A la aceptación de ese desplazamiento de la prevención a la resiliencia habría contribuido la sucesión de fenómenos naturales y sociales captados como catástrofes, empezando por los ataques terroristas (en Nueva York el 11 de septiembre de 2001; en Madrid el 2004 y en Londres el 2005), catástrofes naturales (tsunami que arrasó las costas del sudeste asiático en diciembre de 2004, el huracán Katrina en agosto de 2005 en Nueva Orleans, la erupción del volcán islandés de abril de 2010, y la crisis nuclear provocada por el azote del litoral japonés de un tsunami en marzo de 2011), a las que podríamos añadir los brotes de gripe aviar entre 2004 y 2006, juntamente con los efectos de la crisis del sistema financiero con la caída de Lehman Brothers en 2008. Los períodos de crisis en sí mismos son conceptualizados como una oportunidad para introducir y profundizar en las políticas desreguladoras y de privatización, cuya meta es convertir los servicios del Estado en un yacimiento para el capital, dando un nuevo sentido al concepto de Schumpeter sobre «la destrucción creativa» del capitalismo —volveremos sobre ello en el próximo capítulo—. Es el proceso que Naomi Klein25 ha llamado doctrina del Shock, y que fue perfeccionándose desde el laboratorio que significó el programa económico aplicado por la dictadura pinochetista en los años setenta del siglo xx inspirado por Milton Friedman y la Escuela Económica de Chicago, a la aplicación de políticas de «ajuste estructural» en la Unión Europea, defendida por el Fondo Monetario Internacional, siguiendo esa doctrina.
La amenazante ascensión de la catástrofe
Ante la multiplicación de los riesgos y asumiendo su corta predictibilidad, la nueva perspectiva los reconoce como inevitables, otorgándoles su carácter de catástrofe, adoptando estrategias de minimización y mitigación en vez de prevención y evitación. La «seguridad» sigue, en cambio, apareciendo como eje vertebrador del discurso. A diferencia del riesgo, la catástrofe no puede ser ni prevenida, ni neutralizada o contenida, introduciendo una nueva aproximación al tema de la seguridad. ¿Cómo actuar ante lo imprevisible, ante lo que no sabemos que desconocemos? El paso del desastre a la catástrofe es un marcador de intensidad, pero al mismo tiempo del tratamiento que va a recibir de «la escenificación política» necesaria en la conceptualización del riesgo. Introduce la idea de discontinuidad, a la vez que se sitúa en el límite de nuestro conocimiento. La ignorancia de lo desconocido se ha convertido en un campo de intervención sobre la seguridad diferente del suscitado por el simple riesgo. La planificación de emergencias en el sector privado, y su infiltración progresiva en el público, ha conllevado una normalización de la imaginación del futuro ligada a los inesperados eventos catastróficos. La proliferación de cinematografía catastrofista durante el presente milenio ha ido en paralelo a la aparición y profesionalización del técnico especializado en detección de lo inesperado. En el fondo, la ascendente centralidad de la catástrofe en el imaginario social estaría dando cuenta de la construcción de un régimen anticipatorio de organización social que implica un cambio en la gobernabilidad,26de una naturaleza similar a como actúa la distopía: urgiendo a intervenir en el presente por lo que aún no ha sucedido, pero que podría suceder.
Ese auge de la catástrofe en el nuevo milenio —relacionado con la propia conceptualización y tratamiento de los eventos susceptibles de pasar de «desastre» a «catástrofe»— explica, en parte, también el nacimiento del llamado «capitalismo de la catástrofe», donde las crisis ya no son solo períodos de oportunidades para avanzar en la privatización y enriquecerse a costa del erario público, sino que son utilizadas como períodos que permiten la imposición de estados de excepción en los que se despliegan las políticas más impopulares en nombre de la nación, sin necesidad de referendo democrático (sin buscar el consenso ni el asentimiento de la población que los va a sufrir). De ahí a provocar las crisis para obtener ese estado de excepción va un terrible paso, que se ha dado con la intervención bélica en Irak, por ejemplo. El capitalismo del desastre sueña con el apocalipsis para hacer borrón y cuenta nueva del Estado e imponer la utopía neoliberal de un mercado autorregulado como principio de la sociedad.27 Los escenarios postapocalípticos, llamados escenarios de reconstrucción, serán sus paisajes preferidos, trátese del litoral de Sri Lanka o Indonesia después de un tsunami o de las riquezas petrolíferas tras la invasión de Irak.
Pero este nuevo Estado va más allá del oportunismo táctico: el beneficio es la recompensa de encarar la incertidumbre más que el resultado de la gestión del riesgo. Con lo cual, sacar provecho de la catástrofe significa no solo renunciar a la gestión del riesgo, sino ahondar en la incertidumbre apostando por lo peor, por la caída. Arjun Appadurai28 ve en prácticas como «la venta en corto» que encontramos en la raíz de la crisis económica de 2008, una de las muestras ejemplares de esa vuelta de tuerca del neoliberalismo respecto a la catástrofe. El riesgo en sí mismo se transforma en una mercancía especulativa, oponiéndose al concepto de riesgo como la oportunidad de obtener un beneficio a partir de la diferencia entre las expectativas y su cumplimiento real. La extensión de los mercados de derivados constituirían pues, la evidencia de hasta qué punto el propio riesgo resulta ahora el objetivo del capitalismo financiero. Lo pone de relieve el mismo Arjun Appadurai:
Todos nos hemos convertido en trabajadores, desde el momento en que la razón de ser es endeudarnos al ser obligados a monetarizar los riesgos de salud, seguridad, educación, vivienda y otros más en nuestras vidas.29
Los derivados son el principal medio por el cual se realiza la plusvalía en una economía financiera. Mientras que la deuda —el estar en deuda—, se convierte en un dispositivo disciplinario.
La población como riesgo global y el oráculo de Davos
¿Cómo situar la percepción de la evolución de la población en este contexto de transformación? Retrospectivamente, puede afirmarse que la evolución demográfica, en concreto su crecimiento, ha sido conceptualizada como un riesgo, por lo menos desde la publicación de An Essay on the Principle of the Population, de Thomas Robert Malthus en 1798.30 Desde entonces no ha dejado de ser percibida como una amenaza, basándose dicha preocupación en la emergencia de discursos distópicos compartidos por científicos y políticos —cuyo máximo exponente en el siglo xx ha sido la obra de Paul Ehrlic The Population Bomb, publicada en 1968—,31 han tenido su eco en obras de ficción, y que no han dejando de proliferar, reflejando así los cambios más significativos de la evolución demográfica. Así, a partir de finales de los años ochenta, una vez que se ha ralentizado el crecimiento de la población a nivel mundial, la evolución demográfica en general aparece como un riesgo o una catástrofe no premeditada, y como tal naturalizada —equiparable a un terremoto o un huracán—, pero también ambivalente, con perjuicios y beneficios distribuidos de forma desigual entre los países —dependiendo de su situación respecto a la transición demográfica—, entre los