Tendencias organizacionales y democracia interna en los partidos políticos en México. Alberto Espejel Espinoza. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Alberto Espejel Espinoza
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9786073056373
Скачать книгу
Causas y signos del cambio: derrotas electorales, conflicto entre el Presidente y los gobernadores (poderes estatales) y pérdida de la Presidencia

       2.4 Tendencia organizacional, entre gobernadores-dirigentes (2000-2012) y Presidente (2012-2018)

       2.4.1 Selección de dirigencias

       2.4.2 Candidato presidencial

       2.4.3 Control político del CEN y el CPN

       2.4.4 Notas finales sobre el PRI

       Capítulo 3 Partido Acción Nacional. De la concentración del poder en los grupos fundadores a la distribución entre grupos emergentes 3.1 Momento de génesis

       3.1.1 Articulación

       3.2 Tendencia organizacional de élite nacional (1940-1990)

       3.2.1 Selección de dirigentes

       3.2.2 Candidatos presidenciales

       3.2.3 El control político en manos de la élite nacional

       3.3 Crecimiento electoral: nuevas exigencias de cambio 2 y 1/2

       3.4 Entre el poder de los estados y el gobierno (2000-2013), al de la élite nacional (2014-2018)

       3.4.1 Selección de dirigentes

       3.4.2 Candidatos presidenciales

       3.4.3 El control político de los órganos ejecutivos y deliberativos

       3.5 Notas finales sobre el PAN

       Capítulo 4 Partido de la Revolución Democrática. Del dominio del liderazgo carismático al de las fracciones

       4.1 Momento de génesis

       4.2 Articulación

       4.3 La huella del líder carismático por encima de las fracciones (1990-1999)

       4.3.1 De lo indirecto a lo directo en la selección de dirigencia nacional

       4.3.2 Selección de candidato presidencial

       4.3.3 Control político de parte del líder carismático y el dirigente nacional

       4.4 Causas y signos del cambio: derrota electoral y conflicto entre el líder carismático y las fracciones

       4.5 Situación actual: fracciones por encima del líder carismático

       4.5.1 Selección de dirigencias

       4.5.2 Candidato presidencial

       4.5.3 Del control político: Quien quita pone y quien coopta aplica la norma

       4.6 Notas finales sobre el PRD

       Capítulo 5 De la dinastía familiar (1991-2011) al liderazgo tras bambalinas en el PVEM (2011-2018)

       5.1 La génesis del verde

       5.2 Articulación lograda

       5.3 Huella del líder en el PVEM (primera etapa, 1991-2001)

       5.3.1 Selección de dirigencia, la prevalencia del fundador

       5.3.2 Del candidato presidencial propio al externo

       5.3.3 Control político del fundador

       5.3.4 Profundización de la tendencia (2001-2019)

       5.4 Tendencia actual, de lo familiar a lo grupal

       5.4.1 Del dirigente hereditario a los voceros

       5.4.2 De la Asamblea al Consejo Político Nacional

       5.4.3 Control político

       5.5 Notas finales sobre el PVEM

       Capítulo 6 El disfraz colegiado del Partido del Trabajo

       6.1 Génesis partidaria

       6.2 Articulación

       6.3 Huella del líder en el PT (primera etapa, 1991-2010)

       6.3.1 Dirigentes

       6.3.2