Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información. ADGN0108. Gabriel Carmona Romera. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Gabriel Carmona Romera
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788411030229
Скачать книгу
cualquier adversidad, el público objetivo actúa mejor y confía en mayor medida en la empresa que tiene una imagen positiva.

      7 Los mejores profesionales quieren trabajar en compañías cuya imagen corporativa es positiva.

      8 Los empleados se sienten orgullosos de trabajar en una empresa con buena imagen, sobre todo si el esmero de conseguirla no solo se refiere a los públicos externos, sino también a los internos.

      

NOTA

      Todos estos aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de elaborar una presentación de diapositivas en un ámbito empresarial.

      2.2 Respeto por las normas de estilo de la organización

      La imagen corporativa se puede manifestar en multitud de elementos relacionados con la empresa, que deben ser cuidados y respetados.

       Edificios o entornos

      Los edificios corporativos son fundamentales desde el punto de vista de la imagen, ya que su aspecto externo puede asociarse con la tradición, la modernidad o con el prestigio de la empresa. También tiene importancia la situación o zona de ubicación.

image

       Ejemplo de edificios característicos de conocidas compañías (© Fotografía 1: PHOTOMDP / Shutterstock.com; Fotografía 2: StockPhotosArt / Shutterstock.com)

       Los productos y su presentación

      Son factores muy importantes, ya que tanto el producto en sí, como su presentación, tienen una gran influencia en las decisiones de compra y consumo de los usuarios.

       Logotipos y colores corporativos

      Definen de forma clara e inconfundible la imagen de la empresa. No se deben olvidar estos dos últimos factores a la hora de elaborar una presentación profesional. Logotipos, tipografía, colores, etc., deben ser cuidados para conseguir un vínculo total de su exposición con la empresa.

image

       Ejemplo de logotipos

       Personalidades

      Trabajan o son puntos de referencia de la empresa.

image

       La elección de personajes como imagen de firmas para asociar su personalidad con la identidad de la compañía es un arma de doble filo, por lo que debe ser muy meditada. (© Fotografía 1: Nespresso / www.nespresso.com; Fotografía 2: Magnum / www.magnumicecream.com)

       Iconos corporativos

      Son elementos visuales, cuyo atractivo y connotaciones sirven para identificar a una compañía o marca.

image

       También llamados imagotipos, sus símbolos funcionan también de forma aislada.

       Comunicación

      Es un elemento fundamental para formar la imagen. Es una de las áreas en que las compañías invierten mayor presupuesto, y tradicionalmente ha servido para dar a conocer cambios en las empresas, lanzamientos de productos, etc.

      

ACTIVIDAD 1

      La imagen corporativa es un elemento de gran importancia para las compañías, pues esta añade valor a la misma. Identifica cuál de las siguientes afirmaciones no implica un mayor valor.

      a. Mejor imagen de los productos y servicios ofrecidos por las empresas.

      b. Disminuye el valor de las acciones de las compañías.

      c. Mayor confianza del público en las empresas con buena imagen en momentos de adversidad.

      d. Las compañías con buena imagen corporativa representan un reclamo para los mejores profesionales.

      e. Mejor actitud de los consumidores ante el lanzamiento de un nuevo producto.

      

HILO CONDUCTOR

      Como hemos explicado, tener una imagen consolidada es importante para el éxito de una empresa, pero no de menor importancia es presentar la información de esta de una forma atractiva y con fundamento.

      Para ello, a continuación se darán algunas notas importantes a tener en cuenta en la preparación gráfica de la información.

      En los documentos impresos el lenguaje ha sido el elemento principal, y los factores visuales se han considerado como secundarios o de soporte. Actualmente, en los medios de comunicación prima lo visual, y lo verbal simplemente complementa.

      La cultura verbal se ha movido hacia lo icónico, la mayoría de lo que sabemos y aprendemos, lo que compramos y en lo que creemos, lo que reconocemos y deseamos, está determinado por la imagen fotográfica.

      

DEFINICIÓN

       Presentaciones

      Conjunto de imágenes que pueden ir acompañadas, no solo de texto, sino también de gráficos, sonido, vídeo, animaciones e interactividad.

      Por todo ello, la elaboración de una correcta propuesta de presentación debe cumplir una serie de pautas que favorezcan la transmisión de un mensaje directo, evitando elementos distractores.

      3.1 Claridad en la información

      A la hora de elaborar una presentación, a fin de que consiga comunicar de una forma clara el mensaje deseado, debes tener en cuenta las siguientes normas básicas:

      1 Promover la simplicidad a lo largo de toda la presentación.

      2 Prestar atención al tipo de letra, su tamaño y formato. Usar un tipo de letra clara y fácil de leer. De igual forma, hacer uso de fondos sencillos.Tener presente que todas las palabras deben ser legibles desde el lugar más alejado del lugar de exposición.Es una buena práctica combinar mayúsculas y minúsculas, ya que conseguirá que el texto sea más legible.

      3 Las viñetas deben ser consistentes. Por ejemplo, en un listado de acciones todas las frases deben comenzar con verbos; en un listado de beneficios todos los puntos deben corresponder a esta categoría.

      4 Seis palabras en cada viñeta, seis viñetas en cada diapositiva y no más de seis diapositivas de texto seguidas es una buena práctica. Seis diapositivas de texto seguidas, quiere decir que el presentador habla por lo menos diez minutos sin ninguna ayuda visual.

      5 Variar la apariencia de las diapositivas intercalando gráficos con frases y listados con fotos. Una impresión en papel de la presentación permite asegurarse la variedad visual.

      6 Una buena elección de colores es un punto crítico para la transmisión del mensaje. Por ejemplo, la utilización del rojo en presentaciones que contengan resultados numéricos