¿Cómo comprender lo social para colaborar en su cambio?. Roberto Diego Quintana. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Roberto Diego Quintana
Издательство: Bookwire
Серия: Pùblica Social
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9786078781072
Скачать книгу

      A través de nuestras publicaciones se ofrece un canal de difusión para las investigaciones que se elaboran al interior de las universidades e ­instituciones de educación superior del país, partiendo de la convicción de que dicho quehacer intelectual se completa cuando se comparten sus resultados con la colectividad, al contribuir a que haya un intercambio de ideas que ayude a construir una sociedad madura, mediante una discusión informada.

      Con la colección Pública social se busca dar visibilidad a trabajos elaborados en torno a las problemáticas sociales para ponerlos en la palestra de la discusión.

      Algunos títulos de la colección

      La disputa por el derecho: la globalización hegemónica vs la defensa de los pueblos y grupos sociales

      Aleida Hernández Cervantes y Mylai Burgos Matamoros (coords.)

      La construcción social de la organización universitaria desde los estudios organizacionales

      Augusto Renato Pérez Mayo

      Desigualdad y Pobreza

      Juan Manuel Corona y Angélica Buendía Espinosa (coords.)

      Seguridad y construcción de ciudadanía. Perspectivas locales, discusiones globales

      Alfonso Valenzuela Aguilera (coord.)

      Políticas globales y prácticas locales para el cuidado del medio ambiente. México, España y Estados Unidos

      Rebeca de Gortari Rabiela y María Josefa Santos Corral (coords.)

      Las organizaciones civiles y la atención de migrantes irregulares en metrópolis sudamericanas

      Fernando Neira Orjuela

      Mujeres en círculo. Espiritualidad y corporalidad femenina

      María del Rosario Ramírez Morales

      Diálogos sobre la paz.Interdisciplina y estudios de paz en un mundo globalizado

      Laura Gemma Flores (coord.)

      Asia-Pacífico: poder y prosperidad en la era de la desglobalización

      Eduardo Tzili Apango, José Luis León Manríquez, Graciela Pérez-Gavilán Rojas (eds.)

      Los derechos exclusivos de la edición quedan reservados para todos los países de habla hispana.

      Prohibida la reproducción parcial o total, por cualquier medio conocido o por conocerse, sin el consentimiento por escrito de su legítimo titular de derechos.

      Primera edición impresa: diciembre 2020

      Edición digital: abril 2021

      De la presente edición:

      D. R. © 2020

      Bonilla Distribución y Edición, S.A. de C.V.

      Hermenegildo Galeana #111

      Barrio del Niño Jesús, Tlalpan, 14080, Ciudad de México

       [email protected]

       www.bonillaartigaseditores.com

      D.R. © 2020, Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

      Calzada del Hueso 1100, Colonia Villa Quietud,

      Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México C.P. 04960

      Sección de Publicaciones de la División de Ciencias Sociales y Humanidades

      Edificio A, 3er piso, Teléfono 54 83 70 60

      [email protected] / [email protected]

       http://dcsh.xoc.uam.mx/repdig

      http://www.casadelibrosabiertos.uam.mx/index.php/libroelectronico

      ISBN: 978-607-28-1987-0 (UAM)

      ISBN: 978-607-28-1988-7 (UAM Epub)

      ISBN: 978-607-8781-06-5 (Bonilla Distribución y Edición)

      ISBN: 978-607-8781-07-2 (Bonilla Distribución y Edición Epub)

      Coordinación editorial: Bonilla Artigas Editores

      Diseño de portada: d.c.g. Jocelyn G. Medina

      Diseño editorial: María L. Pons

      Realización ePub: javierelo

      Hecho en México

      Contenido

       Presentación

       Los albores del entendimiento de la producción de lo social

       La Ilustración

       El positivismo de Comte

       Qué repensar de la propuesta de Comte

       Los funcionalistas

       El funcionalismo de Durkheim

       Qué preguntarse sobre las ideas de Durkheim

       El funcionalismo estructural de Parsons

       La reconfiguración del funcionalismo de Robert Merton

       El neofuncionalismo estructural

       Críticas al funcionalismo

       Qué nos deja el funcionalismo estructural en relación con la producción de lo social

       El marxismo

       Los llamados revisionistas que sucedieron a Marx

       Los aportes marxistas de Georg Lukács al entendimiento de la producción de lo social

       Gramsci y la producción de lo social

       Edward P. Thompson y la producción de lo social