La guerra de Catón. F. Xavier Hernàndez Cardona. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: F. Xavier Hernàndez Cardona
Издательство: Bookwire
Серия: Emporion
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788415930181
Скачать книгу
símbolos de Icra, una media luna creciente de plata flanqueada por dos largas y negras colas de caballo.

      Tildok fue implacable en el adiestramiento de su gente. La actividad era constante, y en cualquier contexto, prescindiendo del frío o la oscuridad. Kus se convirtió en un excelente entrenador. Seguía las indicaciones de Tildok persiguiendo caballos y obligando a los jinetes a montar con rapidez. Tildok e Himilcón mantuvieron el puesto de mando en la zona del antiguo pretorio, lo que había sido el campamento romano de la Segunda Guerra Púnica situado sobre Emporion, y que ahora ocupaban los íberos para bloquear la ciudad. El barracón estaba arruinado pero, convenientemente reparado, suministraba un alojamiento confortable. En su momento, Melk se negó a quedarse en Qart-afell. Había apostado por Tildok y estaba decidida a continuar a su lado contra todo tipo de dificultades. Se trasladó a vivir al campamento. Con el solsticio de invierno quedó embarazada. Adecuaron un pequeño barracón como vivienda, en la zona norte del recinto campamental. En algunas ocasiones Melk pudo entrar en Emporion para pasar buenos momentos con Friné. Para ella fue un periodo maravilloso.

      El comercio, que interesaba a todos, se mantuvo sin interrupción, con las excepciones propias del invierno, pero la actividad extramuros ganaba importancia. Tildok aprovechó la coyuntura para montar un mercado lanero y de pieles en una de las explanadas de la zona norte del campamento, justo sobre las dársenas del puerto franco. Comerciantes y tratantes de lana íberos procedentes del interior y navegantes púnicos, e incluso del área masaliota, frecuentaron el nuevo espacio que brillaba contrastando con una ciudad obsesionada por su seguridad. Tildok apostaba por construir.

      ─ ¿Quién sabe? Si se llega a mantener la paz quizás el viejo campamento se convertirá en una de las grandes ciudades de la Tierra Libre.

      Los días se sucedieron dulcemente para Tildok y Melk, con noches junto al fuego, acoplados bajo el sagum, escuchando las baladas de los bardos, cuyos cánticos, que honraban la memoria de los héroes íberos en las guerras de Sicilia y Grecia, competían con el feroz ruido del viento boreal. La plácida visión del centelleo de las lucernas en los barcos del puerto y en las ventanas de la ciudad parecía augurar el advenimiento de una nueva época de respeto y diversidad entre los pueblos del mar Occidental. La primavera se desplegó de manera inexorable y llegó lo que los romanos denominaban el mes de martius, dedicado a Marte, el dios de la guerra. Los íberos sabían que en ese momento, los nuevos cónsules de Roma procedían a reclutar el ejército mediante la agere dilectus y, presumiblemente, uno de los ejércitos consulares marcharía inmediatamente hacia Emporion. En los idus de martius, purificaban a los caballos en la ceremonia del Equirria, el XIV antes de las kalendas de aprilis se purificaba el ejército entero en el Campo de Marte y el X antes de las kalendas de aprilis se purificaban las trompetas y, entonces, sólo entonces, la guerra podía comenzar. Para los íberos se iniciaba el compás de espera. El ejército consular podía aparecer a principios de aprilis. Pero martius pasó y aprilis avanzaba sin que ni siquiera llegaran rumores del más mínimo intento romano. Las redes de escucha y observación se mantenían vigilantes. Cuando el ejército romano se pusiera en marcha, o incluso antes, Tildok e Himilcón lo sabrían e inmediatamente comenzaría la movilización general. Himilcón empezó a mostrarse optimista. Quizás no llegarían... quizás Roma había renunciado. Contrariamente, Tildok sabía que vendrían ese año, lo presentía. Pero llegó el mes de maius y nada pasaba, la movilización general de los íberos no tenía sentido... Pero el momento fatídico llegó.

      Las columnas de humo proliferaron cuando la flota romana salió de Luna, la noticia, literalmente, voló. Creonte, expectante en Elvia, interrogó a los capitanes de las naves mercantes que llevaban pertrechos a Masalia. Pronto dedujo que la salida de la flota era inminente. No pudo entrar en el puerto de Luna, pero se adelantó hasta Genua, y cuando detectó un mar manchado de velas blancas voló hacia Masalia. Allí sus agentes encendieron hogueras nocturnas y columnas de humo diurnas que se multiplicaron hasta alcanzar la Sordonia. Los centinelas del promontorio de Venus Pirenaica detectaron las columnas de humo y transmitieron la noticia: flota en marcha. Himilcón y Tildok supieron que el ejército consular acababa de llegar a Masalia y que tardaría tres o cuatro días en arribar a Emporion.

      En el campamento comenzó una actividad febril. Los enlaces de las diferentes tribus partieron rápidos. Un par de barcos ebusitanos zarparon en dirección sur para extender la noticia. La movilización general debía comenzar inmediatamente. Toda la fuerza de la Tierra Libre debía converger hacia Emporion. Pero, como mínimo, el ejército tardaría unos diez días en concentrarse y, mientras tanto, tenían que garantizar la resistencia.

      Las columnas de humo llegaron a todos los rincones de la Tierra Libre y las caracolas resonaban por llanuras y montañas llamando a la gente a la batalla. Las sacerdotisas de la montaña de Icra convocaban a la guerra sagrada en defensa de la Tierra Libre, los muertos en el combate serían acogidos por Icra en los jardines de Muskuria. Ese año la siega tendría problemas, todas las manos se necesitarían contra el invasor.

      Dos días después de que los humos anunciaran el avance romano La Gracia de Siracusa penetró, veloz, en el puerto emporitano. Creonte subió rápido y jadeante hasta el campamento.

      ─ Amigos, no hemos podido avisar antes. Este maldito Catón nos ha engañado a todos. Fingía pelearse con Escipión o daba a entender que atacaría a los celtas cuando en realidad concentraba naves y tropas en Luna. Lo siento amigos, os hemos fallado, si hubiera olido el engaño ahora vosotros tendríais el campamento unos cuantos miles de guerreros dispuestos a luchar en las playas para abortar el desembarco romano.

      Tildok abrazó a su amigo.

      ─ Viejo Polifemo, ya has cumplido con creces. Estaba claro que vendrían y que no anunciarían su llegada. La sorpresa no es ninguna sorpresa, y no íbamos a movilizar a los guerreros de la tierra sin la certeza de la intervención romana. Ahora empieza el juego. Ellos han ganado la primera partida, desembarcarán sus tropas sin que podamos oponer resistencia... pero el juego no ha terminado.

      Creonte suministró todos los detalles que conocía. Era evidente que el ejército consular venía en la vanguardia y que luego se le sumarían los aliados y las fuerzas de los pretores. Calculaba que en los próximos meses hasta cincuenta mil romanos se abalanzarían para aplastar a Hispania.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4RslRXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUAAAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAA agEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAgAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAkodpAAQAAAABAAAAqAAAANQACvyA AAAnEAAK/IAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIENTNS4xIE1hY2ludG9zaAAyMDE0OjAyOjIwIDE2 OjU2OjA2AAAAAAOgAQADAAAAAQABAACgAgAEAAAAAQAABXigAwAEAAAAAQAAB0oAAAAAAAAABgED AAMAAAABAAYAAAEaAAUAAAABAAABIgEbAAUAAAABAAABKgEoAAMAAAABAAIAAAIBAAQAAAABAAAB MgICAAQAAAABAAAZ6wAAAAAAAABIAAAAAQAAAEgAAAAB/9j/7QAMQWRvYmVfQ00AAf/uAA5BZG9i ZQBkgAAAAAH/2wCEAAwICAgJCAwJCQwRCwoLERUPDAwPFRgTExUTExgRDAwMDAwMEQwMDAwMDAwM DAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwBDQsLDQ4NEA4OEBQODg4UFA4ODg4UEQwMDAwMEREMDAwMDAwR DAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDAwMDP/AABEIAKAAeAMBIgACEQEDEQH/3QAEAAj/xAE/ AAABBQEBAQEBAQAAAAAAAAADAAECBAUGBwgJCgsBAAEFAQEBAQEBAAAAAAAAAAEAAgMEBQYHCAkK CxAAAQQBAwIEAgUHBggFAwwzAQACEQMEIRIxBUFRYRMicYEyBhSRobFCIyQVUsFiMzRygtFDByWS U/Dh8WNzNRaisoMmRJNUZEXCo3Q2F9JV4mXys4TD03Xj80YnlKSFtJXE1OT0pbXF1eX1VmZ2hpam tsbW5vY3R1dnd4eXp7fH1+f3EQACAgECBAQDBAUGBwcGBTUBAAIRAyExEgRBUWFxIhMFMoGRFKGx