Manual de Indesign CS5. MEDIAactive. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: MEDIAactive
Издательство: Bookwire
Серия: Manuales
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788426720443
Скачать книгу
id="ulink_340558df-c33c-5530-b182-5102a4ce8130"/>

      La opción Duplicar del panel Edición insertará un duplicado exacto del elemento que tenga seleccionado.

      10 El duplicado del objeto se ha colocado justo al lado del original. Aprovecharemos que el duplicado se encuentra seleccionado para reubicarlo en su nueva posición. En la barra de opciones introduzca el valor 200 en el campo Y para situarlo a la misma altura que el original y 289 en el campo X. (8)

      11 El siguiente paso será crear un filete en la parte superior de todo el pliego sobre el que introduciremos el título del libro y el nombre de la sección específica del libro. Active la herramienta línea y utilizando la técnica de arrastre trace una línea que cubra la totalidad del pliego en horizontal. (9)

      12 Con la línea recién creada seleccionada introduzca el valor 7 mm en el campo Y de la barra de opciones para situarlo en la parte superior de la página y darle un aspecto profesional. (10)

      13 Haga clic ahora sobre el icono Trazo de la barra de paneles para desplegar el panel Trazo que ya conoce. (11)

      El trazo de los objetos que inserte en InDesign tendrán como valor de trazo 0 pt.

      14 Como ya sabe, el grosor de los trazos es por defecto de 0 pt. Para que la línea se visible despliegue el menú Grosor y haga clic sobre la opción 4. En el campo Tipo seleccione la opción Fino - Grueso y Ninguno en los campos Inicio y Fin (12) y pliegue el panel Trazo.

      15 Al filete superior también le aplicaremos el mismo color que le hemos aplicado a los cuadros de numeración. Con la línea seleccionada despliegue el panel Muestras y seleccione el color Fondo. (13)

      16 Una vez acabado de configurar el filete procederemos a insertar el texto que irá justo encima de él. Para ello deberá crear dos marcos de texto, una en cada uno de los vértices superiores del pliego. Hágalo tal y como aparece en la imagen. (14)

      17 En el primer cuadro de texto Introduzca el texto Don Quijote de la Mancha y en el segundo Capítulo 1. (15) A continuación despliegue de nuevo el panel Páginas y haga doble clic sobre 2-Capítulo para activar dicha página maestra y comprobar que se han aplicado los elementos de la primera página sobre ésta.

      18 Para finalizar este ejercicio, en la página maestra 2-Capitulo cambie el texto de la página derecha por Capítulo 2. Para ello haga clic con el ratón sobre dicho texto mientras pulsa las teclas Ctrl + Mayúsculas y proceda a modificar el texto. (16)

      19 Por ultimo haga doble clic sobre alguna de las páginas del documento para activarla y comprobar que se han aplicado los elementos de la página maestra. Tras haberlo comprobado guarde los cambios realizados haciendo clic en la opción Guardar del menú Archivo.

      Lección 19. Aplicar y modificar páginas maestras

      Como ya sabe un documentos de InDesign puede estar compuesto por un número variable de páginas y a éstas se les pueden aplicar páginas maestras distintas. Según vaya avanzando en la creación de un proyecto puede resultar que una sección concreta ocupe más o menos espacio del previsto y que por tanto deba cambiar la página maestra que ha aplicado a alguna página. InDesign cuenta con esta posibilidad y por tanto el cambio de página maestra aplicada es una acción ágil y sencilla e igualmente importante.

      1 En este ejercicio aprenderemos a modificar la página maestra aplicada a una página así como insertar nuevas páginas con una página maestra aplicada. Para empezar, compruebe en el panel Páginas cuál es la página maestra aplicada a cada una de las páginas del documento. Utilice la barra de desplazamiento vertical del panel para la comprobación, que podrá llevar a cabo a simple vista fijándose en el número que aparece en los vértices exteriores de cada uno de los pliegos. Haga doble clic en la página número 5 para activarla en el área de trabajo y visualizar su contenido. (1)

      2 Fíjese que ésta es la página en la que comienza el capítulo