Manual completo del método pilates. Rael Isacowitz. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Rael Isacowitz
Издательство: Bookwire
Серия: Pilates
Жанр произведения: Сделай Сам
Год издания: 0
isbn: 9788499106298
Скачать книгу

       Pilates

      Manual completo del método Pilates

      Rael Isacowitz

      2a edición

      revisada y ampliada

images

      Título original: Pilates

      Copyright de la edición original: © 2014, Rael Isacowitz

      Autor: Rael Isacowitz

      Traducción: Pedro González del Campo

      Diseño de cubierta: David Carretero

      Edición: Mª Ángeles González Moreno

      © 2016, Editorial Paidotribo

       www.paidotribo.com

      E-mail: [email protected]

      Segunda edición revisada y ampliada

      ISBN: 978-84-9910-535-2

      ISBN EPUB: 978-84-9910-629-8

      BIC: VFMG

      Fotocomposición: Editor Service, S.L.

      Dedico esta obra a dos personas cuyo apoyo incondicional me permite diariamente descubrir y redescubrir la vida: a mi esposa, Adelle, que confirma con creces el refrán de que «Detrás de todo buen hombre hay siempre una gran mujer», y a mi hijo, Elan, que siempre será mi gran maestro.

      Igualmente dedico este libro, y mi desempeño profesional diario, a mis alumnos desperdigados por todo el mundo, a los que ya conozco y a los que nunca conoceré: sois la inspiración para dar lo mejor de mí mismo.

       Nunca dejaremos de explorar, pues la finalidad de tanta exploración es llegar donde empezamos y conocer ese lugar por primera vez.

      Little Gidding, T. S. Eliot (1888-1965)

      Índice

       Prólogo

       Prefacio

       Agradecimientos

       Introducción

       1.Mejorar el cuerpo y la mente

       2.Alineación, postura y movimiento

       3.Práctica eficaz del Pilates

       4.Ejercicios sobre colchoneta

       5.Reformer universal

       6.Cadillac

       7.Silla wunda

       8.Barriles

       9.Ped-a-pul

       10.Silla de brazos

       11.Círculo mágico

       12.Muestra de tandas de ejercicios

       Bibliografía

       Índice de materias

       Sobre el autor

      Prólogo

       Kathleen Stanford Grant (nacida el 1 de agosto de 1921 y fallecida el 27 de mayo de 2010) escribió los siguientes párrafos para la primera edición de este libro. Su familia, amigos y toda la comunidad Pilates la echarán terriblemente de menos. Dejó una huella indeleble en esta disciplina.

      Cuando conocí a Rael en Santa Fe (Nuevo México), en 1991, la comunidad Pilates era todavía muy pequeña. Por recomendación de John Claude West, un antiguo compañero de estudios que tenía su propio centro de Pilates en Nueva York, me invitaron a impartir un cursillo sobre silla wunda, un aparato con el que yo había trabajado mucho de la mano de Joseph Pilates. Era la primera vez que la comunidad Pilates me pedía consejo profesional. Aquel encuentro en Santa Fe fue determinante para el reconocimiento de la primera generación de profesores de Pilates y para la recopilación y divulgación de información fruto de la experiencia y del ejercicio profesional.

      Después de dos operaciones de rodilla, Pearl Lang, el famoso bailarín y coreógrafo, me derivó al señor Pilates, el cual, considerando que sería lo más beneficioso para mí, recurrió ampliamente a la silla wunda para la recuperación de mi rodilla. Durante la rehabilitación aprendí mucho sobre la silla wunda y me dediqué a desarrollar un repertorio propio de ejercicios. De 1973 a 1988 seguí utilizando la silla wunda para mis clases en la academia de Henri Bendel, y sigo utilizándola hoy, también en el plan de estudios que dirijo en la Tisch School of the Arts, facultad perteneciente a la Universidad de Nueva York.

      Nada más hacer mi entrada en la academia de Santa Fe, de inmediato me rodeó un grupo de profesionales veteranos provenientes de los más diversos lugares, todos ellos ávidos de información y entusiasmados por poder pasar tiempo conmigo. Me llamó la atención un hombre del grupo, y cuando pedí que saliera algún voluntario para hacer una demostración de algún ejercicio, fue ese mismo hombre quien se ofreció. Se subió a la silla wunda y comenzó a realizar el ejercicio. Al instante me di cuenta de que era un gimnasta aventajado y de que conocía bien el Pilates. No obstante, cuando empecé a recolocarlo y corregir su postura, realizando complejos ajustes de su alineación y movimiento, vi el asombro –¡y también el ego de un hombre joven!– reflejado en su rostro. Aquello me hizo reír para mis adentros. No cabía duda de que era fuerte, pero se apoyaba más en su fuerza y capacidad física que en su zona media o centro.

      La clase duró varias horas, durante las cuales transmití mis enseñanzas e hice demostraciones, ajustes y correcciones. Las ganas de aprender de todos ellos, así como su humildad en presencia de otro profesor, me infundieron respeto. Aquel cursillo fue un momento crucial en la evolución del Pilates. A partir de entonces, la silla wunda, que se había quedado obsoleta, volvió a gozar de gran popularidad.

      Por supuesto, aquel joven era Rael, y en numerosas ocasiones me ha comentado que conocerme cambió su vida. Aquella experiencia le inició en la vía de la exploración interior y del aprendizaje individual. Su forma de trabajar cambió, como también su forma de enseñar; aprendió a trabajar desde dentro. Por encima de todo, Rael y yo nos fuimos haciendo buenos amigos. Ahora se me considera una de las decanas de la comunidad Pilates, y Rael es un profesor de fama mundial y un maestro por derecho propio. Rael ha desarrollado un cuidadoso programa de formación de profesores, el Body Arts and Science International (BASI Pilates®), al que se me ha invitado a participar en calidad de consejera honoraria.

      Ya en 1991, Rael me pidió que impartiera