El fondo Coxon. Генри Джеймс. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Генри Джеймс
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9788418217029
Скачать книгу
su llegada. Por supuesto, los largos paseos eran un invento, pues el señor Saltram, que supiéramos, jamás se había preparado para nada excepto para una espléndida cena. Por eso sus panfletos y programas, de los que poseo una colección casi completa, son los fantasmas solemnes de las conferencias que nunca fueron. Me esforcé en excusarlo lo mejor que pude, pero admito que estaba enfadado, y Kent Mulville me reprochó, en esa ocasión, mi falta de optimismo en público. De modo que esta vez dejé las excusas en sus manos y en su paciencia, más ducha, excepto para responder a la petición expresa de una joven dama que se sentó a mi lado en la sala de conferencias. Mi posición fue accidental, pero, si hubiera sido calculada, ningún observador habría dejado de reparar en que nadie en la sala iba a ser oyente de una conferencia. En efecto, lo cierto era que el «paseo filosófico» cojeaba deplorablemente. Sin embargo, esta visitante era la única que tenía aspecto de estar cómoda, de haber venido a la aventura. Parecía como si llevara un velo de diversión que le cubriera la elegante cabeza. En definitiva, su presencia indicaba, con cierta perplejidad, que la esfera de influencia de Saltram se había ampliado. Ciertamente, a Saltram le iba mejor de lo que esperábamos, y precisamente había escogido aquella ocasión, de todas las imaginables, para sucumbir a, Dios sabía cuál, alguna de sus muchas y alegres debilidades. La joven dama desplegó una estampa de cabellos castaños rojizos y terciopelo negro, mientras que a su lado esperaba una acompañante de perfil más discreto, presumiblemente una sirvienta. Ella podría haber sido una condesa extranjera, y, antes de que se dirigiera a mi persona, yo me había entretenido, durante el lastimoso intervalo de espera, imaginándome que poseía ecos que uno encontraría en la apertura de alguna novela de Madame Sand. Al cabo de unos minutos tuve la certidumbre de que era oriunda de América, lo cual no le restó ni un ápice de su encanto; sencillamente engendró algunas deprimentes reflexiones acerca del posible incremento de las contribuciones al bienestar del señor Saltram procedentes de Boston. Se dirigió a mí, pues, según dijo, le parecía más acostumbrado a aquel tipo de actos.

      —Caballero, ¿cree usted que debemos esperar más? —preguntó.

      —Señorita, le diré, confidencialmente y por mi honor, que lo desaconsejo.

      Tal vez no consideró la garantía de mi honor suficiente; en cualquier caso, seguimos charlando largo rato, hasta que se dio cuenta de que nos habíamos quedado prácticamente solos. Me contó que conocía a la señora Saltram, y esto en cierto modo explicaba el milagro. La hermandad de los amigos del marido no era nada en comparación a la de las amistades de la esposa. Al igual que los Kent Mulville, yo pertenecía a ambas fraternidades y creía haber sondeado el abismo de los defectos de la señora Saltram mejor que ellos. Me aburría hasta la extenuación, y sabía demasiado bien lo mucho que había aburrido, a su vez, a su marido; pero había muchos que la apoyaban, y los más eficientes eran los pobres y esforzados amigos que mantenían al señor Saltram. Eran justos con ella, mientras que los que estaban explícitamente de su parte odiaban sin paliativos a nuestro filósofo. Debo decir, no obstante, que fuimos nosotros, los que caminábamos por ambas orillas, los que siempre la ayudamos más.

      Mi joven dama tenía aspecto de ser rica, o así me lo parecía, no sé por qué, de modo que esperé a que hiciera gesto de llevarse la mano al bolsillo. Pronto comprendí, sin embargo, que no era una fanática, sino una generosa e irresponsable alma curiosa. Había venido a Inglaterra para ver a su tía, y fue en su casa donde conoció a la gris señora que todos teníamos en mente.

      —Es una lástima que la señora Saltram no sea intrínsecamente más interesante —observó, por decir algo mientras pasaba el tiempo. Su afirmación me animó, pues en el círculo de la señora Saltram —al menos entre los que despreciaban a su horrendo marido— se creía con firmeza que poseía méritos y atractivo abundante. En verdad se trataba de una persona de lo más común, como el propio Saltram habría sido de no poseer un carácter prodigioso. La cuestión de la vulgaridad no se aplicaba a él, pero se trataba de una medida que su esposa no cesaba de reclamar. Debo añadir que las consecuencias de ese examen no eran razón suficiente para que el señor Saltram hubiera abandonado a su mujer sin un mal plato de comida que llevarse a la boca.

      —Aunque él no parece un hombre con un carácter muy fuerte —prosiguió mi acompañante, ante lo cual me eché a reír con tanta fuerza que mis amigos se giraron a observarme por encima del hombro mientras dejaban la sala, como si estuviera burlándome de su incómoda partida. Mi estallido probablemente le costó a Saltram una suscripción o dos, pero animó a mi interlocutora.

      —Dice que su marido bebe como un pez —prosiguió, sociable— y, sin embargo, afirma que su mente se conserva milagrosamente lúcida.

      Era divertido conversar con una bonita joven que podía hablar de la claridad mental del señor Saltram. Lo siguiente que esperaba oír era que le habían asegurado que era terriblemente ingenioso. Traté de explicarle cuál era la mejor manera de pensar en el señor Saltram —algo que casi pesaba sobre mi conciencia— y me esforcé particularmente dado que descubrí que, después de todo, ya no estaba tan seguro. Ella procedió a explicarme que había venido por pura curiosidad. Quería conocerle por sí misma, pues había leído alguno de sus textos y no los había entendido. Fue en casa de su tía, oyendo las historias de la señora Saltram sobre la notable falta de virtud de su marido, cuando decidió presentarse en la conferencia aquella noche.

      —Supongo que deberían haberme prohibido venir —dijo mi compañera de asiento— y creo que lo habrían conseguido de no ser porque se me ocurrió que podría ser fascinante. De hecho, la propia señora Saltram reconoce que es un hombre fascinante.

      —¿Así que ha venido hasta aquí para comprobar cuál es el origen de esa fascinación? ¡Pues ya lo ha visto!

      —¿Cree usted que ha habido mala fe? —La joven enarcó sus finas cejas.

      —No, me refiero más bien de los extraordinarios efectos de esta; es decir, de esa cualidad sin nombre que nos condena de antemano a perdonar la humillación, si puedo así llamarla, a la que nos ha sometido.

      —¿Humillación?

      —Sin ir más lejos, la mía: como uno de sus garantes frente a usted, como compradora de una entrada para la conferencia.

      —No tiene el menor aspecto de sentirse humillado —dijo, observándome con sus encantadores y alegres ojos—. Y si se sintiera de ese modo, yo le perdonaría a pesar de la decepción. Porque esa cualidad misteriosa de la que habla es precisamente lo que he venido a ver.

      —Lamento decepcionarla de nuevo, porque no podrá verla.

      —¿Y cómo llegaré a conocerla?

      —No lo hará —dije— y no debe imaginarse que el señor Saltram es bien parecido.

      —¡Pero si su esposa dice que es un encanto!

      Me eché a reír, y quizá mi hilaridad le pareció excesiva, pero confieso que fue un acto espontáneo ante la idea de que la joven hubiera actuado siguiendo los dictados de la señora Saltram, con esa singular afirmación, tan propia de lo que resultaba irritante y estrecho en el punto de vista de la mencionada señora.

      —La señora Saltram —expliqué— infravalora a su esposo en sus puntos fuertes, así que quizá, para compensar eso, le alaba en exceso allí donde menos tiene de qué enorgullecerse. Créame cuando le digo que no es atractivo; ya no es joven, está entrado en carnes, y su rostro no tiene ninguna característica notable excepto por la expresión de sus ojos.

      —Exacto, sus ojos —dijo la joven atentamente. Saltaba a la vista que sabía mucho de los famosos ojos de Saltram, los beaux yeux que nos había llevado, en realidad, a prestarle toda la ayuda que precisaba.

      —Sí, son trágicos y espléndidos, como faros en una costa peligrosa. Pero se mueve torpemente y se viste aún peor, y en conjunto es lo más alejado de la elegancia que se pueda imaginar.

      Mi compañera se quedó reflexionando un rato y dijo:

      —¿Le considera un verdadero caballero?

      Debo confesar que la pregunta me sobresaltó, pues reconocí en esas palabras las que me había dirigido,