Enfoque agroindustrial para la transformación hortofrutícola: perspectiva de gestión operativa en fábrica. Edwin Causado Rodríguez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Edwin Causado Rodríguez
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9789587462753
Скачать книгу
es preciso definir ciertos factores específicos que deben estandarizarse:

      Centros de trabajo. Áreas o espacios de trabajo donde se realiza la producción, definiendo previamente lo siguiente:

      -Capacidad disponible.

      -Porcentaje de utilización.

      -Eficiencia (comparación del trabajo realizado con el estándar).

      1.Ruta de trabajo. Antes del inicio de cada trabajo, es necesario tener clara la ruta indicativa del flujo que se ha de seguir a lo largo de la planta de transformación. Esto funciona como un plano que facilita el control de la operación (lo que hay que hacer), del centro de trabajo (el sitio de operación) y del tiempo estándar (tiempo de duración de la operación).

      2.Elementos de lead time de fabricación (estándares aplicables). Los elementos clásicos en los cuales se divide el lead time son los siguientes:

      -Cola: tiempo de espera en el centro de trabajo antes de empezar una operación.

      -Set-up: riempo requerido para preparar el centro de trabajo para la operación que se va a realizar.

      -Proceso: tiempo de procesar la operación.

      -Espera: tiempo que el producto espera en un centro de trabajo antes de moverse al próximo centro de trabajo.

      -Movimiento: tiempo de tránsito entre centros de trabajo.

      Finalmente, una programación de la producción eficiente debe minimizar la subutilización de la maquinaria incluida en el proceso, fenómeno que se asocia a mayores ciclos de fabricación y, a su vez, incide en mayores costos por manejo de stocks y también en retrasos en los plazos de entrega.

      Al minimizar la subutilización de la maquinaria se pueden presentar dos sistemas de producción. El primero es el push, que implica el interés de adelantar en lo posible el comienzo de las órdenes para saturar instantáneamente la maquinaria, aun cuando no sea necesario desde el punto de vista de los plazos de entrega. El segundo es conocido como pull, que consiste en minimizar los ciclos de fabricación, partiendo de la fecha de terminación y programando a partir de esta hacia atrás (González, 2010).

      Control de calidad de la producción

      El control de calidad se refiere a todos los mecanismos, acciones y análisis llevados a cabo para detectar la presencia de fallos en la fabricación. Esta función existe también con el fin de comprobar el cumplimiento de las especificaciones exigidas por el cliente y la ingeniería interna del producto, a fin de proporcionar asistencia al área de fabricación o procesamiento de manera que se satisfagan las exigencias del cliente para el consumo del producto en cuestión.

      Para alcanzar su propósito, el control de calidad requiere recolectar y analizar grandes cantidades de datos en diferentes momentos del proceso de transformación para luego difundir o socializar esta información dentro de las distintas unidades operativas de la organización. Luego, como resultado, se podrá iniciar una acción correctiva adecuada.

      En este mismo orden de ideas, el control de calidad, como última fase del proceso de fabricación, implica que, cuando el producto no cumpla con la especificación y/o características mínimas establecidas por el cliente y el departamento de ingeniería de la organización, este deba ser eliminado. El propósito es corregir o eliminar aquellas dificultades que generan defectos en el producto, incrementando los costos de producción, y que generan elevados desperdicios de materia prima, pérdida de clientes y, por último, disminución de beneficios o incluso salida del mercado por incumplimiento a las exigencias que requiere el producto del caso.

      El control de la calidad de la producción presenta de manera inmersa el proceso de auditoría de la calidad, mediante el cual se procede con la planificación y ejecución de una serie de inspecciones o pruebas de muestreo que permitan verificar las características del producto en un momento de producción concreta y ejecutar las medidas correctivas que se requieran. El costo de este control se incrementa en la medida en que el fallo del producto se detecte de manera tardía a lo largo del proceso de fabricación o incluso distribución (Causado, 2011; Causado et al., 2011; Anaya, 2017).

      1. Se debe tener en cuenta que, por el nivel de agregación a dos dígitos de cuentas nacionales, en algunos sectores el valor agregado no corresponde en su totalidad a la agroindustria, puesto que la producción no incorpora o no tiene como destino productos agropecuarios.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQEASABIAAD/4RlNRXhpZgAATU0AKgAAAAgABwESAAMAAAABAAEAAAEaAAUA AAABAAAAYgEbAAUAAAABAAAAagEoAAMAAAABAAIAAAExAAIAAAAfAAAAcgEyAAIAAAAUAAAAkYdp AAQAAAABAAAAqAAAANQACvyAAAAnEAAK/IAAACcQQWRvYmUgUGhvdG9zaG9wIDIxLjEgKFdpbmRv d3MpADIwMjA6MDU6MjYgMTc6MTg6MzUAAAAAAAOgAQADAAAAAQABAACgAgAEAAAAAQAACEmgAwAE AAAAAQAAC7gAAAAAAAAABgEDAAMAAAABAAYAAAEaAAUAAAABAAABIgEbAAUAAAABAAABKgEoAAMA AAABAAIAAAIBAAQAAAABAAABMgICAAQAAAABAAAYCwAAAAAAAABIAAAAAQAAAEgAAAAB/9j/4AAQ SkZJRgABAQAAAQABAAD/2wBDAAYEBQYFBAYGBQYHBwYIChAKCgkJChQODwwQFxQYGBcUFhYaHSUf GhsjHBYWICwgIyYnKSopGR8tMC0oMCUoKSj/2wBDAQcHBwoIChMKChMoGhYaKCgoKCgoKCgoKCgo KCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCj/wAARCACgAHEDASIAAhEBAxEB /8QAHwAAAQUBAQEBAQEAAAAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtRAAAgEDAwIEAwUFBAQAAAF9AQID AAQRBRIhMUEGE1FhByJxFDKBkaEII0KxwRVS0fAkM2JyggkKFhcYGRolJicoKSo0NTY3ODk6Q0RF RkdISUpTVFVWV1hZWmNkZWZnaGlqc3R1dnd4eXqDhIWGh4iJipKTlJWWl5iZmqKjpKWmp6ipqrKz tLW2t7i5usLDxMXGx8jJytLT1NXW19jZ2uHi4+Tl5ufo6erx8vP09fb3+Pn6/8QAHwEAAwEBAQEB AQEBAQAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtREAAgECBAQDBAcFBAQAAQJ3AAECAxEEBSExBhJBUQdh cRMiMoEIFEKRobHBCSMzUvAVYnLRChYkNOEl8RcYGRomJygpKjU2Nzg5OkNERUZHSElKU1RVVldY WVpjZGVmZ2hpanN0dXZ3eHl6goOEhYaHiImKkpOUlZaXmJmaoqOkpaanqKmqsrO0tba3uLm6wsPE xcbHyMnK0tPU1dbX2Nna4uPk5ebn6Onq8vP09fb3+Pn6/9oADAMBAAIRAxEAPwD6PAxS01B8oz1F ONc5YvemRSRum6N1ZfUHIowxbIbj0