Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México. Jorge Enrique Horbath Corredor. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Jorge Enrique Horbath Corredor
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9788418929229
Скачать книгу
y las principales ciudades del sureste

       Conclusiones

       Capítulo 5. Migración reciente de indígenas a Ciudad de México, Guadalajara y a las ciudades del sureste mexicano

       Condiciones de los indígenas migrantes a las ciudades

       Los lugares de destino y origen de la migración reciente

       Sus lugares de trabajo

       Características sociodemográficas de los indígenas migrantes

       Características individuales

       Características familiares y de los hogares

       Actividades productivas y posición ocupacional

       Determinantes del ingreso monetario de los indígenas migrantes en el mercado de trabajo urbano

       Relación entre probabilidades de migrar y mejoramiento de condiciones laborales y sociales

       Funciones mincerianas de ingreso monetario de la población indígena migrante

       Funciones mincerianas de ingreso monetario de la población indígena flotante

       Segregación espacial y ocupacional y discriminación educativa y salarial

       Segregación residencial

       Índices de segregación residencial

       Indicadores de igualdad

       Resultados de los índices de segregación residencial

       Segregación ocupacional, discriminación educativa y salarial

       Resultados de los índices de segregación ocupacional y discriminación salarial y educativa

       Conclusiones

       Capítulo 6. Desigualdad y discriminación laboral hacia los indígenas: una revisión desde las brechas de ingreso y de educación en México

       Enfoques teóricos sobre discriminación laboral

       Población indígena en México

       La población indígena en el Censo de 2010 y la Encuesta Intercensal 2015

       Condiciones de la fuerza de trabajo indígena (PET y PEA)

       Discriminación educativa y de capacidades

       Segregación ocupacional hacia los indígenas

       Diferencias de remuneración y escolaridad entre la población ocupada indígena y no indígena

       Brechas de ingreso y educación por situación en el trabajo.

       Diferencias de percepción de prestaciones sociales entre indígenas y no indígenas

       Brechas de ingresos y educación entre indígenas y no indígenas por regiones y localidades en México

       Dispersión de población indígena y población ocupada por líneas de bienestar

       Participación de la fuerza de trabajo desde los hogares y su aporte al ingreso familiar

       Conclusiones

       Capítulo 7. Condiciones de vida y percepción de la discriminación en los casos de estudio

       Introducción

       Ciudad del Carmen, Campeche

       San Francisco de Campeche, Campeche

       Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

       Tizimín, Yucatán

       Mérida, Yucatán

       Guadalajara, Jalisco

       Chetumal, Quintana Roo

       Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo

       Ciudad de México

       Conclusiones

       Bibliografía

      Agradecimientos

      Agradezco profundamente a todos los colectivos de pobladores, grupos y personas que aportaron información, opiniones y puntos de vista que