Técnicas y procedimientos de limpieza con utilización de maquinaria. SSCM0108. Estela Jiménez España. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Estela Jiménez España
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Книги о Путешествиях
Год издания: 0
isbn: 9788411031134
Скачать книгу
de limpieza industrial

      

NOTA

      La máquina abrillantadora puede pulir, abrillantar y encerar; únicamente se le debe cambiar el disco y el plato en algunos modelos para que se utilice para diferentes tareas de limpieza.

      A pesar de las diferencias que existen entre las diferentes máquinas de limpieza, hay una serie de elementos que son comunes a todas ellas:

      En primer lugar el motor, que cualquier máquina de limpieza tiene. El motor en sí mismo es una estructura compleja integrada con partes móviles y partes fijas.

      La función del motor es transformar la energía eléctrica o de combustión en energía mecánica. La máquina de limpieza puede funcionar a través de energía eléctrica o energía de combustión. Cada fabricante tiene diferentes modelos.

image

      Otro elemento común en todas las máquinas son las piezas mecánicas, que son las encargadas de transformar la energía que sale del motor. Por ejemplo, una aspiradora transforma su energía eléctrica en aspiración. Las piezas mecánicas son: tornillos, roscas, tuercas, muelles, ruedas, cilindros, etc.

image

      Hay que tener en cuenta que la limpieza con máquina ahorra costes de personal y tiempo, por lo que los clientes que compran estas máquinas prestan mucha atención a la eficiencia y tecnología empleada, además de la protección del medio ambiente y a la ergonomía del trabajador, requisito indispensable.

      La utilización de maquinaria en las tareas de limpieza permite realizarla de modo más rápido y eficiente, pero para ello las máquinas que utilicen los trabajadores deben poseer las siguientes características:

      Que sean de fácil manejo.

      Menor tamaño posible para acceder a sitios estrechos y ocupar poco espacio a la hora de su almacenaje.

      Que no provoquen un ruido excesivo.

      Que sean fáciles de transportar, que giren bien y no pesen demasiado.

      Que tengan autonomía suficiente para trabajar o dispongan de una fuente de alimentación cómoda.

      

NOTA

      Las máquinas de limpieza ayudan y facilitan las condiciones de procedimientos de limpieza, llegando en muchas ocasiones a sustituir el trabajo manual.

      La maquinaria varía según el uso para el que está indicada, el tamaño, el color, las múltiples funciones que ofrecen y, por supuesto, el tipo de propulsión que se necesita para ponerla en marcha, es decir si la máquina tiene motor o no.

      2.1. Máquinas manuales, eléctricas, a batería y con motor de explosión

      Ya has visto que uno de los criterios para la clasificación de la maquinaria de limpieza es el tipo de propulsión. Según esto, se pueden clasificar del siguiente modo:

       Máquinas manuales

      Las máquinas manuales son aquellas que no tienen motor. Funcionan a base de mecanismos que se accionan de manera manual. Tienen poco mantenimiento y resultan económicas y fáciles de utilizar por cualquier usuario o profesional de la limpieza.

      Destaca de este tipo de máquinas de limpieza su mínimo mantenimiento, la fácil adquisición en el mercado y que no emiten ruido, ya que carecen de motor.

      Las máquinas manuales funcionan a través del manejo de las manos. Se accionan con la fuerza humana. Por ejemplo, el limpiacristales magnético.

      

NOTA

      El uso de estas máquinas conlleva menos riesgos de accidentes que las máquinas eléctricas, de batería o de combustión, al ser más simples y fáciles de usar, además de no tener componentes eléctricos que puedan causar contactos.

image

       Máquinas eléctricas

      Las máquinas eléctricas son aquellas que funcionan a través de la electricidad, es decir, dependen de la corriente eléctrica para su funcionamiento.

      Es un tipo de máquina más limitada ya que necesita de una toma de electricidad para su puesta en marcha y tienen también limitado su alcance de movimientos que dependerá de la longitud del cable de conexión a la red eléctrica.

      Tiene la ventaja de que este tipo de máquinas puede trabajar continuadamente siempre que no le falte la electricidad. Las máquinas eléctricas suelen ser muy manejables y ligeras, y no emiten excesivos ruidos.

      Las máquinas eléctricas se utilizan normalmente en lugares interiores debido a que en estos lugares existen conexiones eléctricas que pueden alimentar la máquina.

      Su mantenimiento es básico y no muy difícil de realizar por cualquier operario, pueden tener recambios de fácil sustitución (bolsas de aspiradoras, pads abrillantadores, etc.) y se limpian por el exterior con una bayeta húmeda. Tienen un coste moderado que las hace asequibles para la mayoría de limpiadores y usuarios.

image

       Máquinas de batería

      Las máquinas de batería llevan incorporada una batería que le suministra la energía para su puesta en marcha y funcionamiento.

      Estas máquinas de limpieza, presentan la ventaja respecto a las máquinas eléctricas, de la libertad de movimiento; el inconveniente frente a las máquinas eléctricas, que poseen total autonomía, es que las máquinas de batería la tienen limitada a la duración de la carga.

      Normalmente, la autonomía de este tipo de máquinas es de unas tres a siete horas, pero eso depende también del tipo, modelo, fabricante o precio de la máquina.

image

      Cuando se utiliza una máquina de batería, el profesional de la limpieza debe tener en cuenta que en el momento en que vaya a utilizarla debe tener la batería recargada, sino será imposible ponerla en funcionamiento. Es importante recordar siempre, cuando se vaya a guardar la máquina, que hay que dejar recargando la batería para el siguiente uso.

      En los centros donde se usan estas máquinas suele determinarse un lugar específico para recargar las baterías, debe estar apartado de materiales combustibles, focos de calor y de humedad. Hay que indicar y señalizar adecuadamente el espacio para evitar posibles riesgos de contacto eléctrico para los demás trabajadores.

       Máquinas de motor de explosión

      Las máquinas de motor de explosión son aquellas que funcionan o trabajan a través de un motor de explosión (motor de combustión interna). Con estas máquinas se puede trabajar sin limitaciones y de forma continuada, siempre que se disponga de combustible.

image

      No están indicadas para trabajar en lugares cerrados, ya que emiten gases de escape y provocan