Gruzinski, Serge (1994), La guerra de la imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade runner” ( 1492-2019), México, Fondo de Cultura Económica.
Gruzinski, Serge (2013), La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos xvi-xvii, México, Fondo de Cultura Económica.
León Rivera, Jorge de (1997), “Códice Miguel León-Portilla. Los dioses del Templo Mayor de la ciudad de México-Tenochtitlan custodiados en el Cerro de la Estrella Iztapalapa”, en Salvador Rueda Smithers, Constanza Vega Sosa y Rodrigo Martínez Baracs (eds.), Códices y documentos sobre México. Segundo simposio, vol. ii, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 111-128.
López Austin, Alfredo (2011), “Los reyes subterráneos”, en Nathalie Ragot, Sylvie Peperstraete y Guilhem Olivier (dir.), La Quete du Serpent à Plumes. Arts et Religions de L’amérique Précolombienne, Hommage à Michel Graulich, Turnhout, Bélgica, Brepols Publishers, pp. 39-56.
López Luján, Leonardo y Ximena Chávez Balderas (2010), “Al pie del Templo Mayor: excavaciones en busca de los soberanos mexicas”, en Leonardo López Luján y Colin McEwan (eds.), Moctezuma II. Tiempo y destino de un gobernante, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-British Museum, pp. 294-320.
Magaloni Kerpel, Diana (2003), “Imágenes de la conquista de México en los códices del siglo xvi. Una lectura de su contenido simbólico”, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, vol. xxv, núm. 82, pp. 4-45.
Maquívar, María del Consuelo (2006), De lo permitido a lo prohibido: iconografía de la Santísima Trinidad en la Nueva España, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Matos Moctezuma, Eduardo y Leonardo López Luján (2012), Escultura monumental mexica, México, Fondo de Cultura Económica.
Mendieta, fray Jerónimo de (1971), Historia eclesiástica indiana, México, Porrúa.
Navarrete Cáceres, Carlos (2000), “El Cristo negro de Tila, Chiapas”, Arqueología Mexicana, vol. viii, núm. 46, nov.-dic., pp. 62-65.
Navarrete Linares, Federico (2000), Mito, historia y legitimidad política: las migraciones de los pueblos del Val e de México, tesis de doctorado en Historia, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Navarro de Vargas, Joseph (1909), “Padrón del Pueblo de San Mateo Huitzilopochco. Inventario de su iglesia y directorio de sus obvenciones parroquiales”, Anales del Museo Nacional de México, época 3, t. i, pp. 553-599.
Olivier, Guilhem (1995), “Les paquetes sacrés ou la mémoire cachèe des Indies du Mexique central (xv e-xvie siècles)”, Journal de la Société des Américanistes, t. 81, pp. 105-141.
Pérez Negrete, Miguel (2002), “El Templo de Fuego Nuevo en el Huixachtecatl. Un espacio ritual del Cerro de la Estrella”, en Ismael Arturo Montero García (coord.), Huizachtepetl. Geografía sagrada de Iztapalapa, México, Delegación Iztapalapa, pp. 87-113.
Rábago, Constantino (1973) Dioses, hombres y soles. Comentario a tres códices de nuestra antigüedad indígena, México, Complejo Editorial Mexicano.
Relaciones geográficas (1986) , Relaciones geográficas del siglo xvi. México, René Acuña (ed.), t. ii, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Ruiz Jaramillo, Naín Alejandro (2011), El Santo Entierro y Sepulcro de Cristo en una cueva del Cerro de la Estrella Reflexiones, discusión y estudio en torno a la escultura fundacional del Señor de la Cuevita de Iztapalapa, tesis de maestría en Historia del Arte, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Sahagún, fray Bernardino de (1975), Florentine Codex. General History of the Things of New Spain, trad. de Charles Dibble y Arthur J. O. Anderson, Santa Fe, Nuevo México, Monographs of The School of American Research.
Sahagún, fray Bernardino de (2006), Historia general de las cosas de Nueva España, México, Porrúa.
Séjourné, Laurette (2009), Arqueología e Historia del Val e de México: 1. Culhuacán, México, Siglo XXI Editores.
Solano, Francisco de (ed.) (1988), Relaciones geográficas del Arzobispado de México, 1743, 2 ts. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Tena Martínez, Rafael (1991), “La muerte ritual de un tlatoani mexica”, Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, nueva época, núm. 33, ene.-mar., pp. 48-53.
Tena Martínez, Rafael (2002), “Histoire du Mechique”, en Rafael Tena, Mitos e historias de los antiguos nahuas, paleografía y traducción de Rafael Tena, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cien de México), pp. 113-166.
Tena Martínez, Rafael (2012), La religión mexica, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Notas
* Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, pos-grado en Historia y Etnohistoria.
1 Agradezco profundamente a los doctores María Teresa Jarquín Ortega y Gerardo González Reyes la oportunidad de publicar el presente artículo. Asimismo agradezco sus comentarios, sugerencias y revisiones a Valeria Bellomia, Rafael Romero, Francisco Peral, Jaime Echeverría García y Pablo Escalante Gonzalbo. Un reconocimiento especial a los mayordomos y a Beto, el encargado de la Capilla del Calvarito en Culhuacán.
2 La prohibición de las imágenes “paganas” por parte del monoteísmo católico establecía una postura crítica hacia las religiones icónicas y la veneración de los “ídolos” al considerarlos objetos “falsos” (“malvados”, “mentirosos”, “sucios” y “abominables”). El concepto de idoloclastia hispana, en este sentido, hace referencia a la prohibición y “aniquilamiento sistemático de los ídolos de indios” por parte de los peninsulares.
3 Entre las fuentes destacan el Códice Aubin (2017), el Códice Florentino (1979), el Códice Tudela (2002), Anales de Tlatelolco (2004), Relaciones geográficas del Arzobispado de México, 1743 (1988), Relaciones geográficas del siglo xvi, México (1986), “Padrón del Pueblo de San Mateo Huitzilopochco” (Navarro, 1909), Alvarado Tezozómoc (2012), Chimalpain (1998), Durán (1967), Sahagún (2006), Benavente (1971), Mendieta (1971) y Cervantes (1914).
4 Fray Bernardino de Sahagún (2006: 628) ya se había percatado de tales sustituciones —entre Tonantzin y santa María; entre Toci y santa Ana; entre Telpochtli-Tezcatlipoca y san Juan (evangelista)— y llegó a la conclusión de que esa manera de proceder era una “invención satánica, para paliar la idolatría”.
5 Tepiali, en lengua náhuatl, significaba “el legado de la gente”, se puede encontrar en las fuentes bajo la forma de ipial o inpial, con posesivos de la tercera persona en singular y plural. Respecto al tlapialli o tlapiyalli, la palabra hace referencia a los “depósitos rituales”, es decir, un “envoltorio” hecho de mantas de algodón en las que envolvían algunas reliquias de sus ancestros, cuyo cuidado se adjudicaba a un linaje o personaje específico.
6 Entre los códices del Cristo de Mexicaltzingo se encontraron salmos escritos en náhuatl fechados entre 1530 y 1540, además de un estarcido (una serie de orificios sobre el dibujo copiado) para replicar el cuadro que se localiza en el Museo del Prado, en Madrid, El pasmo de Sicilia, obra del pintor italiano Rafael.
7