3.6. Ensamble final
En esta etapa, el diseñador concreta el proyecto con los últimos contenidos que sea necesario añadir e inserta el estilo gráfico a las páginas del sitio. En este punto, la construcción de la página queda finalizada y ya solo queda testearla.
3.7. Testeo. Compatibilidad con navegadores
Por último, es indispensable revisar: la coherencia general del sitio, que no existan enlaces que no direccionen a ninguna parte (links rotos), la redacción y ortografía de todos los textos, subdividir aquellas páginas que tengan demasiado contenido (para separarlo en dos o más páginas), etc.
Puede ser muy interesante hacer que personas ajenas al diseño de la página interactúen con ella y saquen sus propias conclusiones. Es importante que esto se haga no solo al final, sino durante todo el desarrollo del sitio.
Recuerde
Evaluar una página web únicamente cuando ha terminado su desarrollo hace que sea mucho más costosa y compleja la reparación de sus posibles errores de usabilidad, ya que siempre es más rentable replantear un diseño sobre la marcha que rehacerlo una vez finalizado.
Otro aspecto fundamental en el testeo de cualquier página que se desarrolle es comprobar que se visualiza correctamente en, al menos, los navegadores más utilizados. El principal motivo por el que se debe hacer este tipo de comprobación es que, a veces, un mismo código HTML o CSS presenta comportamientos distintos dependiendo del navegador que lo esté interpretando.
Definición
Navegador
Programa que canaliza las peticiones del usuario que solicita una información por la Web. La mayoría de estos programas son públicos, aunque existen algunos de pago.
Los navegadores más utilizados en la actualidad son:
1 Internet Explorer.
2 Mozilla Firefox.
3 Google Chrome.
4 Safari.
5 Opera.
Logotipos de los navegadores más utilizados
4. Diferencias entre diseño orientado a presentación y a impresión
En el proceso de diseño orientado a impresión, se diseñan contenidos que están destinados a ser impresos en algún formato físico, como periódicos, revistas, carteles, etc.
El diseño web es un diseño orientado a la presentación de contenidos a través del navegador y, aunque estos programas suelen permitir la impresión en formato físico de las páginas que visualizan, es importante tener siempre en cuenta las evidentes diferencias que existen entre este tipo de diseño y el orientado a la impresión.
Por ejemplo, cuando se diseña y maqueta el contenido de una revista física siempre se piensa en establecer tamaños y distribuir contenidos de manera que se vean correctamente en un formato que tiene unas dimensiones fijas (tamaño de la hoja de la revista). Por el contrario, cuando se diseñan contenidos web, hay que ser consciente de que la página podrá visualizarse en un amplio rango de resoluciones y tamaños de pantalla (PC, móviles, tabletas, etc.).
El diseño de una revista física es un ejemplo de diseño orientado a la impresión.
Otra gran diferencia entre ambos diseños está relacionada con la ausencia o no de recursos interactivos y multimedia, tales como vídeos, audio, etc., ya que la existencia de estos recursos es nula en cualquier contenido impreso.
5. Resumen
El proceso de diseño de una página web no es un proceso que se limite únicamente a escribir y programar código, sino que se trata de una tarea mucho más compleja para el diseñador, ya que debe tener en cuenta muchas otras variables para conseguir que el sitio web a desarrollar presente unos requisitos mínimos de usabilidad y atractivo gráfico.
Para diseñar contenidos web competentes y atractivos para el usuario, es importante conocer:
1 Los principios básicos del diseño web profesional.
2 Los tipos y características de las principales orientaciones de diseño (objetivos, usuario e implementación).
3 Las etapas que se pueden seguir para diseñar adecuadamente un sitio web:Delimitar el tema.Recolectar información.Estudiar la agregación y descripción de contenidos.Diseñar la estructura y navegabilidad del sitio web.Definir la estructura y composición de las páginas.
4 Efectuar el ensamble final del sitio.
5 Testear el sitio y verificar que es compatible con los navegadores que más se suelan utilizar.
Ejercicios de repaso y autoevaluación
1. Defina brevemente el concepto de diseño web.
2. El diseño web se puede dividir en dos partes fundamentales. Estas son:
1 Funcionalidad y aspecto.
2 Implementación en HTML y desarrollo CSS.
3 Usabilidad y funcionalidad.
4 Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
3. Complete el siguiente texto.
Un aspecto muy importante a tener en cuenta en el desarrollo de cualquier página web es que el __________ debe ser acorde con el __________ de la página en cuestión, es decir, con la __________ que el usuario espera __________ de ella.
4. Explique el concepto de balance en el diseño de una página web.
5. Explique en qué consiste el diseño web orientado al usuario.
6. El diseño web orientado a la implementación consiste en centrar el diseño de la página en...
1 ... la experiencia del usuario.
2 ... los objetivos que se desean alcanzar.
3 ... las posibilidades tecnológicas disponibles y que el desarrollador sea capaz de implementar.
4 ... el atractivo gráfico.
7. Complete el siguiente texto.
Una vez que se dispone de la información que se alojará en la página, se hace necesario ___________ adecuadamente. En este punto, es muy importante establecer un equilibrio entre la __________ y la __________.
8. Una vez definida la estructura y navegabilidad del sitio web, el desarrollador ya puede empezar a...
1 ... recolectar información.
2 ...