El segundo, nombrado La ilusión de la paz: las sombras de la transición en los márgenes del Estado. El caso de San Miguel, Putumayo, es el resultado del diálogo de saberes del proceso de educación comunitaria de la Universidad Surcolombiana, llamado Agendas de paz, territorios y conflictos: Inventando paces desde el sur, en el que participaron un grupo de líderes de diferentes organizaciones y procesos comunitarios del Valle del Guamuez en 2018. El capítulo inicia su recorrido detallando la forma en que el río ha sido testigo y agente en la mutación conflictiva de la región, pasando por los relatos de vida tejidos con dolor y esperanza en el Valle del Guamuez, hasta llegar a la consolidación de una paz artificial y civilizatoria sobre el territorio, que entra en fricción con formas de habitar de las comunidades locales. En el capítulo se traza una ruta de la construcción de un territorio que es leído desde una “perspectiva” de los márgenes, de los límites porosos, de la imposibilidad de estabilizar relatos que podrían ser recurrentes o manidos, como la violencia. Se podría señalar que se construye una lente particular que calza en la lectura precisa del territorio a partir de un análisis de caso en el que reconstruyen, entre otros elementos, las violencias que han estructurado San Miguel. Sin embargo, la experiencia histórica de este municipio del Putumayo puede ser la experiencia traumática de buena parte de otros municipios que, en diferente escala, con características propias en su marginalidad, conservan la misma estructura de acción de las violencias: desde las violencias epistémicas como la evangelización, hasta las prácticas más convencionales de colonización y supresión de subjetividades que no encuadran con el modelo hegemónico.
La tercera parte, titulada Narrativas y epistemologías, se interesa por los entramados creativos, interseccionales, re-existentes y disruptivos de paz agenciados por mujeres, indígenas y miembros de organizaciones que buscan coproducir alternativas al desarrollo. El interés es examinar la imaginación política, ética y estética que están presentes en estas formas de agentividad, así como las narrativas y epistemologías en torno a la paz, construidas desde los espacios comunes y locales que desafían la paz promovida por empresas, gobiernos y entidades.
En particular, se quiere enfatizar en esta parte del libro cómo se ha ido caminando desde la descolonización de los diseños comunitarios y las artesanías metodológicas, hacia la construcción de ecologías de saberes situados, que evidencien una crítica radical a las relaciones de poder y al develamiento de formas de operar extractivistas neoliberalizadas, abundantes de buenas intenciones, pero sin efecto profundo en la transformación de condiciones de vida y en las prácticas de sociopraxis territorial como lo evidencia uno de los autores.
Esta parte la integran dos capítulos. El primero, titulado El tejido cultural yanakuna como experiencia de diálogo epistemológico entre la IAP, la paz imperfecta, la cosmovisión de la Chakana y el feminismo decolonial comunitario, da cuenta de la relación entre la Investigación Acción Participativa, la perspectiva de paz imperfecta, la cosmovisión de la Chakana o Cruz del Sur y el feminismo decolonial comunitario. Producto de un ejercicio de tesis doctoral en Historia y Arte de la Universidad de Granada, España, este capítulo reconoce la construcción del tejido cultural de las mujeres yanakunas en Colombia, como un proceso de subjetivación o re-existencia relacionado con su identidad como sujetos indígenas y como mujeres indígenas. El capítulo se interesa por evidenciar el valor agregado que tiene una cultura de paz desde el tejido yanakuna, como una pedagogía transformadora, feminista y empoderada.
El segundo capítulo, nombrado Narrativas de la descolonialidad en el Golfo de California (México). Construyendo desde la colonialidad hacia la paz asimétrica con el territorio, se interesa por evidenciar como la paz asimétrica es una herramienta para el diseño comunitario de proyectos de posdesarrollo. El concepto y la estrategia metodológica de paz asimétrica es producto de talleres comunitarios de investigación participante realizados con actores sociales habitantes en el Golfo de California, lo cual supone un paso más en la ruptura con las percepciones académicas del territorio. Paz asimétrica es, en este capítulo, la respuesta de las comunidades pesqueras y agrarias del Golfo, entendiendo que el proceso histórico de despojo de sus tierras no es más que el punto de partida para crear proyectos de resignificación del territorio y coproducir alternativas al desarrollo desde una producción colectiva de conocimiento con actores de la academia.
BIBLIOGRAFÍA
Alban-Achinte, A. (2013). Pedagogías decoloniales: prácticas insurgentes de resistir, (re) existir y (re) vivir. Ediciones Abya Yala.
Alban-Achinte, A. (2018). De la resistencia a la re-existencia una praxis decolonial del ser. Manuscrito inédito.
Aparicio, J. R. (2017). Affective capitalism, humanitarianism and extractivism in Colombia: old and new borders for future times. Cultural Studies, 31, 1–22.
Arboleda, S. (2016). Plan Colombia: descivilización, genocidio, etnocidio y destierro afrocolombiano. Nómadas, 45, 75–89.
Arboleda, S. (2019). Rutas para perfilar el ecogenoetnocidio afrocolombiano: hacia una conceptualización desde la justicia histórica. Nómadas, 50, 93-109.
Archila, M. (2019). Control de las protestas: una cara de la relación Estado y movimientos sociales, 1975-2015. En M. Archila, Mauricio, M. García, L. Parra y A. Restrepo, Cuando la copa se rebosa. Luchas sociales en Colombia, 1975-2015 (pp. 95-151). Fundación Centro de Investigaciones y Educación Popular-Programa por la Paz.
Berneth, L. (2019). Paz territorial: conectando imaginación moral e imaginación geográfica. Documento de Trabajo 5. Instituto Colombo-Alemán para la Paz (Capaz).
Bourdieu, P., y Wacquant, L. (2008). Una invitación a la sociología reflexiva. Siglo XXI Editores.
Bouvier, V. (coord.). (2014). La construcción de la paz en tiempos de guerra. Universidad del Rosario.
Buchely, L (2020). El Estado de la paz. Burocracias, memoria y afecto en el posconflicto colombiano. Universidad Icesi, Tirant lo Blanch.
Bueno-Hansen, P. (2015). Feminist and Human Rights Struggles in Peru: Decolonizing Transitional Justice. University of Illinois Press special series “Dissident Feminisms”.
Castillejo, A. (2019). La paz en pequeña escala: fracturas de la vida cotidiana y las políticas de la transición en Colombia. Presentación dossier. Revista de Estudios Colombianos, 53, 6-10.
Castillejo, A. (ed.). (2017). La ilusión de la justicia transicional: perspectivas críticas desde el sur global. Universidad de los Andes.
Castro-Gómez, S. (2019). El tonto y los canallas. Pontificia Universidad Javeriana.
Castro-Herrera, F. (2020). Ficciones coloniales de la paz. En Estudios críticos de paz: perspectivas decoloniales. Colección Papeles de Paz 12 (pp. 29-32). Cinep, Programa por la Paz Cinep.
Cinep. (2019). Reporte Datapaz. Estrategias de la sociedad civil para la construcción de paz. Recuperado desde https://www.cinep.org.co/publicaciones/es/producto/estrategias-de-la-sociedad-civil-para-la-construccion-de-paz/
Cruz, E. (2017). Caminando la palabra. Movimientos sociales en Colombia (2010- 2016). Desde Abajo.
Cruz, J. D., y Fontan, V. (2013). Una mirada desde abajo y subalterna a la cultura de paz. Revista Raximhai, 10(2).
Chandler, D., y Richmond, O. (2014). Contesting Postliberalism: Governmentality or emancipation? Journal of International Relations and Development, 0(0), 1-24.