En la boca del cocodrilo. Ana Goffin. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Ana Goffin
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9786078713349
Скачать книгу
Conocí a un muchacho más joven. Todo iba muy bien. Empecé a ver mi vida color de rosa. No duró gran cosa esa sensación tan agradable, lo descubrí drogándose. Quise terminar la relación, pero él se negó. Iba a cambiar. No fue así, me celaba, me gritaba, hasta que un buen día me fracturó la nariz. Lo dejé y me conseguí un departamento.

      Hoy te escribo, Ana, a mis 52 años. Estoy en una relación con un hombre más joven que yo. No tengo el valor de dejarlo. Se droga, es mentiroso y manipulador. Me siento atrapada. No quiero seguir viviendo así, igual que cuando era niña. Me siento como un perrito esperando cariño. Sueño con que él cambie. Eso no va a suceder. Necesito tomar una decisión.

      Hay un factor que es una constante en las relaciones de pareja como la de Marina: querer que el otro sea como yo deseo y necesito que sea. Nunca lo voy a lograr.

      Esta historia muestra con claridad una adicción a las relaciones, en ella hay un impulso, no consciente, de recrear su historia infantil para poderla enfrentar con éxito en el presente. Es como si fuera una compulsión de jugar a lo mismo hasta poder ganar. Para ella su pasado es un trauma y no ha podido dejarlo atrás. No siempre contamos con los recursos internos o externos. Hacemos lo posible con las habilidades que tenemos en un momento dado.

      Dije adicción, pues ella tiene las pruebas suficientes para ubicar su manera de relacionarse, las personas elegidas son dañinas para su persona. Ha experimentado en carne propia las consecuencias negativas de sus decisiones. A pesar de eso, no se ha podido detener.

      Las relaciones sostenidas con diferentes hombres son una “conducta evitativa”, ella las usa sin darse cuenta, le permiten no desarrollar una relación con ella misma. No es extraño que no abrace su vida y la tome entre sus manos, toda su energía está puesta en los problemas de los hombres con quienes se ha relacionado. A esto se suma lo dicho por su madre: “Eres de su propiedad, puede hacer contigo lo que quiera”. Marina se resiste a esta creencia tratando de cambiar al otro, en lugar de cambiar esa creencia limitante e irracional.

      Nos narra que se siente como un “perrito esperando cariño”. Esta frase me conmueve muchísimo, ¡es muy fuerte! Al mismo tiempo clarifica su necesidad de recibir afecto y tener un final feliz, aunque su situación sea desastrosa.

      Hay infinidad de hombres violentos, muchos son, al mismo tiempo, alcohólicos o adictos. He podido observar, a lo largo de mi experiencia profesional, cómo muchas mujeres maltratadas provienen de una familia donde vivieron violencia, alcoholismo, abuso sexual o psicológico y adicción a alguna sustancia. También he comprobado cómo el alcohol y las drogas incrementan la conducta violenta y pueden actuar como un disparador de ésta, en especial en personas predispuestas, debido a problemas de violencia no resueltos de su pasado.

      En el caso de Marina, cuando su reptil interno se pone en marcha, ella se va, se aleja de su pareja porque no logra cambiarla. Entra a una nueva relación y vuelve a recrear la misma situación. No cuida de ella misma, se concentra en el otro y espera que él la atienda emocionalmente. Es codependiente.

      Sus relaciones están sostenidas por la ira, el enojo y la necesidad de cambiar a los hombres. Con esto comprobamos cómo este tipo de parejas se mantienen unidas por el conflicto, y el reto de hacer funcionar la relación. No es el amor quien las une, sino “el problema”.

      Cuando una relación representa un reto o un desafío, la amígdala del cerebro produce noradrenalina y esa sustancia se vuelve adictiva para nosotros, en consecuencia, esas relaciones desafiantes también.

      Estoy muy agradecida con Marina que nos compartió su historia, la historia de muchas mujeres. Me hubiera gustado poderlas compartir todas; sin embargo, los patrones de codependencia y adicción aparecieron en muchas de las cartas que recibí.

      Una gran cantidad de mujeres no han tenido la oportunidad de sanar, de recuperarse de su adicción y de la codependencia a las relaciones, simplemente porque no se han dado cuenta de que son adictas a las relaciones o simplemente son codependientes.

      Su recuperación lleva tiempo, paciencia, compasión con ellas mismas y un trabajo personal profundo.

      Deseo desde el fondo de mi alma que ella tome una decisión, en su carta expresa su deseo de hacerlo y sanar es una decisión.

      Las mujeres podemos rompernos, fracasar y sentirnos en un callejón sin salida. Mientras tengas vida, existe la posibilidad de recuperarla, restaurar tu salud mental, transformarte y volar.

      Te invito a ocuparte de ti misma, acude a un grupo de apoyo. Al-Anon es gratuito. Existen otros grupos donde puedes recurrir. No permitas que la falta de recursos económicos sea la excusa para no recuperar tu vida. Es difícil, pero es posible.

      La psicoterapia también será una herramienta fundamental en tu recuperación. Hay centros que ofrecen terapia a bajo costo.

      Nunca lo olvides: ¡primero tú!

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4RhKRXhpZgAATU0AKgAAAAgADAEAAAMAAAABBM4AAAEBAAMAAAABBUAAAAECAAMAAAADAAAA ngEGAAMAAAABAAIAAAESAAMAAAABAAEAAAEVAAMAAAABAAMAAAEaAAUAAAABAAAApAEbAAUAAAAB AAAArAEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAhAAAAtAEyAAIAAAAUAAAA1YdpAAQAAAABAAAA7AAAASQA CAAIAAgAFuNgAAAnEAAW42AAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDIyLjEgKE1hY2ludG9zaCkAMjAy MTowMToyOCAxMjowOTo0NwAAAAAABJAAAAcAAAAEMDIzMaABAAMAAAABAAEAAKACAAQAAAABAAAL uKADAAQAAAABAAAQwwAAAAAAAAAGAQMAAwAAAAEABgAAARoABQAAAAEAAAFyARsABQAAAAEAAAF6 ASgAAwAAAAEAAgAAAgEABAAAAAEAAAGCAgIABAAAAAEAABbAAAAAAAAAAEgAAAABAAAASAAAAAH/ 2P/tAAxBZG9iZV9DTQAB/+4ADkFkb2JlAGSAAAAAAf/bAIQADAgICAkIDAkJDBELCgsRFQ8MDA8V GBMTFRMTGBEMDAwMDAwRDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAENCwsNDg0QDg4QFA4O DhQUDg4ODhQRDAwMDAwREQwMDAwMDBEMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwM/8AAEQgA oABwAwEiAAIRAQMRAf/dAAQAB//EAT8AAAEFAQEBAQEBAAAAAAAAAAMAAQIEBQYHCAkKCwEAAQUB AQEBAQEAAAAAAAAAAQACAwQFBgcICQoLEAABBAEDAgQCBQcGCAUDDDMBAAIRAwQhEjEFQVFhEyJx gTIGFJGhsUIjJBVSwWIzNHKC0UMHJZJT8OHxY3M1FqKygyZEk1RkRcKjdDYX0lXiZfKzhMPTdePz RieUpIW0lcTU5PSltcXV5fVWZnaGlqa2xtbm9jdHV2d3h5ent8fX5/cRAAICAQIEBAMEBQYHBwYF NQEAAhEDITESBEFRYXEiEwUygZEUobFCI8FS0fAzJGLhcoKSQ1MVY3M08SUGFqKygwcmNcLSRJNU oxdkRVU2dGXi8rOEw9N14/NGlKSFtJXE1OT0pbXF1eX1VmZ2hpamtsbW5vYnN0dXZ3eHl6e3x//a AAwDAQACEQMRAD8Ax0kk25p4I+9W3l10kpGmvPCUiY7+CSlJJSOPHhJJSkkkklKSSSSUpJJJJSkk kklP/9DH/vH5V3fW29THXMKm7Cop6V+0KPs+QwNFj3bZ2WbbXO2/z3+AZ9BcJ/ePyrrOqX9LPX8f qtPV25FTs2l78X3BtTGgNffvdY5nt9P/AEP+EVie4+rh8qQIZNf0odYx09X73zLdRwcbGu63djbX YmZhDJxiBoCbWtyK26e11d35n+D9