Counselling humanista. José Carlos Bermejo Higuera. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: José Carlos Bermejo Higuera
Издательство: Bookwire
Серия: Vida Plena
Жанр произведения: Сделай Сам
Год издания: 0
isbn: 9788428562034
Скачать книгу
47465d-d646-5eb4-9c18-2d9941ad581d">

      

      Índice

       Portada

       Portadilla

       Créditos

       Introducción

       Parte I. Counselling para humanizar

       1. Qué es el counselling

       2. Counselling para humanizar las relaciones

       3. Relación centrada en la persona

       4. La alianza terapéutica

       5. Valencia educativa del counselling

       Parte II. Claves del acompañante para una ayuda eficaz

       1. Nada humano me es ajeno. A vueltas con la empatía

       2. La ausencia de juicio en la ayuda

       3. Ser uno mismo

       4. Counselling integrativo

       5. La magia de la escucha, la palabra y el cuento

       Parte III. Hacia un counselling

       1. Formarse en counselling

       2. Asociacionismo en el counselling

       3. Acreditarse como counsellor

       Parte IV. El counsellor ante el espejo

       1. La revolución de la ternura

       2. No hay desarrollo sin liberación

       3. Y a ti, ¿quién te cuida?

       4. Satisfacción por compasión

       Parte V. Algunos desafíos particulares en el counselling

       1. Gestionar y abordar la vergüenza

       2. Malas noticias

       3. Resignarse o reinventarse

       4. Ayudar al que abusa y maltrata

       Cerrando el libro. Counselling y alfabetización ética

       Biografía del autor

portadilla

      Colección dirigida por José Carlos Bermejo

      © SAN PABLO 2018 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid)

      Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723

      [email protected] - www.sanpablo.es

      © José Carlos Bermejo Higuera 2018

      Distribución: SAN PABLO. División Comercial

      Resina, 1. 28021 Madrid

      Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050

      E-mail: [email protected]

      ISBN: 978-84-285-6203-4

      Depósito legal: M. 6.465-2018

      Impreso en Artes Gráficas Gar.Vi. 28970 Humanes (Madrid)

      Printed in Spain. Impreso en España

      Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com).

      Introducción

      Hablar de relación de ayuda y de counselling es hablar de acompañar en situaciones de dificultad y para promover el bien y el desarrollo de las personas.

      Hablar de counselling es hablar de acompañar para el cambio. A veces, de manera ilusoria, tiendo a pensar que una persona puede mágicamente producir un cambio en otra con una simple receta. Efectivamente, no es así.

      Muchas personas experimentan resistencias, falta de motivación e incluso beneficios secundarios de la situación de mal, con la consiguiente dificultad para el cambio. Sencillamente, hay también quien no quiere cambiar aunque esté mal como está. El counselling es esa forma de ayuda que acompaña al otro motivando para el cambio, empoderar para la transformación y la autoayuda.

      En contextos de relación de ayuda y counselling, el empleo de «empoderar» y «empoderamiento», que comenzó en el ámbito de la sociología política, es cada vez más extenso, y evoca uno de los significados centrales de lo que entendemos por «relación de ayuda»: acompañar a que el otro se haga responsable de su vida, de sus recursos y sus límites, los afronte reforzando –mediante la relación– su propia capacidad de autogestión o de vivir sanamente lo que no se puede cambiar.

      Ayudar es lo que hacemos en los centros de escucha en España (que llevan casi todos el nombre «San Camilo»). Lo que enseñamos en los másteres de counselling y de intervención en duelo es precisamente eso: fomentar el poder que el otro tiene de enfrentarse por sí mismo a sus dificultades y retos.

      No hay que dar por supuesto que todos los estilos de pretendida ayuda