El año de 12 semanas. Michael Lennington. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Michael Lennington
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Зарубежная деловая литература
Год издания: 0
isbn: 9781607385851
Скачать книгу
a fin de alinearte con ella y dar paso a tu visión personal. Cuanto más atractiva a nivel personal sea tu visión, más probable será que tomes acciones para convertirla en realidad. Tu visión personal es la que crea una conexión emocional con las acciones diarias que deben darse en tu negocio.

      Para aprovechar el increíble poder de tu visión, necesitas un futuro más brillante que tu presente. Si vas a tener un gran avance, si deseas pasar al siguiente nivel, tendrás que desplazarte en medio del temor, la incertidumbre y la incomodidad. Tu visión personal es la que te mantiene en el juego cuando las cosas se ponen difíciles.

      Una atractiva visión personal crea pasión. Piensa en algo que te apasione y siempre encontrarás una visión clara detrás de ello. Si encuentras que te falta pasión, ya sea en tus negocios o en una relación, no estás teniendo una crisis de pasión, sino de visión. Te mostraremos cómo crear una visión personal atractiva y una visión de negocio que se alinee con tus metas de vida y las respalde.

      “Toda mi vida quise ser alguien. Ahora veo que debí ser más específica”. —LILY TOMLIN

      El primer paso es crear una visión personal, algo que capture con claridad lo que quieres en la vida y a su vez la articule. La visión personal debería definir la vida que deseas llevar en todas las áreas, incluyendo la espiritual, las relaciones, la familia, los ingresos, el estilo de vida, la salud y la interacción con tu comunidad. La visión personal crea los cimientos para un vínculo emocional entre los objetivos para tu negocio y los profesionales, para que haya una fuerte alineación entre lo que buscas en tu empresa y en la vida que deseas tener.

      Además, tu visión de negocio es más poderosa cuando la desarrollas a la luz de tu visión personal. La razón por la cual muchas personas no terminan lo que comienzan cuando la situación se pone difícil es su falta de conexión con su vida personal.

      Los objetivos de tu negocio no son el fin en sí mismos, sino los medios para alcanzar un fin. Con frecuencia, gerentes y empleados planean para tener éxito en los negocios, pero no conectan ello con la verdadera fuente de poder que les permitirá alcanzar ese éxito. En esencia, la razón por la que trabajamos gira en torno a la visión personal.

      Cuando comprendes el vínculo que existe entre tu visión de vida y tu éxito en los negocios, puedes definir con precisión qué nivel de ingresos o producción debe generar tu empresa a fin de respaldar toda tu visión.

      La visión te da esa línea de horizonte, ese vínculo emocional que te ayuda a superar los desafíos y a ejecutar tu plan. Cuando la tarea parece demasiado difícil o desagradable, tienes la posibilidad de volver a conectarte con tus objetivos y visión personales. Esta conexión emocional es la que te dará la fuerza interna para seguir adelante a pesar de cualquier dificultad permitiéndote alcanzar tus sueños y deseos.

      Tu mente y tu visión

      La mente humana es asombrosa. Como David Frost lo indicó en una ocasión: “Comienza a trabajar desde que te levantas en la mañana y no dejes de hacerlo hasta que te pongas a trabajar”.

      Nuestra mente es maravillosa, poderosa e inconsistente. Debido a sus múltiples funciones, a veces puede parecer que trabaja en objetivos encontrados. ¿Alguna vez has sentido que tu mente está en conflicto? De ser así, no estás solo (ni loco). Una investigación innovadora ha explicado qué es lo que experimentas en ese momento y te ofrece poderosas perspectivas sobre cómo usar tu mente con más eficacia para disfrutar de la vida que deseas.

      Los investigadores han encontrado que una porción del cerebro, la amígdala, reacciona negativamente cuando enfrentamos incertidumbre y riesgo. Esta respuesta es muy útil para evitar el peligro y mantenerse con vida. Por desgracia, cuando imaginamos que el futuro será muy diferente al presente, sentimos incertidumbre porque no sabemos cómo crear y mantenernos el futuro que imaginamos. Cuando esto sucede, la amígdala se activa.

      Es ahí cuando la parte de nuestro cerebro que evita el riesgo se interpone en nuestro camino. Busca mantenernos alejados de la incertidumbre y de situaciones riesgosas. Cuando comienzas a visualizar un futuro que va más allá de tu zona de comodidad y es sustancialmente más grande y audaz de lo que estás viviendo en la actualidad, la amígdala trata de apagar el proceso antes de que hagas algo perjudicial.

      Esa es la mala noticia. En un nivel, estamos conectados para resistirnos al cambio y posponer la grandeza. La buena noticia es que también hay una porción del cerebro, llamada la corteza prefrontal, que actúa como un contrapeso para la amígdala. La corteza prefrontal se enciende cuando miras paisajes abiertos y lo interesante es que también se activa cuando imaginas grandeza para ti en el futuro. Los científicos pueden observar más impulsos eléctricos en la corteza prefrontal cuando los sujetos de prueba piensan sobre un futuro atractivo.

      Las investigaciones también han mostrado que nuestro cerebro tiene una poderosa capacidad de cambio. En el pasado, los científicos pensaban que el cerebro humano, en esencia, era estático cuando llegábamos a la vida adulta, pero ahora saben que el cerebro puede cambiar con el tiempo. Las áreas que usamos con frecuencia crecen en densidad de conexiones neurales y en tamaño.

      Esta capacidad de cambio es llamada neuroplasticidad y por esta razón es tan importante saber que el cerebro cambia y se desarrolla fisiológicamente basado en cómo lo usemos.

      Esas son noticias buenas y malas. La mala noticia es que, si no eres intencional en el uso de tu corteza prefrontal, por defecto estás fortaleciendo relativamente la porción de tu cerebro que se resiste al cambio y te mantiene estancado. La buena noticia es que puedes cambiar tu cerebro solo con lo que piensas. Tienes la capacidad de fortalecer y desarrollar tu cerebro al pensar en un futuro atractivo para ti, al pensar con frecuencia y muchas veces en una visión inspiradora mediante la cual te conectes emocionalmente con la vida que deseas tener.

      Y esta es la mejor parte: cuando piensas en una visión atrayente, las neuronas que se encienden en tu cerebro son las mismas que se encienden cuando tomas acciones respecto a tu visión. Eso significa que, literalmente, puedes entrenar tu cerebro para que tome acciones en cuanto a tu visión con solo pensar en ellas, pero el primer paso es crear una visión inspiradora y aprender a mantenerte conectado a ella.

      “Dime ¿qué planeas hacer con tu única, audaz y preciosa vida?” —MARY OLIVER

      Capítulo 4

      Lanza el

      plan anual

      Cuando ya tengas una visión clara con respecto hacia dónde quieres ir, necesitarás un plan para llegar allá. Imagina que vas conduciendo, cruzando el país en unas vacaciones familiares, pero sin mapa. ¡Es muy probable que estés de acuerdo con que esa no es una muy buena idea!

       “Una visión sin plan es un sueño vacío”.

      Tener un plan para alcanzar tu visión y tus metas profesionales es mucho más esencial que tener un mapa para recorrer el país. Sin embargo, la triste verdad es que la mayoría de las personas pasa más tiempo planeando un viaje que planeando sus negocios. El trabajo a partir de un plan tiene tres beneficios diferentes:

      1. Reduce los errores

      2. Ahorra tiempo

      3. Provee enfoque

      La planeación te permite pensar con anticipación para tener una mejor manera de alcanzar tus metas. Cometes errores en el papel y eso reduce las fallas durante la implementación.

      Además, los estudios han demostrado que la planeación ahorra tiempo y recursos significativos. Esto tiende a sonar paradójico. De hecho, muchas personas sienten que, si no están haciendo algo constantemente, no están siendo productivas. La realidad es que la planeación hace parte del tiempo más productivo que puedes tener.

      Por último, la planeación, como un buen mapa de ruta, te mantiene enfocado y con propósito. Esto es vital porque hay toda clase de distracciones cotidianas que te desviarán del curso. Tu plan siempre te lleva de vuelta a los puntos estratégicamente importantes.

      Planeación de 12 semanas

      Como ningún