Entre narcos y policías. Javier Auyero. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Javier Auyero
Издательство: Bookwire
Серия: Sociología y Política
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9789878010816
Скачать книгу
35">

      

       Cubierta

       Índice

       Portada

       Copyright

       Prefacio

       Introducción

       1. Las relaciones clandestinas importan

       El intreccio

       Redes de extorsión apoyadas por el Estado

       Violencia sistémica

       Conducta policial ilegal

       Las fuerzas de seguridad en la Argentina

       Narcotráfico y policía

       2. La violencia de la droga en las calles y en el hogar

       con Mary Ellen Stitt

       Violencia cotidiana en “tierra de nadie”

       Violencia en contexto

       La violencia de la droga entra en casa

       3. Colusión y cinismo legal

       Extorsión y protección

       Cinismo legal

       Acción e inacción

       Excursus: punteros políticos

       Traicionar lo que es correcto

       4. Llegar a un “arreglo”

       La negociación fundacional

       De regreso en Arquitecto Tucci

       Más allá de Tucci

       5. Competencia, retaliación y violencia

       El contenido de la colusión

       Los Monos

       6. Entramados de protección

       Los Pescadores

       La Banda de Raúl

       El precio de un arresto

       7. Descifrar la colusión

       Microdinámica de la colusión

       Maniobras y errores

       Error corregido

       Confianza y cinismo

       Colusión y violencia

       Conclusiones

       Bibliografía

      Katherine Sobering

      ENTRE NARCOS Y POLICÍAS

      Las relaciones clandestinas entre el Estado y el delito, y su impacto violento en la vida de las personas

      Traducción de

       Teresa Arijón

      Entre narcos y policías / Javier Auyero; Katherine Sobering.- 1ª ed.- Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores, 2021.

      Libro digital, EPUB.- (Sociología y Política)

      Archivo Digital: descarga y online

      Traducción de Teresa Arijón // ISBN 978-987-801-081-6

      1. Narcotráfico. 2. Policía. 3. Historia de la Provincia de Buenos Aires. I. Sobering, Katherine. II. Arijón, Teresa, trad. III. Título.

      CDD 363.45

      Título original: The Ambivalent State. Police-Criminal Collusion at the Urban Margins (Oxford University Press, 2019)

      © 2021, Siglo Veintiuno Editores Argentina S.A.

       <www.sigloxxieditores.com.ar>

      Diseño de portada: Departamento de Producción Editorial de Siglo XXI Editores Argentina

      Digitalización: Departamento de Producción Editorial de Siglo XXI Editores Argentina

      Primera edición en formato digital: junio de 2021

      Hecho el depósito que marca la ley 11.723

      ISBN edición digital (ePub): 978-987-801-081-6

      Una serie de acontecimientos fortuitos nos llevaron a trabajar juntos en este libro. Antes de este trabajo compartido, ambos nos dedicábamos a proyectos por completo diferentes (luego descubrimos que desde el punto de vista teórico estaban relacionados).

      Katie había conducido una etnografía sobre el “proyecto de igualdad” en el Hotel Bauen, una empresa recuperada y dirigida por los trabajadores en el centro de la ciudad de Buenos Aires. Durante años estuvo inmersa en la vida organizacional de ese hotel cerrado por sus propietarios y ocupado por los empleados que había retomado las actividades como cooperativa de trabajo. Y si bien Katie centró su investigación en la reorganización del servicio bajo el control de los trabajadores, también observó la prolongada campaña política de la cooperativa para legalizar su uso del céntrico hotel. A lo largo de varios veranos documentó las acciones de una miríada de actores estatales –desde inspectores municipales y empleados ministeriales hasta jueces y senadores nacionales– que prometían futuros muy diferentes. Mientras algunos abogaban en favor de la expropiación del hotel por parte del Estado (lo cual aseguraría su titularidad), otros amenazaban con el cierre, el desalojo y la casi segura disolución de la cooperativa. Mientras los agentes estatales sembraban por partes iguales la esperanza y el miedo, los integrantes de la cooperativa quedaron sumidos en un limbo legal todavía irresuelto.

      Aunque marginal en su forma organizacional (un hotel ocupado, una cooperativa de trabajadores), el Bauen tiene una ubicación geográfica central a pocas cuadras del Congreso de la Nación y a pasos de una de las intersecciones más transitadas de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la mayoría de los integrantes de la cooperativa debía hacer largos viajes desde barrios pobres y de clase trabajadora en los suburbios. Si se toma un colectivo cerca del Bauen, se demorará casi una hora y media y dos cambios de línea para llegar a Arquitecto Tucci, el barrio donde Javier ha estudiado la violencia cotidiana desde 2009 (Auyero y Berti, 2013). En un contexto muy diferente, documentó la intermitente, contradictoria y altamente selectiva presencia del Estado entre los pobres urbanos. Ese estudio de la acción estatal fue sobre todo una reconstrucción de las maneras en que un actor (la policía estatal) aparecía, era padecido y ponía su impronta en las vidas de los más desposeídos: a veces bajo la forma de un operativo policial visible (un allanamiento