Sociedad, cultura y esfera civil. Liliana Martínez Pérez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Liliana Martínez Pérez
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9786078517466
Скачать книгу
como por un número importante de medios de comunicación —particularmente escritos, aunque no exclusivamente—. El resultado fue la descalificación de unos y otros, en lo que a veces el gobierno era acusado de ineficiente e incapaz, mientras que la CNTE era dotada de una perversión en todos los sentidos. Poco a poco se fue construyendo a través de ciertos códigos considerados anticiviles —en el ámbito de los motivos, las relaciones y las instituciones— una CNTE marcada por una supuesta tendencia natural al cálculo estratégico, la conspiración, la arbitrariedad, la irracionalidad, la pasión y los intereses de gremio. Lo cual permitió definir un actor que condensó, como sugiere Alexander (2013), las características de todo aquello que representa un peligro para la esfera civil.

      Como se ha sugerido en el conjunto de este capítulo, este tipo de descalificaciones propias de una sociedad civil que se define por sus continuos conflictos entre códigos binarios y entre actores que los invocan, terminó de alguna manera favoreciendo al gobierno en cuanto la presión de algunos sectores de la opinión pública manifestaron su preocupación por la cercanía de la ceremonia del Grito. Es aquí cuando esas condensaciones de lo anticivil que fueron impuestas a la CNTE tuvieron otro alcance. El lugar destinado a ser el teatro que da sentido tanto a la fundación de este país, como de su poder político, estaba siendo ocupado por una fuerza que de entrada se consideraba impura. Lo importante no era el lugar, sino el sentido simbólico del mismo. El gobierno construyó entonces una narrativa en la que colocó al Zócalo no como un espacio para la reproducción de una ceremonia política, sino para una que funda la nación mexicana. El Zócalo es del pueblo de México fue la fórmula que permitió dar pie a ese desplazamiento de su sacralidad como espacio litúrgico. Con este movimiento logró justificar el desalojo y obtuvo el apoyo de un importante sector de la opinión pública.

      Sin embargo, la disputa generó un vaciamiento del propio Zócalo en sentido simbólico y escenográfico. Simbólico porque esa representación del poder de cada año, terminó por convertirse en un performance sujeto a los cuestionamientos de la sociedad civil sobre su verosimilitud. Escenográfico porque al haber ocupado el Zócalo inmediatamente después del desalojo de la CNTE con acarreados, hizo que el evento pareciera más una manifestación político-electoral que una ceremonia para rememorar y, por tanto, a mantener viva, la potencia del poder político y la identidad nacional. En este sentido, lo que quedó al final de la dispu­ta por el Zócalo fue un teatro en el que la sociedad “oficial” terminó por verse cuestionada en sus formas de producirse, y donde, al contrario, la protesta “popular” terminó por desplazarla. No obstante, mientras que el Grito, según las crónicas, sigue careciendo de la asistencia que le caracterizó en otros años, el Zócalo parece que no pierde su fuerza como campo gravitacional de la protesta popular, como lo han puesto de manifiesto las marchas por los 43 jóvenes estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

      La ceremonia del Grito representa la segunda batalla simbólica relevante que el gobierno de Peña Nieto tuvo que enfrentar a menos de un año de jurar como presidente de la república. La primera fue la que se dio el mismo día de su asunción, cuando las protestas llevadas a cabo pusieron en cuestión la permanencia de una ceremonia que apelaba a la reproducción de ciertos códigos, símbolos y signos que daban continuidad al orden político. En esos acontecimientos la fuerza simbólica fue de tal magnitud que sirvió para justificar el uso de la fuerzas del orden para reprimir a un importante grupo que se manifestaba en su contra, y para que estos grupos evidenciaran su indignación política, algo insuficiente para minar aquello que el Estado movilizó para garantizar su continuidad.

      En este sentido, consideramos que algo está cambiando más allá del aparato político institucional o del régimen político, y que tiene que ver con los códigos, performance e íconos que definen al poder en México. Ese desplazamiento se debe en parte a los intentos de restauración de ciertas prácticas culturales y códigos autoritarios que el peñismo ha puesto en marcha en años recientes, incluso desde su etapa como gobernador del Estado de México (Arteaga y Arzuaga, 2016). Lo que sorprende es que parece que en la academia no se ha generado un interés particular por entender las dinámicas culturales que mueven el poder político en los tiempos de la restauración. Algo que llama la atención porque el tema de la cultura política fue central en las investigaciones de la sociología durante los años de esplendor y crisis del régimen posrevolucionario, muchas de las cuales evidenciaron los procesos simbólicos que proporcionaban el cemento del ejercicio del poder político. Consideramos que ahora se requiere hacer un esfuerzo en ese sentido para dar cuenta de cómo la política de la restauración autoritaria del país genera importantes batallas simbólicas en las que se definen, entre otras cosas, el futuro de la democracia en México.

      Referencias

      Literatura académica

      Agamben, G. (2012). Opus Dei: Arqueología del Oficio. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.

      Alexander, J. (2011). Facts-signs and cultural sociology: How meaning-making liberates the social imagination. Thesis Eleven, 104(1), 87-93

      Alexander, J. (2006). Civil Sphere. Oxford: Oxford University Press.

      Alexander, J. y Mast, J. (2011). The Cultural Pragmatics of Symbolic Action. En J. Alexander, Performance and Power (pp. 7-24). Cambridge: Polity Press.

      Arteaga, N. y Arzuaga, J. (2016). Iconología de un precandidato presidencial: el último informe de Peña Nieto como gobernador. Nueva Antropología, XXXIX(84).

      Balandier, G. (1994). El poder en escenas. México: Paidós

      Becerra, R., Salazar, P. y Woldenberg, J. (2000). La mecánica del cambio político en México: elecciones, partidos y reformas. México: Cal y Arena.

      Carpizo, J. (1978). El presidencialismo mexicano. México: Siglo XXI.

      Eyerman, R. (2011). Performing opposition or, how social movements move. En J. Alexander, B. Giesen y J. Mast (Comps.), Social Performance: Symbolic Action Cultural Pragmatics and Ritual. Cambridge: Polity Press.

      Krauze, E. (1997). La presidencia imperial. Ascenso y caída del sistema político mexicano 1940-1996. México: Tusquets Editores.

      Sartori, G. (1980). Partidos y sistemas de partidos: marco para un análisis. Madrid: Alianza Editorial.

      Suber, D. y Karamanic, S. (2012). Shifting Extremisms: On the Political Iconology in Contemporary Serbia. En J. Alexander, D. Bartmański y B. Giesen (Eds.), Iconic Power: Morality and Meaning in Social Life (pp. 230-257). Nueva York: Palgrave MacMillan.

      Hemerografía

      Acarrean mexiquenses al Zócalo. (2013, 15 de septiembre). Reforma. Recuperado el 9 de febrero de 2016, de http://busquedas.gruporeforma.com/reforma/BusquedasComs.aspx.

      Acuden pocos al Centro. (2013, 15 de septiembre). Reforma. Recuperado el 9 de febrero de 2016, de http://busquedas.gruporeforma.com/reforma/BusquedasComs.aspx.

      Alcocer, J. (2013a, 3 de septiembre). Texto y contexto. Reforma. Recuperado el 9 de febrero de 2016, de http://busquedas.gruporeforma.com/reforma/BusquedasComs.aspx.

      Alcocer, J. (2013b, 27 de agosto). Fierros en la lumbre. Reforma. Recuperado el 9 de febrero de 2016, de http://busquedas.gruporeforma.com/reforma/BusquedasComs.aspx.

      Alemán, R. (2013a, 5 de septiembre). CNTE: ¿paga el dinero de los secuestros. El Universal. Recuperado el 1 de enero de 2016, de http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2013/09/103430.php.

      Alemán, R. (2013b, 29 de agosto). CNTE ¿y cuál es el límite?