15:1.3 (165.2) Urantia está ubicada en un universo local y en un superuniverso no completamente organizado; vuestro universo local está en proximidad inmediata de numerosas creaciones físicas parcialmente completas. Vosotros pertenecéis a uno de los universos relativamente recientes. Pero actualmente no os lanzáis en forma descontrolada en el espacio no trazado ni osciláis ciegamente en regiones desconocidas. Estáis siguiendo un camino ordenado y predeterminado del nivel espacial superuniversal. Actualmente estáis pasando a través del mismo lugar que vuestro sistema planetario, o sus predecesores, atravesaron edades atrás; y algún día en el futuro remoto vuestro sistema o sus sucesores, nuevamente atravesará el espacio idéntico a través del cual estáis ahora viajando tan rápidamente.
15:1.4 (165.3) En esta edad y según se considera la dirección en Urantia, el superuniverso número uno gira casi en dirección norte, aproximadamente en posición opuesta, hacia el este, a la residencia paradisiaca de las Grandes Fuentes y Centros y del universo central de Havona. Esta posición, con la que le corresponde en el oeste, representa el acercamiento físico más cercano de las esferas del tiempo a la Isla eterna. El superuniverso número dos está en el norte, preparándose para girar hacia el oeste, mientras que el número tres en estos momentos ocupa el segmento más septentrional del gran camino espacial, habiendo ya doblado la curva que conduce a la vía hacia el sur. El número cuatro está en un vuelo comparativamente recto hacia el sur, con las regiones de avanzada a punto de situarse en oposición a los Grandes Centros. El número cinco prácticamente ha abandonado su posición frente al Centro de los Centros, siguiendo un curso directo hacia el sur antes de girar hacia el este; el número seis ocupa la mayor parte de la curva meridional, el segmento que vuestro superuniverso casi ha franqueado.
15:1.5 (165.4) Vuestro universo local de Nebadon pertenece a Orvonton, el séptimo superuniverso que gira entre los superuniversos uno y seis, habiendo doblado desde no hace mucho (según calculamos el tiempo) la curva meridional del nivel espacial superuniversal. Ahora el sistema solar al que pertenece Urantia ha pasado unos cuantos miles de millones de años atrás la oscilación alrededor de la curva meridional, de manera que en este momento vosotros estáis avanzando más allá de la curva meridional y desplazándoos rápidamente a través del camino largo y comparativamente recto del norte. Durante edades incontables Orvonton seguirá este curso septentrional casi directo.
15:1.6 (165.5) Urantia pertenece a un sistema que está bien afuera hacia los límites de vuestro universo local; y vuestro universo local está actualmente atravesando la periferia de Orvonton. Más allá de vosotros aún hay otros, pero vosotros estáis muy alejados en el espacio de aquellos sistemas físicos que oscilan alrededor del gran círculo en proximidad comparativa a la Gran Fuente y Centro.
2. La Organización de los Superuniversos
15:2.1 (165.6) Tan sólo el Padre Universal conoce la ubicación y el número actual de los mundos habitados en el espacio; los llama a todos por su nombre y su número. Yo tan sólo puedo daros el número aproximado de planetas habitados o habitables, porque algunos universos locales tienen más mundos adecuados para la vida inteligente que otros. Tampoco están ya organizados todos los universos locales proyectados. Por lo tanto los cálculos que os ofrezco son únicamente para el propósito de daros una idea de la inmensidad de la creación material.
15:2.2 (166.1) Hay siete superuniversos en el gran universo, y están constituidos aproximadamente como sigue:
15:2.3 (166.2) 1. El sistema. La unidad básica del supergobierno consiste en aproximadamente mil mundos habitados o habitables. Los soles llameantes, los mundos fríos, los planetas demasiado cercanos a los soles calientes, y otras esferas que no son adecuados para que lo habiten criaturas, no se han incluido en este grupo. Estos mil mundos adaptados para mantener la vida se denominan un sistema, pero en los sistemas más jóvenes tan sólo un número comparativamente pequeño de estos mundos puede estar habitado. Cada planeta habitado está dirigido por un Príncipe Planetario, y cada sistema local tiene una esfera arquitectónica como su sede central y está gobernada por un Soberano del Sistema.
15:2.4 (166.3) 2. La constelación. Cien sistemas (unos 100.000. planetas habitables) forman una constelación. Cada constelación tiene una esfera sede central arquitectónica y es presidida por tres Hijos Vorondadek, los Altísimos. Cada constelación también tiene un Fiel de los Días como observador, el embajador de la Trinidad del Paraíso.
15:2.5 (166.4) 3. El universo local. Cien constelaciones (unos 10.000.000 de planetas habitables) constituyen un universo local. Cada universo local tiene un magnífico mundo sede central arquitectónico y lo gobierna uno de los Hijos Creadores coordinados de Dios de la orden de Micael. Cada universo está bendecido por la presencia de un Unión de los Días, el representante de la Trinidad del Paraíso.
15:2.6 (166.5) 4. El sector menor. Cien universos locales (aproximadamente 1.000.000.000 de planetas habitables) constituyen un sector menor del gobierno superuniversal; posee un maravilloso mundo sede central, desde el cual sus gobernantes, los Recientes de los Días, administran los asuntos del sector menor. En cada sede central de un sector menor hay tres Recientes de los Días, Personalidades Supremas de la Trinidad.
15:2.7 (166.6) 5. El sector mayor. Cien sectores menores (alrededor de 100.000.000.000 de mundos habitables) constituyen un sector mayor. Cada sector mayor posee una extraordinaria sede central y es presidido por tres Perfecciones de los Días, Personalidades Supremas de la Trinidad.
15:2.8 (166.7) 6. El superuniverso. Diez sectores mayores (aproximadamente 1.000.000.000.000 de planetas habitables) constituyen un superuniverso. Cada superuniverso tiene un mundo sede central enorme y glorioso y está gobernado por tres Ancianos de los Días.
15:2.9 (166.8) 7. El Gran Universo. Siete superuniversos constituyen el actual gran universo organizado, que consiste en aproximadamente siete billones de mundos habitables además de las esferas arquitectónicas y de los mil millones de esferas habitadas de Havona. Los superuniversos son gobernados y administrados indirecta y reflectiva mente desde el Paraíso por los Siete Espíritus Rectores. Los mil millones de mundos de Havona son administrados directamente por los Eternos de los Días, habiendo una de estas Personalidades Supremas de la Trinidad para cada una de estas esferas perfectas.
15:2.10 (167.1) Excluyendo las esferas del Paraíso-Havona, el plan de la organización universal provee las siguientes unidades:
15:2.11 (167.2) Superuniversos . . . . . . . . . . . . 7
15:2.12 (167.3) Sectores mayores . . . . . . . . . . . . . 70
15:2.13 (167.4) Sectores menores . . . . . . . . . . . . 7.000
15:2.14 (167.5) Universos locales . . . . . . . . . 700.000
15:2.15 (167.6) Constelaciones . . . . . . . . . 70.000.000
15:2.16 (167.7) Sistemas locales . . . . . . . . 7.000.000.000
15:2.17 (167.8) Planetas habitables . . 7.000.000.000.000
15:2.18 (167.9) Cada uno de los siete superuniversos está constituido, aproximadamente, como sigue:
15:2.19 (167.10) Un sistema comprende, aproximadamente . . . . . . . . . . . . . 1.000 mundos
15:2.20 (167.11) Una constelación (100 sistemas) . . . . . . . . . . . . . . . 100.000 mundos
15:2.21 (167.12) Un universo (100 constelaciones) . . . . . . . . . . . 10.000.000 de mundos
15:2.22 (167.13) Un sector menor (100 universos) . . . . . . . . . 1.000.000.000 de mundos
15:2.23 (167.14) Un sector mayor (100 sectores menores) . . . . 100.000.000.000 de mundos
15:2.24 (167.15) Un superuniverso (10 sectores mayores) . . . 1.000.000.000.000 de mundos
15:2.25 (167.16) Todos estos