Poemas para mi novia extranjera. Luis Pereira Severo. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Luis Pereira Severo
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9789974878440
Скачать книгу
/p>

      Poemas para mi novia extranjera

      milonga rioplatense

      Luis Pereira Severo

      ISBN 978-9974-8784-4-0

       Poemas para mi novia extranjera

      Todos los derechos reservados.

      3a edición, Montevideo, Uruguay, Noviembre de 2018. © civiles iletrados

      2a edición, civiles iletrados, Montevideo, Uruguay, Febrero de 2018

      Primera edición VOX, Bahía Blanca, Argentina, 2015.

      1ª edición ebook 2020

      En 2017 un jurado compuesto por Tatiana Oroño, Mercedes Estramil y Ricardo Pallares otorgó por unanimidad a este libro el Premio Nacional de Literatura (MEC), en categoría Poesía Édita producción 2015.

       Premio Nacional de Literatura 2017

      civiles iletrados editores

      Castillos 2572 / CP 11800

      Montevideo, Uruguay

      [email protected]

       facebook.com/civilesiletrados

       civilesiletrados.blogspot.com.uy

      Diseño Cubierta: D/G José Prieto, www.prieto.com.uy

      Diagramación: D/G José Prieto

      Corrección: Nadia Pereira

      Foto de autor: Víctor Cunha

      Conversión a formato digital: Libresque

      Hay un poeta posbolchevique que exhibe una rítmica única de rastros beatnik y una tensión en la que se superponen cartas de amor, memorias borroneadas y circunstancias cotidianas llevadas a la altura de mito, de leyenda épica, o acaso estoica. Ese poeta es Luis Pereira Severo, autor de estos Poemas para mi novia extranjera, herederos de una milonga rioplatense travestida de neobarroco pero también de los espirales del rock de grandes bardos como Bob Dylan y Leonard Cohen. Hay algunos textos otoñales al principio del recorrido, para dejar paso al poeta extranjero, el que romantiza y se manda versos como “Yo conocí la Unión Soviética”, “En otra vida habría estudiado Humanidades” o “Hay o había apuro por desnudarnos”. Y un final muy preciso, confesional, cargado de humor, que culmina con el latiguillo “Yo quería ser como Antonio Cisneros / y ser el objetivo de todas las mujeres de Lima”, y la posterior auto - constatación de que no ha sido un poeta inglés, ni siquiera un mal poeta inglés. Pereira Severo, como demuestran estos textos, sigue disparando (…) desde “el patio trasero de las letras”. Como un francotirador posromántico.

       Gabriel Peveroni

      Lectura crítica

      Gustavo Wojciechowski (Maca)

      y Horacio Fiebelkorn

      a m.m.j.p.g.

       En el libro de lecturas del bachillerato superior

      no leas odas, hijo mío, sino guías de ferrocarriles: son más exactas. despliega las cartas marinas antes de que sea tarde. abre el ojo, no cantes. ha de llegar el día en que vuelvan a clavar listas en las puertas

      y a señalar con marcas en el pecho a quienes digan

      que no.

      aprende a pasar desapercibido, aprende, mejor que yo,

      a cambiar de barrio, de pasaporte, de cara. adiéstrate en la pequeña traición, en la sórdida salvación de cada día. las encíclicas son buenas para encender el fuego;

      los manifiestos, para envolver mantequilla y sal

      para los menesterosos. serán necesarias saña y paciencia

      para insuflar en los pulmones del poder

      el polvillo letal, molido

      por quienes hayan aprendido mucho

      y sean exactos, por ti.

       Hans Magnus Enzensberger

COLECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS DEL ÚLTIMO OTOÑO

      es mágico

      no salgo de casa

      todas las emociones que preciso para vivir

      están en Facebook

      o en la tevé por cable

      los académicos no lo entenderían

      Mi modelo es / pasar la noche / como el personaje de / una serie de tevé de / historias de hospital / mostrador de restorán barato / whisky con dos piedras de hielo / una picada de fiambre y / luego la tevé por cable / encendida / como ninguna

      A las 7 am

      comenzó la matanza

      Los lanchones cruzaron el Paraná

      repletos de bosnios de georgianos cruzaron el Paraná.

      Por todas partes los cuerpos descuartizados reliquias, relicarios

      Tus pies apenas calzados, las sandalias corren por el descampado.

      A cada uno su matanza, amor

      Los lanchones en el Paraná

      Las mutilaciones, las crueldades.

      La matanza

      los estampidos del lado del Paraná. la estampida el color del estallido

      El bando de los perdedores

      huele mal

      A ropa quemada

      antigua chimenea

      espalda con espalda

      Antiguos uniformes en estado de desorden desfiles en descomposición

      Es inmoral escribir sobre la guerra amor mío

      No si no han reventado las granadas a cuerpos de distancia Es obsceno. Lo es si no has estado frente a los disparos de la Infantería

      Respeta mi amor la moral de los que combaten

      No murmures por encima de sus himnos o marchas con Insignias

      Sé pudoroso ante las cajas de los muertos.

      La granizada sobre las chapas

      el chaperío el kennedy el barrio la humedá

      el caserío cartón piedra la

      chapa de perdedor

      los que nunca, fueron, propietarios

      ni de la palabra

      propietarios

      el zanjón

      la granizada, el lluverío sobre el caserío las sobras

      una moneda por dios para las sobras qué hay, de romántico, en la granizada por dios,

      qué hay en el lluverío

      cuando todo se inunda las muñecas los juegos de mesa la número cinco todo

      el traperío se inunda

      los