El dulce reato de la música. Alejandro Vera Aguilera. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Alejandro Vera Aguilera
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Изобразительное искусство, фотография
Год издания: 0
isbn: 9789561427044
Скачать книгу

      Edición: Nisleidys Flores Carmona

      Diseño: Ricardo Rafael Villares

      Diagramación: Alberto Rodríguez González

      © Alejandro Vera, 2020

      © Sobre la presente edición:

      Fondo Editorial Casa de las Américas, 2020

      Ediciones Universidad Católica de Chile, 2020

      ISBN edición impresa № 978-959-260-571-8

      ISBN edición digital № 978-956-14-2704-4

       CASA

      FONDO EDITORIAL CASA DE LAS AMÉRICAS

      3ra. y G, El Vedado, La Habana, Cuba

       www.casadelasamericas.com

      EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

      Vicerrectoría de Comunicaciones

      Av. Libertador Bernardo O'Higgins 390, Santiago, Chile

       [email protected]

       www.ediciones.uc.cl

      © Inscripción № 2020-A-3185

      Derechos reservados

      Agosto 2020

      CIP - Pontificia Universidad Católica de Chile

      Vera Aguilera, Alejandro, autor.

      El dulce reato de la música: la vida musical en Santiago de Chile durante el período colonial / Alejandro Vera.

      1. Música - Chile - Santiago - Siglos 16

      2. Música - Chile - Santiago - Siglos 17

      3. Música - Chile - Santiago - Siglos 18

      4. Música - Chile - Santiago - Siglos 19

      5. Música - Chile - Santiago - Historia y crítica

      2020 780.983 DDC23 RDA

      Diagramación digital: ebooks Patagonia

       [email protected] www.ebookspatagonia.com

       A Álvaro Torrente, maestro y amigo.

       ÍNDICE

       Abreviaturas

       Introducción

       La producción previa

       La ciudad

       El referente externo: Lima

       Sobre el potencial interés de este libro: música, historia y microhistoria

       Las fuentes

       Documentos históricos

       Fuentes musicales

       Algunas limitaciones de este trabajo

       Agradecimientos

       Capítulo 1. La catedral de Santiago

       Organización, estructura y financiamiento de la vida musical catedralicia

       El siglo XVI

       El siglo XVII

       La reforma del obispo Alejo Fernando de Rojas y la primera capilla musical estable (1721)

       El devenir de la capilla musical en los años posteriores

       La capilla musical durante la maestría de Francisco Antonio Silva (1751-¿1790?)

       La reforma de 1788

       La capilla musical durante la maestría de José de Campderrós a la luz de las fuentes musicales conservadas

       La capilla musical de la catedral de Santiago: un balance

       El fondo de música catedralicio: sus copistas y la procedencia de las fuentes

       El repertorio catedralicio en su contexto

       El canto llano y el canto «en tono»

       El canto de órgano o figurado

       Polifonía en romance: el trisagio y el villancico

       Capítulo 2. Los conventos

       Conventos femeninos

       Ingreso, formación y organización musical

       Ocasiones para la práctica musical

       Composición de las capillas conventuales

       El repertorio

       Conventos y colegios masculinos

       Primeros años