Latin American Research Review (LARR) (2004), From Marginality of 1960s to the ‘“New Poverty” of Today: A LARR Research Forum, 39(1): 183-203.
Luhmann, N. (1985), “Zum Begriff der sozialen Klasse”, en N. Luhmann (ed.), Soziale Differenzierung. Zur Geschichte einer Idee, Opladen, Westdeutscher Verlag.
McMichael, P. (2009), Contesting Development: Critical Struggles for Social Change, Londres, Routledge.
Nun, J. (1969), “Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal”, Revista Latinoamericana de Sociología, 2: 178-236.
— (2001), Marginalidad y exclusion social, Buenos Aires, FCE.
Pérez Sáinz, J. P. (2014), Mercados y bárbaros: La persistencia de las desigualdades de excedente en América Latina, San José, Flacso.
Pieterse, J. N. (2002), “Global Inequality: Bringing Politics Back In”, Third World Quarterly, 23(6): 1023-1046.
Piketty, T. (2014), Capital in the Twenty-First Century, Cambridge - Londres, The Belknap Press of Harvard University Press.
Pries, L. (2008) “Trasnationalisierungund soziale Ungleichheit. Konzeptuelle Überlegungen und empirische Befunde aus der Migrationsforschung”, en P. Berger y A. Weiß (eds.), Trasnationalisierungund soziale Ungleichheit, Wiesbaden, VS, pp. 41-64.
Randeria, S. (2007), “The State of Globalization: Legal Plurality, Overlapping Sovereignties and Ambiguous Alliances between Civil Society and the Cunning State in India”, Theory, Culture & Society, 24(1): 1-34.
Reygadas, L. (2008), La apropiación. Destejiendo las redes de la desigualdad, Barcelona, Anthropos.
Roth, J. (2013), Entangled Inequalities as Intersectionalities: Towards an Epistemic Sensibilization, Berlín, desiguALdades.net, Working Paper, nº 43.
Shachar, A. (2009), The Birthright Lottery: Citizenship and Global Inequality, Cambridge, Harvard University Press.
Sen, A. (1999), Development as Freedom, Oxford, Oxford University Press.
Skornia, A. K. (2014), Entangled Inequalities in Transnational Care Chains: Practices across the Borders of Peru and Italy, Bielefeld, Transcript.
Stewart, F. (2010), “Horizontal Inequalities in Kenya and the Political Disturbances of 2008. Some Implications for Aid Policy”, Conflict, Security & Development, 10(1): 133-159.
Stewart, F., G. Brown y L. Mancini (2005), Why Horizontal Inequalities Matter: Some Implications for Measurement, Oxford, University of Oxford - CRISE, Working Paper, nº 19.
Therborn, G. (2013), The Killing Fields of Inequality, Cambridge, UK, Polity Press.
— (2006), “Meaning, Mechanisms, Patterns, and Forces. An Introduction”, en G. Therborn (ed.), Inequalities of the World, Londres, Verso.
Tilly, C. (1998), Durable Inequality, Berkeley, University of California Press.
Weiß, A. (2005), “The Transnationalization of Social Inequality. Conceptualizing Social Positions on a World Scale”, Current Sociology, 53(4): 707-728.
[1] Queremos agradecer a la Red de Investigación sobre Desigualdades Interdependientes en América Latina (<www.desiguALdades.net>), auspiciada por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, por el apoyo a nuestra investigación y a esta publicación. Nuestro sincero agradecimiento a todos los autores que amablemente aceptaron nuestra invitación a participar en este proyecto conjunto, y que revisaron de manera profusa su trabajo en respuesta a nuestras consultas y comentarios. Agradecemos muy especialmente a Ramiro Segura, por el dedicado y cuidadoso trabajo realizado para hacer posible esta publicación.
[2] El exalcalde de San Pablo, Brasil, el cientista político Fernando Haddad, formuló de manera apropiada esta contradicción en su exitosa campaña para las elecciones municipales de 2012: “Gracias a Lula y Dilma [expresidentes brasileños], los pobres en Brasil consumen más. Como alcalde, quiero ayudar a extender este logro, no solo a consumir más y mejor, sino también al uso de servicios públicos de buena calidad, a tener mejor educación, transporte y vivienda. Por lo tanto, declaro que Lula y Dilma mejoraron la calidad de vida dentro su hogar; y, como alcalde, voy a dar lo mejor de mí para mejorar su calidad de vida de la puerta de su casa para afuera” (Haddad, 2012).
Parte I
Estructuración de las desigualdades
1. Desigualdad: hacia una perspectiva histórica mundial
Roberto Patricio Korzeniewicz
¿Por qué una unidad de análisis histórica mundial?
Uno de los supuestos más asentados en las ciencias sociales es que la desigualdad y la estratificación en el mundo se formaron principalmente por fuerzas que operan dentro de las naciones. Esta suposición es tan fundamental, y está arraigada de manera tan profunda, que la elección de las naciones como unidad de análisis privilegiada en general no ha estado bien fundada desde el punto de vista teórico. En este sentido, gran parte del trabajo sobre desigualdad y estratificación en las ciencias sociales contemporáneas, elaborado mediante una combinación de sentido común, tradición académica y el formato en que los datos pertinentes han estado disponibles con más facilidad, naturaliza a las naciones como los espacios que contienen dentro de sus fronteras los procesos fundamentales que son relevantes para comprender el tema.
Para un estudio más productivo de la estratificación y la desigualdad, nos basamos aquí en una tradición diferente y sostenemos que se debe pensar más críticamente lo que debería constituir una unidad de análisis adecuada. ¿Qué es una unidad de análisis adecuada? Es aquella que contiene dentro de sus límites los procesos sociales que son relevantes para la comprensión del fenómeno a investigar (Weber, 1996 [1905]). Para el estudio de la estratificación y la desigualdad, la unidad de análisis adecuada es global e histórica.[3]
Un texto fundacional de las ciencias sociales modernas, La riqueza de las naciones de Adam Smith (1976 [1776]), sirve para ilustrar la importancia de elegir una unidad de análisis adecuada. En varios pasajes de ese libro, el autor analiza las disparidades de la riqueza dentro la ciudad, y entre esta y el campo, de una manera que se asemeja a los debates de estas disparidades dentro y entre las naciones ricas y pobres de hoy. En vez de seguir el sentido común vigente para explicar la riqueza de las ciudades y la pobreza del campo a finales del siglo XVIII como resultado de los procesos que ocurren de manera independiente en cada uno de estos territorios acotados, en La riqueza de las naciones Smith elige una unidad de análisis alternativa, que abarca ambos conjuntos de espacios (la ciudad y el campo).
Según Smith, los habitantes de las ciudades históricamente utilizaron la asociación corporativa para regular la producción y el comercio de tal modo que restringía la competencia del campo. Como resultado de tales acuerdos, en sus relaciones con el campo[4] (“y el conjunto del comercio, que sustenta y enriquece a cada ciudad, consiste en estos últimos tratos”) los habitantes de la ciudad poseían “grandes ganancias” y podían “comprar, con una cantidad menor de su trabajo, el producto de una cantidad mayor del trabajo del campo” (Smith, 1976 [1776]: I, 139-140). En este contexto, la riqueza de las ciudades y la pobreza del campo resultan inextricablemente relacionadas, ya que fue en gran parte para regular y configurar los flujos (por ejemplo, de bienes, capital y personas) que constituyen esta relación que se construyeron y regularon los límites territoriales entre el campo y la ciudad.
Si bien esos acuerdos tendían a aumentar los salarios que los empleadores de las ciudades debían pagar, “en recompensa, estaban habilitados para vender los