Política migratoria y derechos de los migrantes en México. Luis Daniel Vázquez Valencia. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Luis Daniel Vázquez Valencia
Издательство: Bookwire
Серия: Debate renovado
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9786078517350
Скачать книгу
ni si esta debe ser necesariamente directa. De hecho, el grueso de las experiencias —e incluso la propuesta elaborada por la OACNUDH en el Manual de planes de acción nacionales en derechos humanos— mantienen la lógica de la representación, pero ya no por medio de partidos políticos, sino a través de la intermediación de las organizaciones de la sociedad civil, las cuales participan en los diferentes órganos que realizan el proceso de planificación incluido el Comité Central (Vázquez, 2013, 2017).

      La participación se piensa como un proceso que se desarrolla a lo largo de la política pública, a partir de la adecuación y necesidades específicas de cada uno de los momentos de su ciclo de vida (Vázquez, 2013).

Figura 1.2. El ciclo de vida de las políticas públicas

      Así, por ejemplo, cuando estamos frente a un análisis sobre migración, algunos aspectos que se pueden analizar son los siguientes:

       —En el diseño de la política pública sobre migración, ¿se consideró a los migrantes en la identificación del problema público, en las dimensiones y esferas del problema y en las propuestas de solución?

       —En la implementación de la política pública, ¿se escuchó a los migrantes para saber si esa era la mejor forma de llevarla a cabo, o si en su ejecución atendía a las necesidades y particularidades de los migrantes?

       —Dentro de los distintos mecanismos de evaluación de diseño, gestión, resultados e impacto de la política pública sobre migrantes, ¿se consideraron mecanismos para escuchar las voces de los migrantes?

      El sujeto de derechos no puede ser tal si no es considerado en la formación de su destino. No hay duda que las decisiones políticas vinculantes son parte de la formación de ese destino. Pero esto no nos lleva necesariamente a pasar de la democracia representativa a la directa, sino a pensar en mecanismos de innovación democrática (Vázquez, 2017). Este es el difícil equilibrio que se observa en lo que hasta ahora se ha construido en el EDH.

      En la medida en que la democracia representativa se mantiene, tenemos un gobierno que, pese a ser electo, tiene autonomía para tomar decisiones. Más aún, los gobiernos están conformados por cientos, incluso miles de nodos que todos los días tienen distintas interacciones con las personas en diferentes materias. Seguro que inicialmente llegan a nuestra mente figuras como los policías (federales, estatales y municipales), militares, marinos o agentes de migración; pero ¡hay muchos más! Médicos, jueces, secretarias, implementadores de programas sociales, personas en ventanillas, dentistas, notificadores, agentes de hacienda, en fin… ¡miles! Todos y cada uno de ellos representan al Estado, por lo que todos ellos pueden generar violaciones de los derechos humanos. Frente a esto, se requiere la existencia de un sólido sistema de mecanismos de exigibilidad. Esta es la segunda pieza que conforma el empoderamiento: la construcción del sujeto de derechos.

      Siguiendo a Ferrajoli (1999, 2006) y a Pisarello (2007), hay distintos mecanismos de exigibilidad, como se observa en la figura 1.3.

      Lo más importante de los mecanismos de exigibilidad es que no necesariamente deben ser de justiciabilidad, es decir, no debe llegar todo a los jueces. Por el contrario, lo mejor es que haya mecanismos administrativos que sean lo más simplificados posibles, fáciles y ágiles de realizar. Esto es especialmente relevante considerando que buena parte del flujo migratorio que pasa por México se encuentra en tránsito, por lo que se requieren resoluciones rápidas frente a conflictos o violaciones de derechos. Sin embargo, esto también es válido para aquellos migrantes que piensan hacer de México una residencia más estable. Por ello hay que pensar en los mecanismos de exigibilidad como un sistema integrado por diversos procesos.

Figura 1.3. Clasificación de garantías

      El tercer elemento del Enfoque que forma parte del empoderamiento es la cultura o la educación en derechos humanos, dirigida tanto a los servidores públicos como a la población objetivo de la política pública (los migrantes en este caso). Ya dijimos que la historia de los derechos humanos pasó por la transformación del súbdito en ciudadano y la construcción del sujeto de derechos. En este contexto, los procesos de clientelismo, las largas esperas como instrumento de dominación o la conformación de una ciudadanía pasiva son mecanismos contrarios a la lógica del EDH.

      Considerando el caso de México, en donde el grueso de los migrantes están en tránsito, es entendible y hasta esperable que no conozcan cuáles son sus derechos ni cuáles deben ser los procedimientos administrativos a los que pueden ser sujetos. La falta de información sobre estos puntos los sitúa en una especial esfera de vulnerabilidad que, por una parte, genera una incertidumbre sobre lo que pueden o no pueden hacer los servidores públicos; por otra, limita las posibilidades de activar los mecanismos de exigibilidad mencionados líneas arriba.

      Por ello es necesario, en primer lugar, hacer saber a la persona precisamente que, independientemente de sus condiciones migratorias, socioeconómicas, de etnia, de género o cualquier otra, es un sujeto de derechos. Que los servicios públicos no son un premio, sino una obligación estatal que se desarrolla en el marco de un conjunto de obligaciones inherentes al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, además de formar parte del correlato frente a los derechos que todas las personas tenemos. En reflejo, también es necesario hacer saber a los servidores públicos elegidos como agentes estatales que en cada una de sus acciones representan al Estado y que pueden generar responsabilidad internacional en materia de derechos humanos. Aspectos como la redignificación del servicio público están intrínsecamente relacionados en este proceso. Todas estas actividades forman parte de la obligación de promoción de derechos humanos, como veremos en el tercer acápite dedicado a los estándares internacionales de derechos humanos.

      Universalidad: el sujeto en su contexto

      En la sección anterior vimos que la historia de los derechos humanos viene aparejada a la conversión del súbdito en ciudadano y de la construcción del sujeto de derechos. Esto supone, comentamos, el reconocimiento de la igualdad ante la ley y la igualdad de derechos. Sin embargo, este reconocimiento es insuficiente. Supongamos que, por un lado, tenemos a un hombre de clase media alta que vive en la Ciudad de México en Polanco; por el otro, a una mujer de 17 años, jefa de familia con un bebé de seis meses, indígena y de nacionalidad salvadoreña, que en este momento se encuentra en tránsito en México para llegar a Estados Unidos y que específicamente está en Tamaulipas. No hay ninguna duda de que ambos tienen todos los derechos, como por ejemplo, el derecho a la integridad personal. Pero lo que el Estado debe realizar para garantizar ese derecho a la mujer migrante no tiene parangón con lo que debe hacer para garantizar el del hombre de Polanco. Para que los derechos humanos tengan sentido debemos observar no solo su reconocimiento jurídico a todas las personas, sino especialmente la posibilidad de ejercicio de estos derechos. Lo primero es abstracto, mientras que lo segundo es concreto. La universalidad de los derechos humanos no puede estar únicamente centrada en la asignación de los derechos, sino también en su ejercicio. Esto requiere analizar no solo al sujeto de derechos, sino también al sujeto en su contexto.

      Lo anterior permite que la universalidad sea una herramienta que nos ayuda a hacer viable y aterrizar el principio de igualdad, de manera que aquí las trabajaremos de la mano. La lógica es la siguiente: los derechos humanos son universales porque son predicables a todos los seres humanos y, por eso mismo, los derechos humanos no pueden ser definidos exactamente igual para todos y en toda circunstancia. Para ser universales, los derechos necesitan ser interpretados a la luz de las circunstancias de cada quien y según los grupos a los que pertenecen.

      Los derechos son los que se adecuan al contexto y no al revés. Las disposiciones de derechos humanos que encontramos en los tratados internacionales son parámetros generales de acción, pero la universalidad (en tanto igualdad) nos obliga a especificarlos, o en otros términos, a dimensionarlos para que atiendan los contextos en los que son requeridos. Los derechos solo encuentran sentido cuando son leídos en clave de “efecto útil”. Incluso los derechos humanos de sectores como el de las mujeres