Hattusa

       8.1.Estatua del rey Idrimi

       8.2.Puerta de los Leones de Micenas

       8.3.Carta del rey Tudhaliya IV de Hatti al rey de Ugarit

       9.1.Estela casita de la diosa babilonia Lama

       9.2.Restos del zigurat de Dur-Kurigalzu

       9.3.Prisma octogonal con inscripción dedicatoria de Tiglat-Pileser I, de Asur

       10.1.Batalla de Ramsés III contra los Pueblos del Mar, detalle de un relieve de Medinet Habu

       10.2.Inscripción jeroglífica anatolia de principios del primer milenio

       10.3.Tablilla con un abecedario del sistema de escritura ugarítico

       11.1.Representación por parte de Asurbanipal de la muerte del rey Te’umman

       11.2.Placa de bronce de Urartu

       11.3.Ortostato neohitita de Guzana

       11.4.Marfil sirio al estilo fenicio

       11.5.Estatua de Hadad-yith’i

       12.1.Asedio de Laquis

       12.4.Portadores de tributos. Detalle del Obelisco Negro de Salmanasar III

       13.1.Relieve de Dur-Sharrukin que representa al rey Sargón II y a un oficial

       13.2.Representación asiria procedente de Nínive mostrando refugiados de las marismas del sur

       13.3.Un manuscrito de la biblioteca de Asurbanipal

       14.1.Relieve asirio que muestra a medos

       14.2.Plano de Babilonia en el siglo VI

       14.4.Tablilla de Shamash

       15.2.Cilindro de Ciro

       15.3.Portadores de tributos de Persépolis

       15.4.Estatua de Darío encontrada en Susa

       15.5.Tarja con un texto arameo, de Bactria

       16.1.Detalle del relieve de Behistún

       16.2.Fachada de una tumba real, probablemente de Jerjes, en Naqsh-i-Rustam

       16.3.Tablilla del archivo de Murashu

       16.4.Dárico de oro

      LÁMINAS A COLOR

       1.1.Vista de Göbekli Tepe

       3.3.Carnero en el matorral del Cementerio real de Ur

       5.3.Fragmento de un fresco del palacio de Mari

       7.3.Objeto de las tumbas reales de Qatna

       8.4.Recipiente hitita en forma de ciervo

       9.4.Estatua de la reina Napir-asu, esposa de Untash-Napirisha

       10.4.Relieve asirio con camellos domesticados

       12.2.Reconstrucción del palacio de Kalhu

       12.3.Cinturón de oro de las tumbas de las reinas en Nimrud

       13.4.Muerte de Sardanápalo, por Eugène Delacroix

       14.3.La puerta de Ishtar expuesta en Berlín

       15.1.Representación de los arqueros persas de Susa

      LISTA DE GRÁFICOS

       1.1.Cronología de la prehistoria del Próximo Oriente

       2.1.Ejemplos de sistemas de pesos y medidas utilizados en las cuentas del período de Uruk

       7.1.Cronología comparada de los grandes estados de la segunda mitad del segundo milenio

      LISTA DE MAPAS

       1.1.El Próximo Oriente antiguo

       2.1.Cambios en los patrones de asentamiento en Babilonia durante los períodos de Obeid y Uruk

       2.2.La expansión de Uruk

       3.1.Las ciudades-estado de Babilonia en el Período Dinástico Arcaico

       3.2.El Próximo Oriente en torno al 2400

       4.1.Los estados de Acad y de Ur III

       5.1.La división política de Babilonia durante los primeros siglos del segundo milenio

       5.2.El Próximo Oriente a comienzos del segundo milenio

       6.1.Estados territoriales de comienzos del segundo milenio

       7.1.Los sistemas políticos del Próximo Oriente en la segunda mitad del segundo milenio

       8.1.El estado de Mitanni

       8.2.El estado hitita durante el Reino Nuevo

       9.1.Los estados medioasirio, casita y medioelamita

       10.1.El Próximo Oriente y el Mediterráneo oriental ca. 1200

       11.1.El Próximo Oriente a principios del primer milenio

       12.1.Fases de la expansión del Imperio asirio

       13.1.Anexión asiria de los estados occidentales en el siglo VIII

       13.2.La región de Babilonia en el primer milenio