En Colombia, el gran referente alrededor de los asuntos de memoria e historia es el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). La entidad cuenta con una amplia experiencia y un extenso número de publicaciones en la elaboración de material crítico junto con las comunidades afectadas por el conflicto. Además del CNMH, algunas dependencias de las Fuerzas Militares, especialmente del Ejército Nacional, cuentan con importantes adelantos en esta materia.
El naciente escenario de postconflicto15 –o posacuerdo como de manera creciente se menciona– ha implicado una reestructuración de la doctrina y misión de las Fuerzas Militares de Colombia. Es así como en los años recientes sus diferentes instancias se han interesado por la construcción de su memoria histórica institucional, creando centros de estudios y también capacitando a sus miembros para que elaboren sus propios relatos.
A partir de este escenario, entienden el ejercicio de construcción de memoria histórica institucional como “el conjunto de esfuerzos que realizan las Fuerzas Militares para contribuir al acervo documental e intelectual, fomentar la identidad institucional, dignificar la labor que cumplen sus miembros y principalmente, reivindicar la legitimidad de las actuaciones realizadas en el marco del conflicto armado y fuera de éste”16. Es claro el propósito de distinguir sus acciones de las de su contraparte armada insurgente en el desarrollo del conflicto. También se destaca la idea de que, bajo esta consideración, la memoria podría ser un vehículo para homogeneizar las diferentes perspectivas y consideraciones del conflicto que existen dentro de instituciones tan grandes y diversas como son las que comprenden las Fuerzas Militares.
De hecho, las Fuerzas Militares han avanzado en algunos criterios metodológicos que consideran imperativos a la hora de construir memoria histórica, en la medida en que “existen unos supuestos que dificultan la participación de los miembros de las instituciones militares en los escenarios destinados a la construcción de la memoria del conflicto, estos son la prevención jurídica de la institución y el temor individual de sus miembros a ser judicializados por brindar testimonio” (Ávila, 2016, p. 2). En este sentido, insisten en la importancia de la “confidencialidad” del testimonio y de la identidad de la persona que lo brinda.
Un criterio adicional tiene que ver con el documento fuente para construir memoria histórica. Según publicaciones del Centro de Investigación en Conflicto y Memoria Histórica Militar, es imperativo “situar la importancia social e histórica del documento de archivo como soporte de la memoria en el marco del post acuerdo, fundamentalmente porque este sirve para garantizar que haya verdad, justicia y reparación”. Cuando se refieren a documento de archivo, lo entienden como aquel que es “producido únicamente por funcionarios públicos en cumplimiento de alguna función administrativa en el contexto de alguna relación del ciudadano con el Estado” (Cuadros, 2016, p. 4). Esta consideración supone una organización consciente del ejercicio de la memoria, pero en exceso restringida. Deja de lado los diversos documentos y soportes de la memoria que poseen diferentes comunidades, actores e instituciones participes en el conflicto, de manera que tomar como relevante una única fuente es omitir la complejidad y heterogeneidad del proceso. Otra de las contribuciones recientes de las Fuerzas Militares ha sido la creación del Museo Militar como lugar de la memoria del conflicto.
Para Badrán, “existe un imaginario social en Colombia que exime al miembro de las [Fuerzas Militares] de la condición de víctima, simplemente por no ser un civil en el marco del conflicto”. Siguiendo a este autor, la memoria no es un atributo o derecho exclusivo de la víctima, sino de todo el conjunto de la sociedad, participe directa o indirectamente en el mismo, motivo por el cual, “la condición de víctima es inseparable a los miembros de las [Fuerzas Militares] y tienen el derecho de narrar sus vivencias para construir una memoria enriquecida y amplia a muchas voces y manos” (Badrán, 2016, p. 4). A su vez, el Centro de Investigación en Conflicto y Memoria Histórica Militar sostiene “la necesidad de articular los hechos de los diversos actores y matizar las relaciones de causalidad o influencia que dieron origen tanto a las acciones legítimas en el desarrollo del conflicto como a las violaciones de los DD. HH. y el DIH por parte de los múltiples actores”. De esta manera es posible generar una serie de relatos que se relacionan de forma compleja, los cuales permiten comprender los eventos captando los vínculos, las intenciones y clasificar los tipos de hechos sean políticos, militares, culturales y económicos para garantizar el recuerdo de la sociedad (Centro de Investigación en Conflicto y Memoria Histórica Militar, 2016, pp. 15-16).
Respecto a la producción de trabajos sobre la memoria histórica de las Fuerzas Militares, es importante destacar Militares y guerrillas. La memoria histórica del conflicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016, investigación de Ugarriza y Pabón. Este documento tiene como fuente principal los documentos institucionales oficiales producidos por el ejército y aquellos incautados a organizaciones guerrilleras que se encuentran en archivos militares. La investigación recoge narrativas y explicaciones parciales del conflicto que cruzan dos perspectivas, la de las Fuerzas Militares y la de las guerrillas. No intenta legitimar una acción sobre otra, busca entender las formas y los porqués en el desarrollo histórico del conflicto armado interno. Este documento cuenta con un trabajo de fuentes fundado en los marcos propios de la disciplina histórica, además remite a ciertos debates sobre la consideración de la memoria colectiva, por estas razones se trata de un estudio que puede ser considerado incluso más de historia del conflicto que de memoria, a pesar de su título.
Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH)
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) fue creado mediante la Ley 1448 de 2011 (artículo 147), y entre sus funciones se encuentran: “contribuir al esclarecimiento de los hechos, los responsables y las condiciones que hicieron posible el conflicto armado en Colombia, consolidar el papel de la memoria como derecho en la institucionalidad y la sociedad y como patrimonio público, diseñar el Museo de la Memoria como un espacio de dignificación de las víctimas y de promoción de una cultura respetuosa de los derechos humanos, y conformar el archivo de Derechos Humanos y Memoria Histórica” (CNMH, 2014). Esta entidad cuenta con una amplia actividad y producción en acompañamiento psicosocial a las comunidades víctimas del conflicto. Entre otras, hacen uso de ejercicios de memoria para rememorar y contribuir en la reparación de hechos con alto grado de violencia y violaciones de derechos humanos cometidas por diferentes autores (Fuerza Pública, guerrillas, paramilitares) en el devenir del conflicto.
De la amplia producción de esa entidad, y con referencia al libro La masacre del Tigre, Putumayo. Un silencio que encontró su voz, es posible ver cómo esta institución reconstruye mediante la memoria escenarios pasados del conflicto. A grandes rasgos el trabajo está organizado de esta manera, relativamente común en otras de sus investigaciones:
a. Reconstrucción de hechos (masacre del 9 de enero de 1999), en donde describen la configuración socio espacial del departamento y el contexto de este hecho.
b. Muestra cómo a partir de la masacre se configuró un nuevo escenario de violencia y control para asegurar el silencio de la población.
c. Identificación de los daños y las consecuencias de la violencia en la región, antes, durante y después del hecho de la masacre.
Una referencia que merece ser nombrada por ser uno de los estudios fundacionales de la memoria histórica del conflicto es Trujillo: una tragedia que no cesa,