La palabra manipulada. Alfonso López Quintás. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Alfonso López Quintás
Издательство: Bookwire
Серия: Breves Rialp
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788432145629
Скачать книгу
tion>

      

4766.png

      ÍNDICE

       Portadilla

       Índice

       Prólogo

       Introducción

       Primera parte. La manipulación mediante el lenguaje. Visión sinóptica

       1. Qué significa manipular

       2. Quién manipula

       3. Para qué se manipula

       4. Cómo se manipula

       Antídoto contra la manipulación

       Segunda parte. Análisis pormenorizado de temas decisivos

       I. El prestigio seductor de los términos «talismán»

       II. Esquemas susceptibles de abuso manipulador

       III. Antídoto contra la manipulación. Análisis ampliado

       Créditos

      PRÓLOGO

      A medida que ahondaba en el tema, se me hacía más clara la urgencia de movilizar un antídoto contra la manipulación. No es tarea fácil, pues los manipuladores operan de forma artera, solapada, sumamente astuta, y se apresuran a despojar a los manipulados de los recursos que les permitirían delatar sus ardides. Por eso juzgué que era necesario abordar el problema desde la raíz, tomando estas cuatro medidas:

      1ª) Ayudar a las gentes a ponerse alerta ante el fenómeno de la manipulación del hombre a través del lenguaje y descubrir su temible capacidad de tergiversación.

      2ª) Aprender el arte de pensar con suma precisión.

      3ª) Acompañar este aprendizaje con el ejercicio de la creatividad, en todas sus formas.

      4ª) Buscar con toda determinación la verdad y la certeza. Las certezas solo surgen en nuestro interior cuando vivimos creativamente aquello que pensamos.

      Para ayudar a las gentes a tomar la primera medida, pronuncié numerosas conferencias en España, Italia, Francia y casi todos los países de Iberoamérica. La primera conferencia en América tuvo lugar en la ciudad de Guadalajara, México, en 1985. Diez mil quinientos jóvenes, bachilleres y universitarios, oyeron atentos mi descripción de estos cuatro temas: 1. Qué es manipular, 2. Quién manipula, 3. Para qué lo hace, 4. De qué modo lo realiza. No podré olvidar el entusiasmo y el agradecimiento que mostraron al final de la conferencia, el interés que pusieron en hacerse con el texto y el fervor con que lo analizaron en los colegios durante los meses siguientes. Esta actitud se reprodujo en casi todas las conferencias y clases que dediqué a este tema en otros lugares. De ahí mi convicción de que los jóvenes intuyen que actualmente está en juego su libertad creativa y su capacidad de orientar la vida conforme a unos criterios bien asumidos e interiorizados.

      Agradezco a Santiago Herraiz, director de la editorial Rialp, la buena acogida que dio a esta breve obra, que lleva en sus páginas los ecos de innumerables alocuciones emotivas.

      ALFONSO LÓPEZ QUINTÁS

      De la Real Academia Española

      de Ciencias Morales y Políticas

      INTRODUCCIÓN