Luna azul. Lee Child. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Lee Child
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9789874941954
Скачать книгу
Y más o menos a la misma altura de la grúa, en la otra vereda, había un hombre de piloto negro, caminando de prisa hacia ellos. ¿Qué significaba? No se lo preguntaron. Eran lugartenientes con antigüedad, en busca de una vida tranquila.

      Se separaron alrededor del capot del auto, el acompañante yendo para un lado y el conductor yendo para el otro. Abrieron las puertas, no exactamente sincronizados, pero cerca. Miraron a su alrededor, todavía de pie, una última vez, mentones arriba, por si alguien dudaba de a quién le pertenecía la manzana.

      No se dieron cuenta de que la grúa se empezaba a mover, despacio, marcha atrás, directo hacia ellos. No se dieron cuenta de que el hombre de piloto bajaba de la otra vereda, en diagonal, directo hacia ellos.

      Se deslizaron en sus asientos, traseros, rodillas, pies, pero antes de que pudieran cerrar las puertas una silueta se había desprendido de las sombras de un lado, y el hombre del piloto había llegado por el otro, los dos con pistolas semiautomáticas pequeñas calibre 22 en la mano, las dos pistolas con silenciadores robustos atornillados a los cañones, que sonaron blat blat blat mientras les disparaban múltiples cartuchos de cerca a las cabezas sentadas, que estaban ahí mismo a la altura de la cintura. Los dos tipos del auto cayeron hacia delante y hacia adentro, en dirección contraria a las armas. Las cabezas destrozadas chocaron entre sí, cerca del reloj del tablero, como si estuviesen peleando por el espacio.

      Después cerraron las puertas de un golpe. La grúa dio marcha atrás. La silueta en las sombras y el hombre del piloto se acercaron corriendo a la grúa. El conductor se bajó de un salto. Juntos se encargaron de enganchar el auto a la camioneta. Los tres se subieron a la grúa. Se alejaron, despacio y tranquilo. Algo cotidiano. Un vehículo averiado, poco digno, remolcado al revés por las calles sobre sus ruedas delanteras, con la parte de atrás arriba en el aire. Por encima de la línea de la ventanilla no había nada visible. La gravedad se estaba encargando de eso. Para entonces los dos tipos estarían apiñados en los espacios para los pies. Blandos y flojos. El rigor estaba todavía a unas horas de distancia.

      Fueron derecho hacia la planta fragmentadora. Desengancharon el auto y lo dejaron en un lugar del terreno empapado de aceite. Se acercó una retroexcavadora. En vez de cucharón tenía un montacargas delantero gigante. Levantó el auto y lo llevó hasta la trituradora. Lo dejó sobre un piso de acero en una caja de tres lados no mucho más grande que el auto. Se alejó de ahí marcha atrás. El cuarto lado de la caja subió y quedó en posición. La parte de arriba bajó.

      Los motores rugieron y las hidráulicas resonaron y los lados de la caja aplastaron hacia adentro, implacablemente, chirriando, crujiendo, raspando, rompiendo, ciento cincuenta toneladas de fuerza detrás de cada uno de los lados. Después se detuvieron, y volvieron ruidosamente adonde habían comenzado, y un pistón sacó hacia afuera un cubo de metal aplastado de más o menos un metro de lado. Durante un momento quedó sobre una parrilla de hierro pesado. Para que drenaran los líquidos. Gasolina y aceite y líquido para frenos y lo que hubiera en el aire acondicionado. Más otros líquidos, en esta oportunidad. Después vino una hermana de la primera retroexcavadora. En vez de montacargas adelante tenía una garra. Recogió el cubo y se lo llevó y lo apiló en un muro de otros cien cubos.

      Recién entonces el hombre del piloto llamó a Dino. Éxito total. Dos por dos. Estaban igualados. Habían intercambiado efectivamente el negocio de préstamo de dinero por el circuito gourmet. Lo cual en el corto plazo era una pérdida, pero quizás en el largo plazo una ganancia. Era un pie en la puerta. Era una zona de aterrizaje que se podría primero defender, y después expandir. Por encima de todo era una prueba de que se podía volver a trazar el mapa.

      Dino se fue a dormir contento.

      A Reacher le había alegrado el taxi de la suerte en el estacionamiento del supermercado. En parte por el tiempo que se había ahorrado. Había asumido que los Shevick iban a estar inquietos. Y en parte por el esfuerzo que se había ahorrado, especialmente en ese momento, golpeado y maltrecho. Pero no lo había ayudado en nada. Lo había dejado duro. Su caminata de vuelta a la ciudad fue difícil.

      Su sentido de la orientación le dijo que la mejor ruta era la que ya conocía. De vuelta pasar por el bar, pasar por la terminal de autobuses y seguir hasta la calle Center, donde estarían todas las cadenas hoteleras juntas, quizás un poco al sur, todo en una o dos manzanas. Conocía las ciudades. Caminó más rápido de lo que quería, y le prestó atención a su postura, cabeza erguida, hombros hacia atrás, brazos sueltos, espalda derecha, localizando todos los dolores y padecimientos, combatiéndolos, expulsándolos, sin ceder nada.

      No había nadie en la calle afuera del bar. Ningún auto estacionado, ningún matón insolente. Reacher retrocedió y miró por la ventana mugrienta. Del otro lado de las harpas y los tréboles polvorientos. El tipo pálido todavía estaba en el rincón de atrás. Todavía luminiscente. Estaba solo. Ningún cliente desgraciado, en la mala.

      Reacher retomó la marcha, soltándose más, caminando mejor. Salió de las manzanas viejas en el cruce de las dos calles de doble mano, y siguió caminando y pasó por la terminal de autobuses, mirando el cielo arriba en busca del brillo del neón. En busca de edificios altos con nombres encendidos. Que podían ser bancos o compañías de seguro o televisión local. U hoteles. O todo lo anterior. Había en total seis. Seis torres, erguidas con orgullo. El conglomerado del centro de la ciudad. Una declaración audaz.

      La mayor parte del brillo estaba en su mitad izquierda, que era al sur del oeste. Decidió cortar la esquina e ir directo hacia allí. Dobló una vez a la izquierda y cruzó la calle Center, en una vía pública que en esencia no era mejor que la calle del bar, pero en la que se había invertido mucho dinero, y estaba muy bien arreglada. Las luces de la calle funcionaban. El ladrillo estaba limpio. No había ninguna tienda tapiada. La mayoría eran oficinas de una u otra clase. No necesariamente emprendimientos comerciales. Mayormente causas dignas. Servicios municipales y cosas así. Un consejero familiar. La sede central local de un partido político. Todas estaban oscuras, salvo una. Cruzando la calle, en la esquina más alejada de la cuadra. Estaba muy iluminada. La habían reconstruido como un viejo escaparate tradicional. Tenía un cartel en la vidriera. Impreso en el vidrio, con letras grandes, en un estilo anticuado, como las máquinas de escribir del Cuerpo de Marines de cuando Reacher era joven. El cartel decía: Proyecto Pro Bono.

      Son tres, había dicho la señora Shevick.

      Tres hombres jóvenes agradables.

      Del otro lado de la vidriera había un espacio de trabajo en madera de tonos claros, atiborrado de carpetas y papeles anticuados blanco y caqui. Había tres tipos sentados en escritorios. Jóvenes, definitivamente. Reacher no podía saber si eran agradables. No estaba preparado para arriesgar una opinión. Estaban todos vestidos iguales, con pantalones chinos marrones y camisas azules con botones en el cuello.

      Reacher cruzó la calle. De cerca vio lo que eran presumiblemente sus nombres, impresos en el vidrio de la puerta. El mismo estilo de máquina de escribir, pero más pequeño. Los nombres eran Julian Harvey Wood, Gino Vettoretto e Isaac Mehay-Byford. Lo que a Reacher le pareció que eran demasiados nombres, para solo tres tipos. Todos tenían muchas letras después de los nombres. Toda clase de doctorados. Uno de Derecho en Stanford, otro de Harvard, otro de Yale.

      Tiró de la puerta y entró.

      ONCE

      Los tres levantaron la vista, sorprendidos. Uno era moreno, otro era rubio, y otro estaba en el medio. Todos parecían tener poco menos de treinta años. Todos parecían cansados. Trabajo duro, hasta tarde, pizza y café. Como volver a hacer la carrera de Derecho.

      El moreno dijo:

      —¿En qué lo podemos ayudar?

      —¿Tú cuál eres? —dijo Reacher—. ¿Julian, Gino o Isaac?

      —Gino.

      —Encantado de conocerte, Gino —dijo Reacher—. ¿Existe la posibilidad de que conozcan a una pareja de personas mayores de apellido Shevick?

      —¿Por qué?

      —Acabo de pasar algo de tiempo con ellos. Me contaron acerca