Odisea y triunfo. Elaine Egbert. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Elaine Egbert
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9789877983869
Скачать книгу
cfb217aa-9b33-5a60-9979-cc2b3cc6c081">

      

       Odisea y triunfo

      Elaine Egbert

      Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina.

      Índice de contenidos

       Tapa

       Capítulo 1

       Capítulo 2

       Capítulo 3

       Capítulo 4

       Capítulo 5

       Capítulo 6

       Capítulo 7

       Capítulo 8

       Capítulo 9

       Capítulo 10

       Capítulo 11

       Epílogo

      Odisea y triunfo

      Elaine Egbert

      Título del original: No Matter the Cost, Pacific Press Publishing Association, Nampa, ID, EE.UU., 1991.

      Dirección: Luis Lamán S.

      Traducción: Aurora Chávez

      Diseño de tapa: Romina Genski

      Diseño del interior: Marcelo Benítez

      Ilustración: Walter Gómez (tapa), Leandro Blasco (interior)

      Libro de edición argentina

      IMPRESO EN LA ARGENTINA - Printed in Argentina

      Primera edición, e - Book

      MMXXI

      Es propiedad. Copyright de la edición en inglés © 1991 Pacific Press® Publishing Association, Nampa, Idaho, USA. Todos los derechos reservados. Esta edición en castellano se publica con permiso del dueño del Copyright.

      © 2013, 2021 Asociación Casa Editora Sudamericana.

      Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.

      ISBN 978-987-798-386-9

Egbert, ElaineOdisea y triunfo / Elaine Egbert / Dirigido por Luis Lamán S. / Ilustrado por Walter Gómez ; Leandro Blasco. - 1ª ed . - Florida : Asociación Casa Editora Sudamericana, 2021.Libro digital, EPUBArchivo digital: OnlineTraducción de: Aurora Chávez.ISBN 978-987-798-386-91. Literatura juvenil. 2. Vida cristiana. I. Lamán S., Luis, dir. II. Gómez, Walter, ilus. III. Blasco, Leandro, ilus. IV. Chávez, Aurora, trad. V. Título.CDD 248.83

      Publicado el 26 de marzo de 2021 por la Asociación Casa Editora Sudamericana (Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires).

      Tel. (54-11) 5544-4848 (opción 1) / Fax (54) 0800-122-ACES (2237)

      E-mail: [email protected]

      Website: editorialaces.com

      Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación (texto, imágenes y diseño), su manipulación informática y transmisión ya sea electrónica, mecánica, por fotocopia u otros medios, sin permiso previo del editor.

       SE LEVANTA EL TELON

      

      Carlos miró de reojo al médico que entraba por segunda vez en la sala de consulta. Al parecer, no le daba importancia a su malestar. Tranquilamente –como si fuera común que un muchacho de quince años se sentara en la mesa de exámenes, vestido solamente con una bata de papel– cruzó la habitación y se sentó en su escritorio. Escribió algo en el expediente que tenía delante. Por último, se dio vuelta y dirigió su mirada a Carlos y a su madre, que estaba sentada a su lado en una silla.

      –Carlos –dijo pausadamente, ajustándose los lentes sobre la nariz ligeramente corva–, tengo algo muy grave que comunicarte. ¿Me estás escuchando?

      A Carlos se le puso la piel de gallina. Sujetó la bata sobre sus huesudas rodillas y contestó:

      –Escucho.

      –Quisiera decírtelo de otro modo –dijo el médico suspirando–, pero mejor te lo digo de una vez.

      Carlos cerró los ojos. ¿Por qué no guarda su discurso para otro momento?, pensó. Esto es como esas películas donde todos esperan la frase famosa del héroe. Molesto, miró al Dr. Ramírez.

      –¿Qué pasa, doctor?

      –Carlos, parece que vas a morir pronto. Muy pronto.

      La madre se quedó sin aliento. Las palabras del Dr. Ramírez hicieron eco en la habitación de techo alto, como si buscaran un lugar donde posarse. El ruido de una motocicleta que pasaba a toda velocidad por la calle rompió el silencio.

      El Dr. Ramírez se inclinó hacia adelante.

      –Jovencito, de acuerdo a tu expediente, tienes quince años y mides ciento setenta centímetros, ¿de acuerdo?

      Carlos exhaló un profundo suspiro.

      –Sí –respondió.

      –Hace seis meses pesabas setenta y dos kilos y medio, y ahora pesas cuarenta y tres. ¡Esa pérdida de peso es demasiado para un muchacho en crecimiento!

      La habitación quedó en silencio. Carlos hubiera deseado que el médico terminara de una vez. De todos modos, las cosas iban a seguir igual.

      –Por los hábitos alimentarios que tu mamá ha descrito y los análisis que te he hecho, parece que padeces de anorexia nerviosa, ¿sabes lo que es eso?

      Carlos apretó los puños. Sentía que la ira lo dominaba. Otra vez lo mismo, pensó. ¿No se dan cuenta de que soy lo suficientemente grande como para vivir como me dé la gana? ¿Qué importancia tiene si como o dejo de comer? Después de todo, no tiene sentido seguir viviendo así.

      La madre adelantó un poquito su silla y Carlos notó de reojo que los nudillos blancos de sus dedos apretaban sus brazos delgados y flácidos.

      –Doctor, he leído acerca de este trastorno emocional. ¿Podrá usted hacer algo?

      El médico se inclinó hacia atrás en la silla y movió la cabeza.

      –Quisiera poder decirle algo positivo, señora. Aparte de internarlo en un hospital donde lo alimenten a la fuerza, no hay mucho que se pueda hacer. A veces, un asesoramiento psicológico ayuda, pero la única persona que puede hacer algo por Carlos, es el propio Carlos. Él tiene que desear mejorar y obligarse a comer.

      –Vamos a mi oficina y se lo explicaré mejor.