Lady Felicity y el canalla. Sarah MacLean. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Sarah MacLean
Издательство: Bookwire
Серия: Romantica
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9788417451967
Скачать книгу
y en­ton­ces se abrie­ron tan­to como para ha­cer que él se preo­cu­pa­ra.

      Se vol­vió para se­guir la di­rec­ción de aque­lla mi­ra­da, aun sa­bien­do, de al­gu­na for­ma y por im­po­si­ble que fue­ra, lo que iba a en­con­trar.

      A quién se iba a en­con­trar.

      lady Fe­li­city Fair­cloth es­ta­ba jun­to a la ven­ta­na que ha­bía en el otro ex­tre­mo de la ha­bi­ta­ción, como si tal cosa.

      Capítulo 7

      Ha­bía una mu­jer con él.

      De to­das las co­sas que Fe­li­city ha­bía es­pe­ra­do que ocu­rrie­ran cuan­do fin­gió es­tar in­dis­pues­ta y se es­ca­bu­lló de su casa al atar­de­cer para lla­mar a una ca­le­sa que la lle­va­ra al mis­te­rio­so lu­gar ga­ra­ba­tea­do en el re­ver­so de su tar­je­ta de vi­si­ta —y ha­bía ima­gi­na­do mu­chas—, no ha­bía es­pe­ra­do a una mu­jer.

      Una mu­jer alta y lla­ma­ti­va, ma­qui­lla­da a la per­fec­ción y con el pelo como una pues­ta de sol, ves­ti­da con unas fal­das re­ple­tas de hi­le­ras de ama­tis­tas y un cor­sé de­co­ra­do en el tono be­ren­je­na más in­ten­so que Fe­li­city hu­bie­ra vis­to ja­más. La mu­jer no era lo que se dice her­mo­sa, pero era or­gu­llo­sa y ele­gan­te e im­pre­sio­nan­te­men­te… im­pre­sio­nan­te.

      Era el tipo de mu­jer de la que los hom­bres se enamo­ra­ban lo­ca­men­te. Sin duda al­gu­na.

      Exac­ta­men­te el tipo de mu­jer que Fe­li­city so­ña­ba ser muy a me­nu­do.

      ¿Es­ta­ba Dia­blo loco por ella?

      Fe­li­city nun­ca se ha­bía ale­gra­do tan­to de es­tar en una ha­bi­ta­ción poco ilu­mi­na­da como en ese mo­men­to, pues­to que la cara le ar­día de pá­ni­co y cada par­tí­cu­la de su ser desea­ba huir. El pro­ble­ma era que el hom­bre que se ha­cía lla­mar Dia­blo y su com­pa­ñe­ra blo­quea­ban la úni­ca sa­li­da, a me­nos que con­si­de­ra­ra la po­si­bi­li­dad de sal­tar por la ven­ta­na.

      Se giró para es­tu­diar los os­cu­ros cris­ta­les y cal­cu­lar la dis­tan­cia has­ta el ca­lle­jón que ha­bía de­ba­jo.

      —De­ma­sia­do le­jos para sal­tar —le dijo Dia­blo, como si es­tu­vie­ra den­tro de su ca­be­za.

      Se vol­vió para en­fren­tar­se a él.

      —¿Es­tás se­gu­ro? —re­pu­so con des­ca­ro.

      La mu­jer se rio y res­pon­dió.

      —Bas­tan­te. Y lo úl­ti­mo que Dev ne­ce­si­ta es una pe­que­ña aris­tó­cra­ta aplas­ta­da. —Se de­tu­vo, y la fa­mi­lia­ri­dad del apo­do con que le ha­bía lla­ma­do flo­tó en­tre ellos—. Eres una aris­tó­cra­ta, ¿no es así?

      Fe­li­city par­pa­deó.

      —Mi pa­dre lo es, sí.

      La mu­jer pasó al lado de Dia­blo como si él no se en­con­tra­ra allí.

      —Fas­ci­nan­te. ¿Y qué tí­tu­lo tie­ne?

      —Él es el…

      —No res­pon­da a eso —in­te­rrum­pió Dia­blo, para des­pués en­trar en la ha­bi­ta­ción y de­jar su som­bre­ro en una mesa cer­ca­na.

      En­cen­dió una lám­pa­ra de gas y el lu­gar se lle­nó de una sun­tuo­sa luz do­ra­da. Cuan­do se vol­vió ha­cia ella, tuvo que re­pri­mir el im­pul­so de re­co­rrer­la con la mi­ra­da.

      Y fra­ca­só.

      Des­li­zó los ojos por su cuer­po, con­tem­plan­do su pe­sa­do abri­go —de­ma­sia­do cá­li­do para la tem­po­ra­da— y las al­tas bo­tas que lle­va­ba de­ba­jo y que es­ta­ban cu­bier­tas de ba­rro, como si hu­bie­ra es­ta­do re­to­zan­do con cer­dos en al­gu­na par­te.

      Él se qui­tó el abri­go y lo tiró sin cui­da­do so­bre una si­lla cer­ca­na, mos­tran­do el atuen­do más in­for­mal que ha­bía vis­to nun­ca en un miem­bro del sexo opues­to. Se tra­ta­ba de un cha­le­co es­tam­pa­do so­bre una ca­mi­sa de lino, am­bos en dis­tin­tos to­nos de gris, pero no lle­va­ba cor­ba­ta. No ha­bía nada en ab­so­lu­to que cu­brie­ra la aber­tu­ra de la ca­mi­sa; lo que per­mi­tía vis­lum­brar los múscu­los de su cue­llo y un lar­go y pro­fun­do trián­gu­lo de piel, sal­pi­ca­do de una piz­ca de ve­llo os­cu­ro.

      Nun­ca ha­bía sido tes­ti­go de algo así… Po­dría con­tar con los de­dos de una mano el nú­me­ro de ve­ces que ha­bía pi­lla­do a Art­hur o a su pa­dre sin cor­ba­ta.

      Tam­po­co ha­bía vis­to nada tan mas­cu­lino en su vida.

      Sin­tió que ese trián­gu­lo de piel la ab­sor­bía.

      Des­pués de una pau­sa de­ma­sia­do lar­ga, Fe­li­city se dio cuen­ta de que es­ta­ba mi­rán­do­lo fi­ja­men­te, y se vol­vió ha­cia la mu­jer, que ha­bía ar­quea­do las ce­jas, como sa­bien­do jus­to lo que Fe­li­city es­ta­ba pen­san­do. In­ca­paz de en­fren­tar­se a la cu­rio­si­dad de la otra mu­jer, Fe­li­city se giró de nue­vo ha­cia Dia­blo, aun­que esta vez lo miró a la cara. Otro error. Se pre­gun­tó si al­gu­na vez se acos­tum­bra­ría a lo apues­to que era.

      Di­cho esto, po­día pa­sar sin que él la mi­ra­ra como si fue­ra un in­sec­to que se ha­bía caí­do en sus ga­chas.

      Y eso que no pa­re­cía el tipo de hom­bre que co­mía ga­chas.

      La miró con los ojos en­tre­ce­rra­dos, pero ella ya ha­bía te­ni­do su­fi­cien­te.

      —¿Qué desa­yu­na?

      —Pero ¿qué…? —Él negó con la ca­be­za, como para acla­rar­la—. ¿Qué?

      —No son ga­chas, ¿ver­dad?

      —Dios mío. No.

      —Esto re­sul­ta fas­ci­nan­te —con­fe­só la mu­jer.

      —No, para ti no lo es —le res­pon­dió él.

      Fe­li­city se puso fu­rio­sa a cau­sa de aquel tono cor­tan­te.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgA