En un sentido muy real, las críticas tanto feminista como antirracista dejaron al descubierto que el concepto crítico de cultura era, a su manera, completamente ideológico —en consecuencia, no lo suficientemente crítico de la concepción dominante, con la cual, ahora, se veía coludido—, en la medida en que reificaba relaciones de poder constituidas históricamente —el paradigma del blanco, varón e inglés— como algo natural (Gilroy, 1987; McRobbie, 1980). De forma que, aunque mantenían una actitud crítica contra la ceguera ideológica del marxismo occidental, aun así compartían su preocupación por las distorsiones que la ideología generaba; y esta última ahora se veía como un indicador del dominio basado en género, etnia y clase. De forma similar, si bien criticaban la identidad monolítica implícita de la cultura —por ejemplo, “el pueblo”, “la nación”, “la comunidad”— evocada por el culturalismo británico, no dejaban de compartir su afán democratizante por rescatar experiencias que habían sido borradas del registro histórico. En este sentido, cuando fue desvelada la ideología de su concepto de cultura, los estudios culturales se radicalizaron potencialmente dentro de un paradigma transformado (que llegaría a incluir la crítica antirracista del feminismo y la crítica feminista del antirracismo). Pero está claro que ambas formas de crítica, como era lógico, desmontaron el concepto crítico de cultura dando origen a una política académica de la identidad centrada en las reivindicaciones étnicas y de género. Éste sigue siendo el paradigma dominante en la disciplina, sobre todo en Estados Unidos.[21] Curiosamente, la serie de tomos de nuevo se resiste a adoptarlo, en parte por la invocación de la multideterminación compleja y la contingencia, hecha a través del circuito de la cultura, y en parte debido a las transformaciones percibidas en el paradigma de la identidad, a su vez asociado con la idea de la globalización, incluyendo la suya propia, que se produce bajo la forma de “hibridez”.
El “giro cultural”: la globalización y la transnacionalización de los estudios culturales
El concepto de cultura que abastece a los estudios culturales se ha ido volviendo, en potencia, más autorreflexivo e históricamente consciente de sí: de limitarse a nombrar un objeto de conocimiento disponible para la descripción empírica y/o la recuperación populista, ha pasado a ser percibido como una práctica significante activa y regulativa, en la que el mero acto de nombrar —“¡esa cultura!”— puede ser desenmascarado, por ejemplo, como un indicador racializado de diferencia y estereotipación (Hall, 1997b: 223-279). También faltaba por emprender una reescritura de su historia que, además de enfatizar las reacciones contradictorias a la democratización de las instituciones de educación superior en Gran Bretaña durante la posguerra, por un lado, y los efectos que estaba teniendo la hollywoodización de las prácticas culturales, por el otro, también pusiera el acento sobre una crisis que se percibía en la cultura hegemónica posimperial. A este respecto son decisivas las observaciones de Homi Bhabha a propósito de la cultura como una práctica enunciativa: “La cultura sólo emerge como un problema, o como una problemática, cuando se llega al punto de una merma de significado en la contestación y articulación de la vida cotidiana, entre clases, géneros, razas, naciones” (Bhabha, 1994a: 34).[22]
Con las críticas poscoloniales a la contextualización nacional en los estudios culturales, su concepto crítico de “cultura” hereda las cicatrices de su propia formación y utilización históricas.[23]
En resumen, los estudios culturales se han descentrado de forma radical. No se trata nada más del resquebrajamiento del cuadro contextual nacional de su paradigma crítico debido a la crítica, sino también de la naturaleza policéntrica de la práctica institucionalizada dentro de los mismos estudios culturales, su diseminación desde las instituciones británicas hacia los Estados Unidos, Australia, América Latina, el sureste asiático y más allá, lugares todos donde ha sido transformada según las tradiciones locales de pensamiento radical —por ejemplo, los “frentes culturales” cuya historia en los Estados Unidos fue escrita hace poco por Michael Denning— y las agendas políticas específicas creadas por formas de Estado y capital locales (Denning, 1996: 265-286). Tal producción intelectual circula de forma poco regular, provocando reflexiones críticas que transforman todavía más, potencialmente, los conceptos de cultura operativos. Lo poscolonial se da cita con lo transnacional, y los estudios culturales se vuelven tan “híbridos” como aquellas prácticas culturales que, cada vez más, pretenden convertir en su objeto de estudio.[24] En otras palabras, se han transculturado los estudios culturales.
En el último capítulo de la serie, “La centralidad de la cultura: notas sobre las revoluciones culturales de nuestro tiempo” (“The centrality of culture: Notes on the cultural revolutions of our time”), Stuart Hall, el director del curso para el cual se diseñaron los seis tomos, proporciona a la serie un contexto y una racionalización que podrían aplicarse perfectamente a todo el campo de los estudios culturales: “En el siglo veinte se ha producido una ‘revolución cultural’ en los sentidos sustantivo, empírico y material de la palabra”. (Hall, 1997b: 209).
Dos palabras clave destacan en su descripción de esta transformación histórica: “expansión” y “globalización”.
Según Hall, la cultura ha abandonado sus antiguos dominios simbólicos elitistas —e incluso populistas— para adentrarse en las escenas de lo social, lo político y lo económico, reconstruyéndolas prácticamente según las reglas de nuevos formatos culturales, que a su vez serán aprovechados por las otras en tanto recurso, por ejemplo, en las “culturas de corporaciones” (Du Gay, 1997: 285-322): “Las industrias culturales se han convertido en el elemento mediador de todos los procesos [… Los] medios de comunicación constituyen una parte crítica de la infraestructura material de las sociedades modernas y al mismo tiempo son el principal medio para hacer circular las ideas y las imágenes”. (Hall, 1997c: 209).
En esta expansión, las tecnologías contemporáneas de la comunicación y la representación han realizado y transformado el postulado teórico de la antropología: la cultura no es sólo “toda una forma de vida” cuyos rituales deben ser descritos, sino que es constitutiva de las mismas relaciones sociales, instituciones y saberes de los que está compuesta la vida cotidiana. Es bien sabido que las actuales tecnologías culturales presentan continuidades muy reales entre los modos de entretenimiento, las transacciones financieras y el armamento inteligente; y es esta continuidad lo que ha convertido a Florida en una de las economías más dinámicas de los últimos años y ha puesto al alcance de todo el mundo los placeres del walkman de Sony. Así, la verdadera expansión de la cultura tiene una significancia epistemológica: su experiencia exige que se la convierta en un objeto de conocimiento y de reconocimiento. Desde esta perspectiva, la emergencia y la compleja historia del concepto de cultura en los estudios culturales ya no es tan sólo el signo de una democratización populista de los aparatos culturales existentes (como en la dimensión recuperadora de la concepción antropológica), ni tampoco una mera forma de reconstituir identidades históricamente negadas, sino que es también un efecto de aquella revolución cultural que ha creado un nuevo fundamento (ground) para pensar lo social, lo político y lo económico. Hall ha llamado a este cambio en el conocimiento el “giro cultural”, porque con él la totalidad social se convierte en totalidad cultural y, sintomáticamente, en el libro Production