Comportamiento espacial de compra. Lilian Andrea Carrillo Rodríguez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Lilian Andrea Carrillo Rodríguez
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Зарубежная деловая литература
Год издания: 0
isbn: 9789586190442
Скачать книгу
Comercial Chipichape

       Centro Comercial Palmetto Plaza

       Centro Comercial Jardín Plaza

       Análisis comparativo entre los diferentes centros comerciales estudiados

       Capítulo IV

       Comportamiento espacial de compra de los usuarios de los centros comerciales de la ciudad de Cali

       Descripción de los usuarios que visitan los centros comerciales según las variables y características sociodemográficas

       Capítulo V

       Características que motivan la visita a los centros comerciales desde la percepción de los visitantes

       Análisis univariante

       Factorial de componentes principales

       Conclusiones

       Referencias Bibliográficas

       Notas al pie

      LISTA DE CUADROS

       Cuadro 1. Principales modelos de comportamiento espacial de compra

       Cuadro 2. Principales teorías que sugieren la elección del establecimiento basado en la decisión de compra

       Cuadro 3. Variables estudiadas desde la demanda- Cliente

       Cuadro 4. Variables del ambiente del servicio de los centros comerciales que afectan el comportamiento espacial de compra

       Cuadro 5. Distribución de la muestra por cuotas

       Cuadro 6. Operacionalización de variables

       Cuadro 7. Categorías de los locales por actividad a la que asiste el consumidor - Unicentro

       Cuadro 8. Categorías de los locales por actividad a la que asiste el consumidor - Cosmocentro

       Cuadro 9. Categorías de los locales por actividad a la que asiste el consumidor - Chipichape

       Cuadro 10. Categorías de los locales por actividad a la que asiste el consumidor - Palmetto Plaza

       Cuadro 11. Categorías de los locales por actividad a la que asiste el consumidor - Jardín Plaza

       Cuadro 12. Comparación de los cinco principales centros comerciales de Cali

       Cuadro 13. Comportamiento de las variables sociodemográficas según centro comercial

       Cuadro 14. Hábitos de compra y uso en centros comerciales

       Cuadro 15. Actividades realizadas en los centros comerciales por categoría

       Cuadro 16. Actividades de ocio/diversión que realiza en un centro comercial

       Cuadro 17. Actividades de ocio/diversión por centro comercial

       Cuadro 18. Centros comerciales que prefiere para ir de compras

       Cuadro 19. Diligencias que se realizan en los centros comerciales

       Cuadro 20. Motivos de preferencia de un centro comercial

       Cuadro 21. Características determinantes de la visita a un centro comercial

       Cuadro 22. Medida estadística de los factores

       Cuadro 23. Factores y viabilidad de la escala

       Cuadro 24. Medida estadística de los factores

      LISTA DE FIGURAS

       Figura 1. Ubicación por comuna del centro comercial Unicentro

       Figura 2. Distribución de las zonas de aparcamiento/estacionamiento - Unicentro

       Figura 3. Ubicación por comuna del centro comercial Cosmocentro

       Figura 4. Ubicación por comuna del centro comercial Chipichape

       Figura 5. Ubicación por comuna del centro comercial Palmetto Plaza

       Figura 6. Ubicación por comuna del centro comercial Jardín Plaza

       Figura 7. Los niveles del área de influencia de los centros comerciales estudiados

      PRÓLOGO

      Entre los principales factores que han marcado la evolución del comercio minorista; desde el concepto de tienda tradicional y áreas comerciales demarcadas geográficamente hacia las grandes plataformas comerciales físicas y online; se resalta el comportamiento espacial de compra de los consumidores, quienes prefieren los centros comerciales que oferten lo que necesitan y satisfagan sus expectativas de servicio de manera integral. Los beneficios buscados dependen de las características psicográficas, sociodemográficas y conductuales de cada comprador, y el ambiente externo e interno que ofrecen los establecimientos comerciales, afectando la decisión de permanecer, egresar e invitar a otros.

      Esta investigación presenta el resultado del estudio empírico sobre el comportamiento espacial de compra de los consumidores de los principales centros comerciales ubicados en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. En el primer capítulo se expone la revisión teórica del comportamiento espacial de compra, las bases conceptuales que permiten definir los conceptos de “área comercial” y “centro comercial” adoptados en el desarrollo del proyecto y los modelos representativos que ayudaron a definir el proceso metodológico y los constructos a analizar. En el segundo capítulo se presenta el diseño metodológico que incluye la definición de la población, plan de muestreo, técnicas de recolección y análisis. En el tercer capítulo, los lectores conocerán los factores que determinan el comportamiento espacial de compra de los consumidores en los principales centros comerciales, los cuales se han organizado de manera que los lectores puedan identificar los motivos por los cuales las personas visitan los centros comerciales, las actividades que realizan, los factores que determinan la visita como: tiempo de recorrido, facilidad de transporte y variedad de oferta de productos y servicios.

      Este estudio sirve de referente para estudiantes interesados en realizar investigaciones de comportamiento espacial de compra, puesto que presenta la metodología de recolección y análisis de la información, aspectos que hacen de este libro un texto a consultar por parte de profesionales, docentes y estudiantes interesados en el área del marketing, concretamente en la investigación de mercados.