Versos Breves Sobre El Trabajo. Dr. Juan Moisés De La Serna. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Dr. Juan Moisés De La Serna
Издательство: Tektime S.r.l.s.
Серия:
Жанр произведения: Поэзия
Год издания: 0
isbn: 9788835432678
Скачать книгу
―así respondió él.

      ―¿Qué es trabajar?

      ―Ir al cole ―él muy serio

      enseguida contestó―.

      Mire cómo voy cargado

      ―Y la mochila, me enseñó.

      »Luego para descansar

      tengo que estar escuchando

      lecciones que no entiendo

      seguro estoy trabajando.

      Dándose la media vuelta

      él continuó corriendo

      yo me quedé pensativo

      y ahora lo estoy escribiendo.

      El trabajo es… cada uno

      no hay definición

      quizás tú la has encontrado

      añádela a este renglón.

      AMOR

      2. ES LA HORA DE PARTIR

      Es la hora de partir

      el tiempo se ha acabado

      los días de vacaciones

      a su fin ya han llegado.

      Ese amigo que se marcha

      con el que tiempo has estado

      disfrutando de las fiestas

      un abrazo te ha dado.

      Un hueco deja vacío

      el corazón se te encoje

      y no quieres que te vea

      que tu mejilla se moje.

      Una sonrisa algo falsa

      has tratado de poner

      pero no le has engañado

      muy bien te conoce él.

      Juntos días habéis pasado

      teníais tanto de que hablar

      pero todo se ha acabado

      y se tiene que marchar.

      Deseando ya la vuelta

      los dos os habéis quedado

      aunque falte aun un año

      que se os hará muy largo.

      Esa amistad que nació

      un día en la guardería

      cuando erais pequeños

      y jugabais y reíais.

      Con el tiempo se agrandó

      y hermanos parecíais

      hasta que un día llegó

      lo que ninguno queríais.

      En la vida hay decisiones

      difíciles de tomar

      pero no hay más remedio

      pues hay que continuar.

      Un trabajo muy lejano

      a tú amigo le salió

      con lágrimas en los ojos

      un día él se marchó.

      Pero no ha olvidado

      al que aquí se quedó

      por eso vuelve y vuelve

      nunca de volver dejó.

      Y todas las vacaciones

      él regresa al lugar

      ese que le vio nacer

      a donde mejor se está.

      Ha recorrido distancia

      porque quiere regresar

      a su sitio preferido

      para unos días estar.

      No le importa el cansancio

      ni nunca le importará

      sólo volver a su casa

      a su pueblo, a su hogar.

      Y visitar al amigo

      al hermano, al compañero

      y recordar los dos juntos

      aquellos días de juegos.

      Esos momentos felices

      que quizás no volverán

      pero están en el recuerdo

      y ellos los revivirán.

      Ha llegado el momento

      es la hora de partir

      el amigo ya se marcha

      lo tienes que despedir.

      No se lo hagas difícil

      abrázale en silencio

      acércate al oído

      y le dices, “¡hasta luego!”

      AMOR

      3. MIRANDO AQUELLAS RUINAS

      Mirando aquellas ruinas

      una mañana pensaba

      “¡Hay que ver cuánto trabajo

      y qué bien se conservaba!”

      “¿Desde cuándo están hechas?”

      un turista preguntó

      “Pues lo cierto, no se sabe”

      el guía le respondió.

      ¿Y qué nos importa eso?

      lo importante es comprobar

      el trabajo que han hecho

      en todo este lugar.

      Tallaron la piedra dura

      no sabemos la intención

      ni quién lo hizo o por qué

      ni cuánto tiempo duró.

      Pero lo que sí que es cierto

      es que se puede admirar

      donde un tiempo lejano

      alguien debió trabajar.

      Desarrolló una idea

      que luego mucho pensó

      y después de darle vueltas

      con el tiempo lo plasmó.

      Parece que no es fácil

      algo así de asimilar

      que en el remoto pasado

      lo supieran diseñar.

      Pero observemos despacio

      por todo este lugar

      proyectado con esmero

      y con gran dificultad.

      Quizás así apreciemos

      el trabajo que hay en él

      o cuenta también nos demos

      de lo culto que fue él.

      Ese pueblo del pasado

      del que nada hoy sabemos