Claves del derecho de redes empresariales. AAVV. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: AAVV
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения:
Год издания: 0
isbn: 9788491330684
Скачать книгу
rel="nofollow" href="#u68ba5cb3-2a2a-5d10-89d0-0286355cab2f"> LA PROPUESTA DE CÓDIGO MERCANTIL ESPAÑOL

       THE PROPOSAL OF SPANISH COMMERCIAL CODE

       CAPÍTULO 9. LAS CLAVES DE LA REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN EN LA PROPUESTA DE CÓDIGO MERCANTIL

       Ricardo Alonso Soto

       I. Preliminar

       II. Cuestiones que plantea una regulación de los contratos de distribución comercial

       2.1. Necesidad de la regulación

       2.2. Forma de regular

       2.3. Carácter imperativo o dispositivo de las normas

       III. Características generales de la regulación proyectada

       IV. Ámbito de aplicación de las normas

       4.1. Contratos incluidos

       4.2. Exclusiones

       4.3. Definición de los diferentes tipos contractuales

       V. Contenido de la regulación de los contratos de distribución comercial

       5.1. Planteamiento general

       5.2. Cuestiones básicas en materia de regulación común

       5.3. Normas específicas para algunas modalidades contractuales

       VI. Extinción de los contratos de distribución

       VII. La aplicación del derecho de la competencia

       CAPÍTULO 10. LA CONCLUSIÓN DEL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN EN EL PROYECTO DE CÓDIGO MERCANTIL

       Pilar Perales Viscasillas

       I. Introducción

       II. El carácter imperativo de las normas sobre conclusión del contrato de distribución

       III. Deberes precontractuales (artículo 543-4 PCM)

       3.1. El deber de información previa

       3.1.1. Naturaleza Jurídica

       3.1.2. Comparación con la información previa del RD 201/2010 para el contrato de franquicia

       3.1.3. Valoración crítica del art. 543-4 PCM: La aplicación generalizada del deber de información previa

       3.2. El deber de confidencialidad

       3.2.1. Tipo de información sometida al deber de confidencialidad

       3.2.2. Incumplimiento del deber de confidencialidad

       3.2.3. El deber de confidencialidad tras la perfección del contrato

       3.2.4. Excepciones al deber de confidencialidad

       IV. Formalización del contrato por escrito (art. 543-5 PCM)

       Bibliografía

       CAPÍTULO 11. LA FACULTAD DE RESOLUCIÓN POR CAUSA CONCURSAL EN LOS CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN: PROPUESTA DE CÓDIGO MERCANTIL

       Rafael Lara González

       I. Exordio

       II. La regla general en la Ley concursal

       III. El contrato de mandato se extingue por concurso o insolvencia del mandante o del mandatario (art. 1.732-3º CC)

       IV. ¿El contrato de comisión se extingue por concurso o insolvencia del comitente o del comisionista?

       V. La facultad de la parte in bonis de denunciar el contrato tras la declaración de concurso de la contraparte en el contrato de agencia

       VI. La facultad de resolución por causa concursal en los contratos de distribución

       VII. Conclusiones

       CAPÍTULO 12. ANÁLISIS COMPARADO DEL CONTENIDO DEL CONTRATO DE FRANQUICIA ENTRE EL BORRADOR DEL MARCO COMÚN DE REFERENCIA Y LA PROPUESTA DE CÓDIGO MERCANTIL

       Javier Lete Achirica y Ricardo Pazos Castro

       I. Introducción

       II. Concepto y clases

       III. Deberes precontractuales

       IV. Contenido: las obligaciones de las partes

       1. Introducción

       2. Las obligaciones del franquiciador