Apoyo administrativo a la gestión de recursos humanos. ADGD0208. Miguel Ángel Perdiguero Jiménez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Miguel Ángel Perdiguero Jiménez
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Зарубежная деловая литература
Год издания: 0
isbn: 9788491981626
Скачать книгу
el proyecto con las personas, recursos, métodos y plazos que sean necesarios para obtener los objetivos deseados.

      5 Ejecución: la ejecución es la “puesta en marcha” de las acciones que darán paso a conseguir los objetivos anhelados. Implicación y motivación de todas las personas son la clave en esta etapa.

      6 Seguimiento y control: la última etapa se encarga de vigilar de forma continuada la consecución del plan, detectar los posibles cambios que originen situaciones anómalas que puedan interferir en el desarrollo normal del proyecto.

Image

       Nota

      La planificación está presente en todos los aspectos de una buena gestión de recursos humanos (selección, promoción, movilidad, prevención de riesgos laborales, motivación y control).

      Toda empresa que quiera dominar su sector y tener éxito en su ámbito de aplicación, necesita una buena planificación de su plantilla. Los principales objetivos que se consiguen con dicha planificación son los siguientes:

      1 Trazar una línea de actuación en el proceso básico de los recursos humanos de la organización.

      2 Englobar la estrategia de los recursos humanos con la estrategia global de la entidad.

      3 Tener un gran control en el sistema de información del personal.

      4 Superar todas las adversidades que se puedan presentar, teniendo el personal adecuado.

      5 Mejorar el ambiente laboral en todos los ámbitos.

      6 Realizar una selección oportuna y una promoción interna óptima.

      7 Establecer planes de carrera que atraigan a posibles candidatos.

      8 Optimizar los recursos humanos de la empresa, para que sean una gran inversión de futuro.

Image

       Actividades

      6. Enumere tres motivos que dejen claro por qué toda empresa depende de una planificación de plantilla razonada.

      Conocer las características de las organizaciones, su forma de actuación y cómo gestionan la división del trabajo, usando de manera sabia y estratégica todo su personal, hace que la productividad se dispare y los costes disminuyan.

      Es obvio que, en un medio empresarial cada vez más competitivo y globalizado, sea necesario obtener una gestión integral de las personas que componen la empresa, con el fin de rentabilizar el talento que estas poseen.

      La citada sociedad del conocimiento hace más fuerte al que domina la información, y es innegable que obtener conocimientos y experiencias de los propios trabajadores es una fuente de inspiración para las empresas más innovadoras.

      Teniendo está información, se planifica correctamente la plantilla, se adaptan los puestos de trabajo, haciendo un análisis previo de los puestos de trabajo, llegando a estar orgullosos de un eficiente departamento de recursos humanos que haga una gestión efectiva del recurso más importante que existe, las personas.

Image

       1. ¿En qué consiste la división del trabajo?

       2. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

      1 Una función de producción tiene por finalidad la de proveer de recursos económicos suficientes a las entidades.VerdaderoFalso

      2 Dentro de las funciones comerciales, las entidades se centran en la producción de distintos productos o servicios.VerdaderoFalso

      3 El objetivo de las funciones de personal o de recursos humanos es fomentar el desarrollo profesional de los trabajadores y velar por sus derechos laborales.VerdaderoFalso

       3. ¿Qué elementos influyen en que la sociedad del conocimiento esté presente en las empresas líderes de todos los sectores?

      1 Los adelantos tecnológicos.

      2 La fluidez de la información.

      3 La alta cualificación.

      4 Todas las opciones son correctas.

       4. ¿Qué se entiende por planificación?

       5. ¿Cuál es la diferencia entre meta y objetivo?

       6. Relacione las siguientes afirmaciones con el tipo de necesidad.

      1 Tener los proveedores siempre satisfechos.

      2 Tener una cualificación óptima del personal.

      3 Conseguir una gestión integral de su personal.

      4 Conseguir nuevos clientes para expandir sus ventas.

      5 Tener vías alternativas de financiación.

      6 Desarrollar un método de promoción interna.

      1 Necesidades a nivel humano.

      2 Necesidades a nivel económico.

       7. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

      1 La organización informal es aquella que se rige por unas pautas predefinidas muy marcadas (normas, procedimientos, comportamientos, reglas, etc.).VerdaderoFalso

      2 El elemento predominante de una organización funcional es la especialización de las funciones para cada tarea.VerdaderoFalso

      3 El principio de unidad de mando está muy acentuado en el modelo de organización jerárquica.VerdaderoFalso

       8. ¿Cuáles de las siguientes funciones son entendidas como sociales y de igualdad?

      1 Definir los perfiles profesionales para cubrir los puestos.

      2 Planificar vacaciones, permisos, horas extraordinarias, bajas y altas y cualquier imprevisto que afecte a la plantilla.

      3 Resolución de problemas laborales de cualquier índole.

      4 Controlar y prevenir el absentismo laboral.

       9. ¿Qué métodos son utilizados para el análisis de los puestos de trabajo?

       10. ¿Cuáles son las etapas de la planificación de plantillas?

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги,