Steigenga, Timothy J. (2001). The Politics of the Spirit: The Political Implications of Pentecostalized Religion in Costa Rica and Guatemala, Lanham, MD, Lexington Books.
Steigenga, Timothy J., y Edward L. Cleary (eds.) (2007). Conversion of a Continent: Contemporary Religious Change in Latin America, New Brunswick, Rutgers University Press.
Stites Mor, Jessica (ed.) (2013). Human Rights and Transnational Solidarity in Cold War Latin America, Madison, University of Wisconsin Press.
Tate, Winifred (2007). Counting the Dead: The Culture and Politics of Human Rights Activism in Colombia, Berkeley, University of California Press.
Tovar, Cecila (ed.) (2006). Ser iglesia en tiempos de violencia, Lima, Instituto Bartolomé de las Casas-Centro de Estudios y Publicaciones.
Verbitsky, Horacio (2009). Vigilia de armas. Tomo III: Del cordobazo de 1969 al 23 de marzo de 1976, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.
Verbitsky, Horacio (2008). La violencia evangélica. Tomo II: De Leonardi al Cordobazo (1955-1969), Buenos Aires, Editorial Sudamericana.
Verbitsky, Horacio (2007). Cristo vence. La Iglesia en la Argentina: Un siglo de historia política (1998-1983). Tomo I: De Roca a Perón, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.
Verbitsky, Horacio (2006). Doble juego: La Argentina católica y militar, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.
Verbitsky, Horacio (2005). El silencio: De Paulo VI a Bergoglio. Las relaciones secretas de la Iglesia con la esma, Buenos Aires, Editorial Sudamericana.
Vidal, Hernán (2005). Las capellanías castrenses durante la dictadura: Hurgando en la ética militar chilena, Santiago, Mosquito Comunicaciones.
Wilde, Alexander (2013). “Human Rights in Two Latin American Democracies”, en Katherine Hite y Mark Ungar (eds.), Sustaining Human Rights in the Twenty-first Century: Strategies from Latin America, Baltimore, MD, Woodrow Wilson Center Press/Johns Hopkins University Press, pp. 35-71.
Wolseth, Jon (2011). Jesus and the Gang: Youth Violence and Christianity in Urban Honduras, Tucson, University of Arizona Press.
1. La evolución de la teoría y la práctica de los derechos en el catolicismo latinoamericano
Daniel H. Levine
La teoría y la práctica de los derechos ganaron prominencia en el catolicismo latinoamericano cuando un brote de violencia que tuvo lugar desde la década de 1960 y hasta mediados de los ochenta hizo que el concepto tuviera impacto entre líderes, activistas y miembros de base de la Iglesia en toda la región. La teoría de los derechos que se consolidó provenía de documentos papales, proclamas episcopales y reflexiones teológicas. Las ideas sobre derechos ganaron en fuerza y tomaron forma particular como respuesta a las presiones de los que sufrían los golpes de la guerra y la violencia, y por el contacto con los movimientos nacionales y transnacionales por los derechos humanos. Hubo una interacción mutua entre la práctica y las ideas en un proceso continuo. La teoría y la práctica de derechos nunca es exclusivamente legal, religiosa o secular: toma de todas a la vez y está profundamente afectada por la dinámica de la práctica en todas sus etapas. Desde el comienzo es esencial reconocer que la práctica (y las ideas) son producto, tanto de los grupos e individuos en la base como de los líderes institucionales. Juntos colocaron la cuestión de derechos en la agenda pública y lograron colocar esta agenda en las redes nacionales y transnacionales con la publicación y lucha por los derechos.[1]
Las ideas sobre los derechos tienen profundas raíces en la tradición de las leyes naturales, así como en la historia legal e institucional de América Latina. La historia reciente de América Latina añadió algo nuevo: la práctica masiva de los derechos, impulsada por innumerables grupos locales, regionales, nacionales y transnacionales. La Iglesia institucional en todas sus formas (obispos, el clero, los vicariatos, las órdenes religiosas) desempeñó un papel central en este esfuerzo, junto con toda una serie de grupos o individuos con vínculos religiosos. Juntos documentaron abusos y ayudaron a víctimas, familiares y sobrevivientes con recursos morales y materiales, que fueron desde la ayuda médica hasta la representación legal para ayudarlos a salir del país (Maclean, 2006). Un aspecto central de este proceso es cómo las definiciones operativas de los derechos basadas en los clásicos derechos civiles y políticos enfocados en la defensa contra las torturas, la oposición a la impunidad oficial y la ayuda a las víctimas se expandieron a definiciones más integrales agrupando toda una gama de derechos económicos, culturales y personales (la salud, el trabajo, la reunión, la tierra, el movimiento físico, la educación y otros) en un todo coherente.
La teoría y práctica de los derechos ha sido y continúa siendo un terreno profundamente contestatario para el catolicismo latinoamericano. Existen complejidades y puntos en común, pero en términos generales se pueden identificar dos posiciones, cuya fuerza relativa ha variado con el tiempo en relación a los cambios en el liderazgo y el personal de las instituciones medulares, y del surgimiento de centros alternativos de pensamiento y acción dentro de la Iglesia ampliamente concebida.[2] La primera se basa en las alianzas y asociaciones tradicionales de la religión con el orden y el control, a cuya luz se revelan las demandas por los derechos como evidencia de la decadencia y la subversión de ese orden, a lo cual debe oponerse. Los derechos están subordinados al orden y a la defensa de la Iglesia institucional, la cual depende de las alianzas con el poder establecido. Este punto de vista predominó en la Iglesia latinoamericana antes del Concilio Vaticano II. Fue ejemplificado por las palabras y acciones de la jerarquía católica argentina durante la última dictadura militar (1976-1983). La segunda posición se basa en el compromiso con los derechos a partir de la creencia en la ley natural, y en la que, como criaturas de Dios, todos tienen derechos. Esta tendencia tiene antecedentes históricos en la Iglesia latinoamericana (Cleary, 2007, 2009), pero ganó mayor prominencia después del Concilio Vaticano II. La teología de la liberación también ha tenido un impacto significativo en esta posición, sobre todo como resultado de su insistencia característica en la justicia y el acompañamiento, la idea de que la auténtica fe necesita que los creyentes (y la Iglesia) compartan la experiencia de los pobres y de los que no tienen acceso al poder, apoyen y empoderen a las víctimas, y de construir el reino de Dios a partir de ahora.
Tal definición de los derechos cae dentro de la “opción por los pobres” pero hay tensiones y ambigüedades de diferentes tipos. Un aspecto medular de cualquier opción preferencial por los pobres que va más allá de la simple caridad es compartir las condiciones de los pobres, estar presente entre ellos, con todos los riesgos que entraña esta opción. Esta presencia puede ser vista por los que están en el poder como subversiva del orden, y en este sentido ha provocado muchos abusos tales como secuestros, arrestos, tortura y asesinato de catequistas y agentes pastorales que tomaron compromiso de estar presentes en los barrios pobres (Catoggio, 2008; Del Carril, 2011; Morello, 2012; Mignone, 1988; Ranly, 2003; Tovar, 2006). Estos compromisos parten del esfuerzo deliberado por seguir las pautas pastorales trazadas por los obispos de Medellín y Puebla, para los que la lucha contra la violencia institucionalizada constituía un elemento central de la opción de la Iglesia por los pobres. De esta manera hicieron que la Iglesia pareciera como un aliado de los que luchan por enfrentar la desigualdad y la violencia.[3]
Surgen ambigüedades del hecho de que muchos de los que hicieron de la opción preferencial por los pobres un aspecto medular de sus vidas, se inspiraron en elementos de la teología de la liberación que solo aceptaron la centralidad de la teoría y práctica de derechos, porque vieron la insistencia en los derechos como una cuestión burguesa “individualista”, subordinada a la lucha de clases y a la acción colectiva por cambios estructurales. A pesar de estas dudas iniciales, el ideario de derechos se hizo presente dentro de este grupo de Iglesias y activistas religiosas, en la medida en que crecía el número de víctimas entre el clero, los catequistas y los feligreses. Los que defendían esta posición con frecuencia entraban en conflicto no solo con los Estados abusivos, sino también con grupos insurgentes violentos, como ocurrió en Perú donde las guerrillas de Sendero Luminoso vieron a los activistas