Dracula. Bram Stoker. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Bram Stoker
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9783968584188
Скачать книгу
Después de la cena fumé, como la noche anterior, y el Conde se quedó conmigo, charlando y haciendo preguntas sobre todos los temas imaginables, hora tras hora. Sentí que se hacía muy tarde, pero no dije nada, pues me sentía obligado a satisfacer los deseos de mi anfitrión en todos los sentidos. No tenía sueño, ya que el largo sueño de ayer me había fortalecido; pero no pude evitar experimentar ese escalofrío que le sobreviene a uno al llegar el amanecer, que es como, a su manera, el cambio de la marea. Dicen que las personas que están cerca de la muerte mueren generalmente con el cambio al amanecer o con el cambio de la marea; cualquiera que haya experimentado este cambio en la atmósfera cuando está cansado y atado a su puesto puede creerlo. De repente oímos el canto de un gallo que se elevaba con una estridencia sobrenatural a través del aire claro de la mañana; el Conde Drácula, poniéndose en pie de un salto, dijo

      "¡Vaya, ha vuelto a amanecer! Qué negligente he sido al dejar que os quedarais despiertos tanto tiempo. Debe hacer menos interesante su conversación sobre mi querido nuevo país de Inglaterra, para que no olvide cómo pasa el tiempo entre nosotros", y, con una cortés reverencia, me dejó rápidamente.

      Entré en mi propia habitación y corrí las cortinas, pero no había nada que destacar; mi ventana daba al patio, y todo lo que podía ver era el cálido gris del cielo que se aceleraba. Así que volví a correr las cortinas y escribí sobre este día.

      8 de mayo: Empecé a temer, a medida que escribía en este libro, que me estaba volviendo demasiado difuso; pero ahora me alegro de haber entrado en detalles desde el principio, porque hay algo tan extraño en este lugar y en todo lo que hay en él que no puedo sino sentirme inquieto. Desearía estar a salvo fuera de él, o no haber venido nunca. Puede ser que esta extraña existencia nocturna me esté delatando, pero ¡ojalá fuera sólo eso! Si hubiera alguien con quien hablar, podría soportarlo, pero no hay nadie. Sólo tengo al conde para hablar, y él... Me temo que soy la única alma viviente en este lugar. Permítanme ser prosaico en la medida en que los hechos puedan serlo; me ayudará a soportarlo, y la imaginación no debe hacer estragos en mí. Si lo hace, estoy perdido. Permítanme decir de una vez cómo estoy, o parece que estoy.

      Sólo dormí unas horas cuando me acosté, y sintiendo que no podía dormir más, me levanté. Había colgado mi vaso de afeitar junto a la ventana, y estaba empezando a afeitarme. De repente sentí una mano en mi hombro, y oí la voz del Conde que me decía: "Buenos días". Me sobresalté, pues me sorprendió no haberle visto, ya que el reflejo del cristal cubría toda la habitación detrás de mí. Al arrancar me había cortado ligeramente, pero no lo noté en ese momento. Tras responder al saludo del Conde, me volví de nuevo hacia el cristal para ver en qué me había equivocado. Esta vez no podía haber error, pues el hombre estaba cerca de mí, y podía verlo por encima de mi hombro. Pero no había ningún reflejo suyo en el espejo. Toda la habitación detrás de mí se mostraba, pero no había ninguna señal de un hombre en ella, excepto yo mismo. Esto era sorprendente, y, viniendo encima de tantas cosas extrañas, empezaba a aumentar esa vaga sensación de inquietud que siempre tengo cuando el Conde está cerca; pero al instante vi que el corte había sangrado un poco, y la sangre chorreaba por mi barbilla. Dejé la navaja de afeitar, y al hacerlo me di media vuelta en busca de un esparadrapo. Cuando el conde me vio la cara, sus ojos brillaron con una especie de furia endemoniada, y de repente me agarró por la garganta. Me aparté y su mano tocó el collar de cuentas que sostenía el crucifijo. El cambio fue instantáneo, ya que la furia pasó tan rápidamente que apenas pude creer que hubiera existido.

      "Ten cuidado", dijo, "ten cuidado con cómo te cortas. Es más peligroso de lo que crees en este país". Luego, agarrando el vaso de afeitar, continuó: "Y esta es la cosa miserable que ha hecho el daño. Es un asqueroso adorno de la vanidad del hombre. Y abriendo la pesada ventana con un tirón de su terrible mano, arrojó el cristal, que se rompió en mil pedazos sobre las piedras del patio. Luego se retiró sin decir nada. Es muy molesto, porque no veo cómo voy a afeitarme, a no ser en la caja del reloj o en el fondo de la olla de afeitar, que afortunadamente es de metal.

      Cuando entré en el comedor, el desayuno estaba preparado, pero no pude encontrar al Conde por ninguna parte. Así que desayuné solo. Es extraño que hasta ahora no haya visto al Conde comer o beber. Debe ser un hombre muy peculiar. Después del desayuno exploré un poco el castillo. Salí por las escaleras y encontré una habitación que daba al sur. La vista era magnífica, y desde donde yo estaba había todas las posibilidades de verla. El castillo está al borde mismo de un terrible precipicio. Una piedra que cayera desde la ventana caería mil metros sin tocar nada. Hasta donde alcanza la vista hay un mar de verdes copas de árboles, con ocasionalmente una profunda grieta donde hay un abismo. Aquí y allá hay hilos de plata donde los ríos serpentean en profundas gargantas a través de los bosques.

      Pero no estoy en el corazón para describir la belleza, pues cuando hube visto la vista exploré más allá; puertas, puertas, puertas por todas partes, y todas cerradas con llave. En ningún lugar, salvo en las ventanas de los muros del castillo, hay una salida disponible.

      El castillo es una verdadera prisión, ¡y yo soy un prisionero!

      III

      El diario de Jonathan Harker-continuación

      Cuando descubrí que estaba prisionero me invadió una especie de sentimiento salvaje. Subí y bajé las escaleras a toda prisa, probando todas las puertas y asomándome a todas las ventanas que podía encontrar; pero al cabo de un rato la convicción de mi impotencia dominó todos los demás sentimientos. Cuando miro hacia atrás, después de unas horas, pienso que debo haber estado loco durante ese tiempo, porque me comporté como una rata en una trampa. Sin embargo, cuando llegué a la convicción de que no podía hacer nada, me senté tranquilamente -como nunca he hecho nada en mi vida- y empecé a pensar qué era lo mejor que podía hacer. Sigo pensando, y todavía no he llegado a ninguna conclusión definitiva. Sólo estoy seguro de una cosa: que es inútil dar a conocer mis ideas al Conde. Él sabe muy bien que estoy preso; y como él mismo lo ha hecho, y sin duda tiene sus propios motivos para ello, sólo me engañaría si le confiara plenamente los hechos. Por lo que veo, mi único plan será mantener mis conocimientos y mis temores para mí, y mis ojos abiertos. Sé que, o bien estoy siendo engañado, como un bebé, por mis propios temores, o bien estoy en una situación desesperada; y si esto último es así, necesito y necesitaré todo mi cerebro para salir adelante.

      Apenas había llegado a esta conclusión cuando oí cerrarse la gran puerta de abajo y supe que el Conde había regresado. No entró de inmediato en la biblioteca, así que fui con cautela a mi propia habitación y lo encontré haciendo la cama. Esto era extraño, pero sólo confirmaba lo que siempre había pensado: que no había sirvientes en la casa. Cuando más tarde lo vi a través del resquicio de las bisagras de la puerta poniendo la mesa en el comedor, me aseguré de ello; porque si él mismo hace todos estos oficios serviles, seguramente es una prueba de que no hay nadie más que los haga. Esto me dio un susto, pues si no hay nadie más en el castillo, debe haber sido el propio conde el conductor de la carroza que me trajo aquí. Este es un pensamiento terrible; porque si es así, qué significa que él pudiera controlar a los lobos, como lo hizo, con sólo levantar la mano en silencio. ¿Cómo es que toda la gente en Bistritz y en la diligencia tenía un miedo terrible por mí? ¿Qué significaba la entrega del crucifijo, del ajo, de la rosa silvestre, del fresno de montaña? Bendita sea la buena, la buena mujer que me colgó el crucifijo al cuello, porque es un consuelo y una fuerza para mí cada vez que lo toco. Es extraño que una cosa que me han enseñado a despreciar y a considerar