Filosofía Fundamental, Tomo I. Balmes Jaime Luciano. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Balmes Jaime Luciano
Издательство: Public Domain
Серия:
Жанр произведения: Философия
Год издания: 0
isbn:
Скачать книгу
con muchísimo cuidado lo infinito de lo finito, la fuerza creatriz de la cosa creada, la unidad de la multiplicidad, manteniendo la comunicacion necesaria entre la libre voluntad del agente todopoderoso y las existencias finitas, entre la sabiduría de la soberana inteligencia y la ordenada marcha del universo; mientras los otros tocados de una ceguera lamentable, confunden el efecto con la causa, lo finito con lo infinito, lo vario con lo uno; y reproducen en la region de la filosofía el caos de los tiempos primitivos; pero todo en dispersion, todo en confusion espantosa, sin esperanza de reunion ni de órden: la tierra de esos filósofos está vacía, las tinieblas yacen sobre la faz del abismo, mas no hay el espíritu de Dios llevado sobre las aguas para fecundar el caos y hacer que surjan de las sombras y de la muerte piélagos de luz y de vida.

      Con los absurdos sistemas excogitados por la vanidad filosófica, nada se aclara; con el sistema de la religion que es al propio tiempo el de la sana filosofía y el de la humanidad entera, todo se explica; el mundo de las inteligencias como el mundo de los cuerpos es para el espíritu humano un caos desde el momento en que desecha la idea de Dios; ponedla de nuevo, y el órden reaparece.

      [103.] Los dos problemas capitales: ¿de dónde nace la representacion intelectual? ¿de dónde su conformidad con los objetos? tienen entre nosotros una explicacion muy sencilla. Nuestro entendimiento aunque limitado, participa de la luz infinita: esta luz no es la que existe en el mismo Dios, es una semejanza comunicada á un ser, criado á imágen del mismo Dios.

      Con el auxilio de esta luz resplandecen los objetos á los ojos de nuestro espíritu; ya sea que aquellos estén en comunicacion con este por medios que nos son desconocidos; ya sea que la representacion nos haya sido dada directamente por Dios á la presencia de los objetos.

      La conformidad de la representacion con la cosa representada, es un resultado de la veracidad divina. Un Dios infinitamente perfecto no puede complacerse en engañar á sus criaturas. Esta es la teoría de Descartes y Malebranche: pensadores eminentes que no sabian dar un paso en el órden intelectual sin dirigir una mirada al Autor de todas las luces, que no acertaban á escribir una página donde no pusiesen la palabra Dios.

      [104.] Como veremos en su lugar, admitia Malebranche que el hombre lo ve todo en Dios mismo, aun en esta vida; pero su sistema lejos de identificar el yo humano con el ser infinito, los distinguia cuidadosamente, no encontrando otro medio para sostener é iluminar al primero que acercarle y unirle al segundo. Basta leer la obra inmortal del insigne metafísico para convencerse de que su sistema no era el de esa intuicion primitiva, purísima, que es un acto despegado de todo empirismo, y que parece salir de las regiones de la individualidad, de esa intuicion del hecho simple, orígen de todas las ideas y de todos los hechos, y en que, uno de los dogmas de nuestra religion; la vision beatífica, parece realizado sobre la tierra, en la region de la filosofía. Estas son pretensiones insensatas, que estaban muy lejos del ánimo y del sistema de Malebranche (IX).

      CAPÍTULO X.

      EL PROBLEMA DE LA REPRESENTACION. MÓNADAS DE LEIBNITZ

      [105.] La pretension de encontrar una verdad real en que se funden todas las demás, es sumamente peligrosa, por mas que á primera vista parezca indiferente. El panteismo ó la divinizacion del yo, dos sistemas que en el fondo coinciden, son una consecuencia que difícilmente se evita, si se quiere que toda la ciencia humana nazca de un hecho.

      [106.] La verdad real, ó el hecho que serviria de base á toda ciencia, debiera ser percibido inmediatamente. Sin esta inmediacion le faltaria el carácter de orígen y cimiento de las demás verdades; pues que el medio con que le percibiriamos, tendria mas derecho que él al título de verdad primera. Si este hecho mediador fuese causa del otro, es evidente que este último no seria el primero; y si la anterioridad no se refiriese al órden de ser sino de conocer, entonces resultarian las mismas dificultades que tenemos ahora para explicar la transicion del sujeto al objeto, ó sea la legitimidad del medio que nos haría percibir el hecho primitivo.

      Siendo necesaria la inmediacion, la union íntima de la inteligencia con el hecho conocido, claro es que como esta inmediacion no la tiene el yo sino para sí mismo y para sus propios actos, el hecho buscado ha de ser el mismo yo. Lo que tenemos inmediatamente presente son los hechos de nuestra conciencia; por ellos nos ponemos en comunicacion con lo que es distinto de nosotros mismos. En el caso pues de deberse encontrar un hecho primitivo orígen de todos los demás, este hecho seria el mismo yo. En no admitiendo esta consecuencia, es necesario declarar inadmisible la posibilidad de encontrar el hecho fuente de la ciencia trascendental. Hé aquí como las pretensiones filosóficas en apariencia mas inocentes, conducen á resultados funestos.

      [107.] Hay aquí un efugio, bien débil por cierto, pero que es bastante especioso para que merezca ser examinado.

      El hecho, orígen científico de todos los demás, no es necesario que sea orígen verdadero. Distinguiendo entre el principio de ser y el principio de conocer, parecen quedar salvadas todas las dificultades. Es absurdo, y además contrario al sentido comun, que el yo

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAQEASABIAAD/2wBDAAMCAgMCAgMDAwMEAwMEBQgFBQQEBQoHBwYIDAoMDAsKCwsNDhIQDQ4RDgsLEBYQERMUFRUVDA8XGBYUGBIUFRT/2wBDAQMEBAUEBQkFBQkUDQsNFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBQUFBT/wgARCAeoBXgDAREAAhEBAxEB/8QAHAABAQEAAwEBAQAAAAAAAAAAAQACBgcIBQME/8QAGgEBAQADAQEAAAAAAAAAAAAAAAECAwUEBv/aAAwDAQACEAMQAAAB+T9B2YiASEBqiKooyJEREAgIEI1RFRDVEYNrEjVAVUNZhoiMxugaoaICECARMiBRUgI1QqIENGLWTEaqISKGgIqI1QRBFYqkZGKoiMjAAiRVFCNARqgiEzDUIQ1EAkBFFSBmI0BEQGqIBA1WYQIiEiAhA0BkSI1SEAGgEBrRmKqAgEhoiGiEaTENIQCZNAQjVANENRk0EaojJqiWTJ+lEokNEar88TUarMNZjQH6ViIBqITMNICQEEA1RUhGqxCbrERG6jKKwCZhojVZhqEDRgo1WjICZhoNEIEZiGo0REYjVREBoyZjRURAREQjWYTVZiEaIlrMwkARqgRqCA3Rjc2aKkITJEJ+caNZIQISMxqsRuiATVREARLJDUYhEhoiNUGY1WYjVQRk0RkRGiVsoaAhoEgEzDVGqTBoCiqM4tZGiIzG6qICIhAIDQ1k0REA1RAAiBRqshDUJmEyI0RDSQARoCiGiNVmKqFRMiI0BCogQRugCNAbtjMkBAaFSwGKkDRGYlbIgiGgiiMRoq/S3MgIGqCIhATMarMBRVCS6sDEaA1WY0rWZG0k1WRIIgNUBGqI3blECNANEZI0BEZxVVQiQgQmTdERqsRoCqiqCIyMarEJCZNVmEaQgIybqII1WIBA3RGqxDUEJk/WiiEjIRqgoBrRkzia3bmTJk/SkIazEBoAGiNARENQQlRGqoCrQAERuoxCNaMFDWlEyUFaKKojMRqswlSQRFSEQDRCBEI0RUCaABCNVk0BqjGlmSNgIEQCYj9KAEzDQJCBRVERRFVBWiIAiNUgRQ1kjEiuqI1RENBEIRkiIBNUQQ1FREJqsxGDQqIgEBqkDdolFRFWI2BERoqhAzEaASVsTIhGTdRRmqNVFLI1iIiNVmIhASICAQjVVUQ0RkRAhqhtzIkBqqCoiE0ZIAiKqMm6IqoqoaiMxqgo1WSiIDVENJENZxFJRVmEhohIhoMxCNENJAENZiNUQ1EbMCEVZjQAJGqTMZjWTS4kI1WBIRMmqIBMw0mqIDVBBEBqqGgohogIiGqWQEiojVZhKkIqoiNVGSCIjRkRrMI1mIVbIIipMxCA0kNEJGSEyaAiCIaSAzCQ1GiAgIgKGkiCGozEQ0QkRANRmNUQ1QEVMAlVFSBGjMAmqxGlEyaA1UQRVQEQ0RqooysgUarIiZNGTQGTQ1mIjRk1RCRUGyAIhoA0UurMRmG1QGkISojVS5kaIhrEbMkaGsxiNW6szEarMRAbogCza5gNVohAyaMmSjdQ1mI0Rg0AkYjdZGNUARERCBARozEBqoIaSIiExARuiAiNVmA0NJkIaIybIqI1REBAUBvJBENUVUFMNYhATJoCEBEqiiohIazEQgJkSKmMiAiNENaCVrMhUUNUS5TKbtghIhrGLVqgBCNUFJGYiEBKgohGogNAQRUkQCZgNAREapASMkaAiAI1WYhqAYqIQI1RFVDUEQFWjMJqvzjVUBDUUQ0RVRVFENBmECEqIhAjRk0VEREZNmRIgjVZN0QEAgEbprMQ0Q1GgEoyuU0NZhpAjRmIIaaIqTS4RCAiCP0yYiElUqBIIBMiJusFARENRCZETIwUmYQNVAaAIqQhGsw1RUQ0iZgGgRIzGqIgARIqhIAKN0GIRIqZZCkAhoKGiIIq0A0QCBoazGirEJEAEJCRq0RP0X8pITJmNUlRERCRk1RGTZFSQRDWca1qsSENaqCIqiiARIbdGEiCMw1EQ1CRQVQ1+cbqEgjVRAIACUuqQIyJqswQG6jSwJEZiKkyUaqEzDUZjVZhqiGogioxbyZCMiarMIERqiIaoa3biQjVZgIgNUQkrZiEiAhIjVEZNARk0JkTIQjU