El fondo Coxon. Генри Джеймс. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Генри Джеймс
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9788418217029
Скачать книгу
mpty-line/>

       Gracias por comprar este ebook. Esperamos que disfrute de la lectura.

      Queremos invitarle a suscribirse a la newsletter de Ático de los Libros. Recibirá información sobre ofertas, promociones exclusivas y será el primero en conocer nuestras novedades. Tan solo tiene que clicar en este botón.

       boton_newsletter

EL FONDO COXON

      Página de créditos

       El fondo Coxon

      V.1: mayo de 2020

      Título original: The Coxon Fund

      © de la traducción, Alicia Morales Tello, 2010

      © de esta edición, Futurbox Project, S. L., 2020

      Todos los derechos reservados.

      Diseño de cubierta: Idee

      Publicado por Ático de los Libros

      C/ Aragó, 287, 2.º 1.ª

      08009 Barcelona

      [email protected]

      www.aticodeloslibros.com

      ISBN: 978-84-18217-02-9

      THEMA: FBC

      Conversión a ebook: Taller de los Libros

      Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser efectuada con la autorización de los titulares, con excepción prevista por la ley.

      Contenido

       Portada

       Newsletter

       Página de créditos

       Sobre este libro

       Capítulo 1

       Capítulo 2

       Capítulo 3

       Capítulo 4

       Capítulo 5

       Capítulo 6

       Capítulo 7

       Capítulo 8

       Capítulo 9

       Capítulo 10

       Capítulo 11

       Capítulo 12

       Notas de la traductora

       Sobre el autor

      El fondo Coxon

      Una irónica comedia sobre la delgada línea que separa el arte de la caradura

      El fondo Coxon muestra una faceta deliciosa de Henry James: su enorme habilidad para ser diabólicamente divertido. Frank Saltram, el protagonista, es un vividor que se hace pasar por intelectual. Cuando una joven hereda la fortuna Coxon con la condición de entregar una parte a quien considere el pensador más importante de su época, Frank está dispuesto a lo que sea para hacerse con el dinero.

      «James es a la novela lo que Shakespeare a la poesía.»

       Graham Greene

      «Un gran narrador […]. Reconozco que algunas de las lecciones decisivas sobre el oficio de escribir las debo a la lectura de Henry James.»

       Sergio Pitol

      1

      «¡No se lo van a quitar de encima en su vida!», me dije esa noche de regreso a la estación, pero más tarde, mientras estaba solo en mi compartimento (desde Wimbledon hasta Waterloo, antes de que llegaran los gloriosos ferrocarriles metropolitanos), rectifiqué dicha afirmación, pues se me ocurrió que probablemente no complacería a mis amigos disfrutar de un monopolio sobre el señor Saltram. No pretendo decir que en aquel primer encuentro me hiciera una idea cabal de su persona, pero sí creí vislumbrar qué cargas comportaba el privilegio de su amistad. Desde luego, conocerlo constituyó toda una experiencia, y quizá eso me llevó a pensar que todos, más tarde o más temprano, tendríamos el honor de disfrutar abundantemente de su trato. Aparte de la impresión que me causó su personalidad, salí de allí con una idea muy clara de la paciencia de los Mulville. El invitado iba a quedarse durante todo el invierno. Adelaide lo dejó caer con tono distraído, restándole gravedad al inevitable énfasis.

      En cuanto excelentes anfitriones, les habría encantado que la circunferencia de su hospitalidad tuviera un diámetro de seis meses; y, si no afirmaron que se quedaría también todo el verano, fue porque iba más allá de sus esperanzas más desbocadas. Recuerdo que su huésped se presentó en la cena llevando pantuflas nuevas, en las que predominaba el color púrpura, y que parecían confeccionadas a partir de un extraño pariente de la alfombra. Pero en aquel entonces, los Mulville aún suponían que llegarían mejores postores ansiosos por arrebatarles su invitado, temor que más tarde los pobrecillos comprendieron que era infundado. Aun así, su fidelidad no requería de la ayuda de la competencia para enorgullecerse de su trofeo. Después de que todo haya terminado, cuando surge en una conversación el nombre de Frank Saltram y es saludado con el inevitable calificativo de «maravilloso», no debe olvidarse que los Kent Mulville fueron, a su manera, aún más extraordinarios; el ejemplo más perfecto que pueda encontrarse de aquella verdad tan cotidiana que afirma que los hombres notables encuentran comodidades tan notables como ellos. Desde Wimbledon recibí una invitación para cenar, y algo en la nota de Adelaide implicaba que había llegado el momento de decidir o hacer algo trascendental —aunque si se la juzgase solamente por sus escritos, alguien podría tacharla de tonta—. Los Mulville siempre estaban agitados por una causa u otra, y confieso al aceptar su invitación lo hice en parte para reírme un poco. Cuando por fin me hallé en presencia de su último descubrimiento, no sentí al principio el impulso de rehuir la irreverencia y, afortunadamente, debo decir que jamás eché de menos esa alternativa en presencia del señor Saltram. Sin embargo, me apresuro a declarar que en comparación con el mencionado espécimen, los otros fénix de los Mulville eran pájaros de escaso plumaje y menor vuelo. Lo cierto es que me enorgullezco sin ambages por no haberme confundido, ni siquiera en los aspavientos de asombro iniciales, sobre la esencia del hombre que tuve delante. Poseía un don incomparable, del que siempre fui consciente y aún hoy me deslumbra, tal vez porque el recuerdo brilla más que los hechos. No se puede ignorar que la imaginación transforma a un sujeto tan excepcional: se incluye una joya aquí y allá, o se adorna con un trazo vistoso. ¡Qué deleite despertaría la figura del señor Saltram en el arte del retrato si dicho arte contara solamente con el lienzo en blanco! En