Historia del Próximo Oriente antiguo. Marc Van De Mieroop. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Marc Van De Mieroop
Издательство: Bookwire
Серия: Biblioteca de Ciencias Bíblicas y Orientales
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788498799828
Скачать книгу
Oriente. El centro intelectual fue Babilonia, donde se produjeron por primera vez las prácticas de los escribas y la mayoría de los textos literarios. Después de que las culturas urbanas se desarrollaran en Siria y el norte de Mesopotamia, adoptaron de nuevo la técnica desde Babilonia y algunas ciudades probablemente actuaron como intermediarias en este proceso. En el norte de Babilonia, Kish era muy importante, al igual que Mari en el Éufrates Medio. Algunos textos de Ebla afirman que «los jóvenes escribas vinieron de Mari», lo que sugiere que la ciudad proporcionó formación a los escribas sirios. Los habitantes de la Siria occidental leían los mismos textos que los del sur de Iraq. Emplearon las mismas prácticas de escritura, dieron forma a sus tablillas de arcilla de manera similar, escribieron los mismos signos cuneiformes, los organizaron de la misma manera en las tablillas, y así sucesivamente. Sin embargo, políticamente estaban separados, viviendo en ciudades-estado independientes. Los estados del sur eran relativamente pequeños en extensión territorial, mientras que los del norte y el oeste de Siria tenían una extensión más amplia. Los estados competían a través del ejército y otros medios, y los gobernantes ganaban rutinariamente la supremacía sobre sus vecinos o concluían alianzas efímeras con ellos. Estas acciones sentaron las bases para Sargón de Acad, que inició un nuevo período en la historia del Próximo Oriente al llevar a cabo una política de conquista al extremo.

      Debate 3.1. ¿QUÉ SUCEDIÓ EN EL CEMENTERIO REAL DE UR?

      En la década de 1920, el arqueólogo británico Leonard Woolley, excavando en la ciudad meridional de Ur, descubrió en el centro de la ciudad un cementerio que había estado en uso durante quinientos años y que contenía unas dos mil tumbas. Los primeros entierros pertenecían al Período Dinástico Arcaico y databan de alrededor del 2600 al 2450, en un momento en el que Ur era una de las ciudades-estado independientes de Babilonia. Un pequeño número de tumbas sorprendió a los arqueólogos: contenían grandes cantidades de riquezas y, lo que es más sorprendente, siete de ellas mostraban evidencias de sacrificios humanos. Woolley anunció inmediatamente su hallazgo como el Cementerio real de Ur en publicaciones tan populares como Illustrated London News y llamó tanto la atención como el descubrimiento de la tumba de Tutankhamon en Egipto lo había hecho unos años antes.

      Woolley no dudó en llamar a sus tumbas reales, pero contenían muy pocas inscripciones, todas ellas muy breves, y ninguno de los nombres registrados en ellas era conocido como real en otro lugar. Así que los ocupantes podrían haber obtenido sus poderes de otras fuentes, quizás de los templos (Moorey, 1977). Algunos estudiosos han argumentado ampliamente que estas personas eran de la realeza (Marchesi, 2004), pero persisten las dudas, de modo que sabemos muy poco sobre ellas.

      Sin embargo, es más sorprendente cómo pudieron haber adquirido tan distinguidos enterramientos. Después de todo, Ur no controlaba un vasto territorio en aquel momento y, aunque era el puerto de Babilonia, al parecer la ciudad no era excepcionalmente rica. Sin embargo, los ajuares estaban hechos de materiales preciosos importados muy caros —oro, plata, lapislázuli, cornalina y otros— y estaban tan finamente trabajados que su fabricación debió haber requerido numerosos días de trabajo altamente cualificado. Además, ¿cómo pudieron estas personas exigir que otros seres humanos murieran para servirles en la otra vida? Hasta setenta y cuatro hombres y mujeres fueron depositados en una sola tumba, como músicos, asistentes y guardaespaldas. Woolley creía que habían muerto voluntariamente, suicidándose al beber veneno en una ceremonia acompañada de música (Woolley, 1982: 74-76). Si esto fuera cierto, ¿cómo se les pudo convencer para aceptar su destino? Es posible que se les lavara el cerebro esencialmente para creer que contribuían al bienestar de la sociedad y que los rituales que incluían banquetes —a menudo representados en objetos descubiertos en las tumbas— los atrajeran a esto (Pollock, 2007).

      La reciente revisión de algunos esqueletos sugiere, sin embargo, una alternativa más escalofriante. Los muertos había sido asesinados con un golpe de un hacha puntiaguda en la nuca. Posteriormente, los cuerpos fueron calentados, embalsamados con mercurio y vestidos (Baadsgaard et al., 2011). Luego se dispusieron ordenadamente como si formaran grupos musicales, filas de guardias, etc. (Vidale, 2011). Todavía es posible que la población se sometiera voluntariamente a este destino, pero también que constituyeran acciones de crueldad para asustar a los ciudadanos y someterlos (Dickson, 2006). También podría ser que las personas capturadas en la guerra fueran las víctimas.

      ¿Por qué alguien habría pensado que esto era necesario? Los entierros podrían haber constituido ocasiones rituales con la esperanza de crear un apoyo público hacia la institución del gobierno dinástico y mostrar que la muerte de un rey o reina no afectaba al cargo (Cohen, 2005). El hecho de que ocurriera relativamente pronto en la historia del estado en Babilonia puede indicar que las fuentes de poder político eran aún inciertas en ese momento y necesitaban confirmación. La práctica terminó alrededor del 2450 y nunca resurgió en la región. Tal vez cuando los reyes se sintieron más seguros, ya no necesitaban llamar la atención de su poder sobre las vidas y muertes de otros.

      1.Se han usado las letras mayúsculas para hacer referencia al nombre KI.EN.GI debido a que no estamos seguros de cómo leerlo.

      2.Molleson, 1994.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQAEsASwAAD/4QCARXhpZgAATU0AKgAAAAgABAESAAMAAAABAAEAAAEaAAUA AAABAAAAPgEbAAUAAAABAAAARodpAAQAAAABAAAATgAAAAAAAASwAAAAAQAABLAAAAABAAOgAQAD AAAAAQABAACgAgAEAAAAAQAAB3SgAwAEAAAAAQAAC7gAAAAA/+0AOFBob3Rvc2hvcCAzLjAAOEJJ TQQEAAAAAAAAOEJJTQQlAAAAAAAQ1B2M2Y8AsgTpgAmY7PhCfv/AABEIC7gHdAMBIgACEQEDEQH/ xAAfAAABBQEBAQEBAQAAAAAAAAAAAQIDBAUGBwgJCgv/xAC1EAACAQMDAgQDBQUEBAAAAX0BAgMA BBEFEiExQQYTUWEHInEUMoGRoQgjQrHBFVLR8CQzYnKCCQoWFxgZGiUmJygpKjQ1Njc4OTpDREVG R0hJSlNUVVZXWFlaY2RlZmdoaWpzdHV2d3h5eoOEhYaHiImKkpOUlZaXmJmaoqOkpaanqKmqsrO0 tba3uLm6wsPExcbHyMnK0tPU1dbX2Nna4eLj5OXm5+jp6vHy8/T19vf4+fr/xAAfAQADAQEBAQEB AQEBAAAAAAAAAQIDBAUGBwgJCgv/xAC1EQACAQIEBAMEBwUEBAABAncAAQIDEQQFITEGEkFRB2Fx EyIygQgUQpGhscEJIzNS8BVictEKFiQ04SXxFxgZGiYnKCkqNTY3ODk6Q0RFRkdISUpTVFVWV1hZ WmNkZWZnaGlqc3R1dnd4eXqCg4SFhoeIiYqSk5SVlpeYmZqio6Slpqeoqaqys7S1tre4ubrCw8TF xsfIycrS09TV1tfY2dri4+Tl5ufo6ery8/T19vf4+fr/2wBDAAIBAQIBAQICAgICAgICAwUDAwMD AwYEBAMFBwYHBwcGBwcICQsJCAgKCAcHCg0KCgsMDAwMBwkODw0MDgsMDAz/2wBDAQICAgMDAwYD AwYMCAcIDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAz/ 3QAEAHj/2gAMAwEAAhEDEQA/APmnRdN8Hz6s6i9D28fO/cM1T1zxTo1pqTpp8S3kQ+XLnkD1GK8q 1HUobFh9jkLO5wAM5anxX11p9wFmBjZ13c9a/IsBPA1YxpYuJ/O+YcXZtiaMuWXKenwa/ZWQFxHa ku3Zj8tWn+IlvHEJLjT7eVI8EDJwOa81t9Ra7nRTMFX61Lr9tM+Y7V4534O3PvX3mYxyWlg1aGi7 HzGDzfNHiYJVW2fVfwU+K3gTxpNFbajbfYpQVRSmARzjjNaf7V3xL8J/By7gtLe6uC7oHiViPmWv lHQLXVLbX7SO1geObzo1IUj+8K9z/wCCg/wqgvfhP4b1vU91rqaxLEA3Vhgmvhqmd0ZUHHCRtrq/ I/ozhmpjalFzrPWxyV7+1PZ+NJIrTS9Nv5LuQ7dyhfL/AJ5zXoOi+CrvxpoqRx3l9aXBXdsk27OO vTmvl/4aah/wiuoxT2oilFr94nqT3Fegn9sLVNF1KDyLF44wxUvjg56/pXk4GeDxFaX15cxwZnn+ IwraPUV+EusajJ9ng1S9eRc7RFtx+orNn+AXi5lXOvTQE5G0qM5/KtD4ZftT2lncvqCz2zSJCx8t jznBrzS+/bX8ReIdTupdkcQWY+WpPvXt43KsojCPsPd7ng4rjuVOKbTOwuP2fPGsS7Dr589gNpKD kUyb9mTxlboP+Kktkk6n5Dmud1f9tDU7yztDIsK3kBIfk4YY47Vi3n7U3iLW1aSOVIyO2T/hXJDI cBNXg7nMvEK/Ro6zUPhH4h06eNL3xZAGBHVcCtrS/gZqV23mHxUJIh837sD+orwXV/i/r/iC9P26 7Ow9h2roPAfxjvNG85J7sum3ABY5zXFVyvB0q6hLcVDxBlGv7692x6F4p+GdzaxO8fito/LP3JMH J7HpWV4X0zxFcTuq+KbDZH1Uqdz/AErh5vHMniG8kkmuWVlYhUDcEetEWuPompR3KykMhDDnhvY1 9xlXC+BrwvJHzGP8QMesU5UNIHseh/CLxL4uuVlTxZaJu+URFDuFduf2Vz/wid1cTeNXtdRhXJEm PL/LGa8V8OfGGddXivYWZGjbJjB60nxE/aa1jULm7hgEcc