CORAZÓN DE TRAPO
MARIBEL GARCÍA ESTEBAN
CORAZÓN DE TRAPO
EXLIBRIC
ANTEQUERA 2019
CORAZÓN DE TRAPO
© Maribel García Esteban
© de las imágenes de interior y de cubiertas: Maribel García Esteban
Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric
Iª edición
© ExLibric, 2019.
Editado por: ExLibric
c/ Cueva de Viera, 2, Local 3
Centro Negocios CADI
29200 Antequera (Málaga)
Teléfono: 952 70 60 04
Fax: 952 84 55 03
Correo electrónico: [email protected]
Internet: www.exlibric.com
Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.
Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o
cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno
de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida
por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico,
reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización
previa y por escrito de EXLIBRIC;
su contenido está protegido por la Ley vigente que establece
penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente
reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria,
artística o científica.
ISBN: 978-84-17845-81-0
Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.
MARIBEL GARCÍA ESTEBAN
CORAZÓN DE TRAPO
Índice de contenido
LA BÚSQUEDA
EL VIAJE DE SACHA
Dedicatoria
Este libro está dedicado a mi mentora y amiga Carmen Toro por su apoyo y confianza: gracias a ello, este proyecto se ha hecho realidad.
Prólogo
Tenemos en las manos un librito en el que las imágenes son tan poderosas como el texto. Esto es toda una novedad.
La autora posee un estilo pictórico tan personal, intimista e imaginativo que despierta en el lector casi de inmediato el deseo de conocer a la persona que hay detrás de los textos ilustrados. Maribel es capaz de conjugar dos técnicas aparentemente simples con tanta sensibilidad y armonía que nos sumerge en una ensoñadora prosa poética con mil matices.
«Quejidos del alma» es un conjunto de textos líricos: unos, atormentados y dolientes; otros, en los que el lector puede completar cada una de las historias que nos propone la autora. Esta interacción hace que los relatos se vean enriquecidos consiguiendo que cada lector sienta el quejido de su propia alma, apoderándose un poco de cada uno de ellos; haciéndolos suyos.
«Retazos», la segunda parte, nos ofrece una serie de historias cortas y descarnadas en las que se cuela alguna sorpresa: nos hablan de soledades, de esperas y desesperanzas; de anhelos de una vida más plena, sueños imposibles y vidas oníricas. Algunos guiños