Por su parte, García-Mina (2003) agrega que para comprender la vinculación entre género y feminismo, debe hacerse un recorrido de las mujeres en la historia, de tal manera que se pueda captar lo que ha supuesto esta categoría para el movimiento, ya que fue en el siglo XX donde las históricas condiciones adversas hacia las mujeres alentaron subsecuentes trabajos de crítica política y sociocultural en favor de sus derechos; tal como lo advierte Chávez (2015) “no se puede hablar de género sin tomar en cuenta el papel que han desarrollado las mujeres dentro del movimiento feminista” (p. 107).
Algunos de los trabajos más representativos son:
El segundo sexo (Simone de Beauvoir, 1949).
La mística de la feminidad (Betty Friedan, 1963).
Política sexual (Kate Millett, 1969).
La dialéctica del sexo en defensa de la revolución feminista (Shulamith Firestone, 1970).
Este periodo se conoce como la segunda ola del movimiento feminista, la cual se caracterizó por cuestionar el que las experiencias y percepciones de los varones fuesen el único referente de la humanidad (García-Mina, 2003). Ante esta estrecha relación, se advierte la complementariedad que se gesta entre el movimiento y el desarrollo de esta perspectiva específica, sustentada por corrientes filosóficas y políticas particulares, cuyas demandas estriban (aun en la actualidad) en mejorar las condiciones de las mujeres y erradicar las prácticas hegemónicas que se ejercen impunemente contra sus derechos.
De ahí deriva la importancia de conocer el sustento teórico ligado al movimiento que permite comprender el qué de la perspectiva y el porqué de ella.
El enfoque feminista abonó el terreno para pensar sobre la maleabilidad, la flexibilidad y la transformación de las relaciones de género. A las fatalidades y políticas conservadoras que se derivan de la perspectiva socio-biológica, el feminismo antepuso la lucha política y social para transformar el orden jerárquico y el sistema moral inherentes a las dicotomías público/privado, masculino/femenino, inherentes a la inequidad en la distribución de prestigio y bienes materiales que las relaciones de género aseguran a un grupo de personas (no únicamente a ciertos hombres, sino a algunas mujeres también). (Gutiérrez, 2008, p. 28).
Una de las lecturas que de manera puntual identifica y explicita dicha parcela de la realidad es aquella que realiza Poal (1993) referente a la distinción de los papeles sociales que se crean a partir del sexo hombre-mujer.
Tabla 1. Proceso de socialización diferencial mujer-varón
A los niños/chicos/hombres | A las niñas/chicas/mujeres |
Se los socializa para la producción.Se los socializa para progresar en el ámbito público (laboral, profesional, político, tecnológico). Así:Se espera de ellos que sean exitosos en dicho ámbito.Se les prepara para ello.Se les educa para que su fuente de gratificación y autoestima provenga del ámbito público. | Se las socializa para la reproducción.Se las socializa para permanecer en el ámbito privado (doméstico, afectivo) Así:Se espera de ellas que sean exitosas en dicho ámbito.Se las prepara para ello.Se las educa para que su fuente de gratificación y autoestima provenga del ámbito privado. |
Consecuentemente a lo anterior | Consecuentemente a lo anterior |
Se les reprime la esfera afectiva (sentimientos, expresión de afectos).Se les potencian libertades, talentos, ambiciones diversas que faciliten la autopromoción.Reciben bastante estímulo y poca protección.Se les orienta hacia la acción, hacia lo exterior, hacia lo macrosocial.Se les orienta hacia la independencia económica, afectiva, de acción y de criterio.El valor trabajo (remunerado) se les inculca como una obligación prioritaria y como definitorio de su condición de hombre. Esto tiene como ventaja la independencia y como desventaja el tener sólo una opción (automantenerse).Se les exculpa del trabajo doméstico.Se les induce a sentirse responsables del sustento económico de otros (esposa e hijos). | Se les fomenta la esfera afectiva.Se les reprimen diversas libertades. No se fomenta e incluso se reprime la diversificación de sus talentos y ambiciones (se induce a que éstos se limiten a lo privado).Reciben poco estímulo y bastante sobreprotección.Se las orienta hacia la intimidad, hacia lo interior, hacia lo microsocial.Se las orienta hacia la dependencia económica, afectiva, de acción y de criterio.El valor trabajo (remunerado) no se les inculca como obligación prioritaria ni como definitorio de su condición de mujer. Esto tiene la desventaja de la dependencia y la ventaja de poder optar (automantenerse o ser mantenidas).El trabajo doméstico se les inculca como una obligación exclusiva de su sexo. Se las induce a sentirse responsables del sustento afectivo de otros (marido, hijos, ancianos). |
Fuente: Poal (citado en García-Mina, 2003).
De esta lectura se desprenden gran proporción de investigaciones, artículos, cortometrajes y materiales audiovisuales que ilustran la división sexual del trabajo y las identidades de hombres y mujeres en los núcleos domésticos, laborales y recreacionales. Ejemplos de ello son los cortometrajes Érase una vez otra María y La vida de Juan, realizados por Aliança H, Instituto Promundo, Comunicação em Sexualidade, Instituto papai y colaboradores, cuya temática en salud y género consiste en evidenciar las labores de clasificación binaria que se asignan a uno y otro sexo.
La ecuación que prevalece en esta perspectiva específica es la que asocia a las mujeres a labores domésticas y a los varones a libertades sexuales y omisión de colaborar en el hogar, puntualizado en los mandatos culturales y sociales que conciben modelos exclusivos de comportamiento y que desencadenan en estereotipos para ambas figuras.
Respecto al análisis de género en la esfera de la intimidad, como se muestra en estos cortometrajes, Guevara (2010) también concluye que la dualidad de preceptos por sexo están determinados por la distinción público/privado:
Para el análisis de género es especialmente importante esta distinción por las consecuencias que tiene para la vida social la separación histórica de los espacios público y privado, así como sus implicaciones en relaciones de parentesco y relaciones políticas, entre la esfera privada y la esfera social; significa también la asignación de lo masculino al espacio público que es el espacio del trabajo remunerado, el lugar del reconocimiento, del prestigio y de las actividades socialmente valoradas, mientras se confina al espacio privado lo femenino. (p. 36).
Este enfoque ha generado críticas a los marcos políticos y socioculturales que rigen las sociedades, recreando e innovando sus códigos lingüísticos de expresión oral y escrita, posicionándose como una de las perspectivas con mayor divulgación en los estudios de género, ya que sus más reconocidos manifiestos ponen al descubierto que:
La división sexual del trabajo no sólo representó la especialización de las mujeres a las tareas domésticas y de los hombres en las actividades productivas, sino una recomposición de los espacios, recursos y formas de ejercicio del poder en toda la vida social. (Guevara, 2010, p. 37).
Otro material ligado a dichas teorizaciones, comúnmente citado por conferencistas de amplia trayectoria, es el presentado por Lagarde (2014), cuyas explicitaciones configuran un marco de análisis de la condición femenina y sus variadas formas de opresión.
En la obra Los cautiverios de las mujeres. Madresposas, monjas, putas, presas y locas, se postulan teóricamente las estructuras que definen al sujeto femenino y cómo éstas impiden su autonomía. Entre otros aspectos, “trata del dolor, del miedo, de la impotencia, de la servidumbre y de cosas que ocurren en el encierro de las mujeres cautivas y cautivadas en el mundo patriarcal”.3
Lagarde considera la creación cultural de las mujeres como un elemento fundamental en torno a su definición: “la condición de la mujer es una creación histórica cuyo contenido es el conjunto de circunstancias, cualidades y características esenciales que definen a la mujer como ser social y cultural genérico: ser de y para los otros” (p. 33), para lo cual retoma el concepto de Basaglia (1983), quien define a la mujer como ser-de-otros.
Respecto al uso del concepto cautiverio agrega: “he llamado cautiverio a la expresión