Hipertensión. Luis Chiozza. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Luis Chiozza
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Медицина
Год издания: 0
isbn: 9789875992276
Скачать книгу

      Luis Chiozza

      Hipertensión

      ¿Soy o estoy hipertenso?

Chiozza, Luis AntonioHipertensión : ¿Soy, o estoy, hipertenso? . - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2012.E-Book.ISBN 978-987-599-233-71. Medicina . 2. Hipertensión.CDD 612.132

      Imagen de tapa: Silvana Chiozza

      © Libros del Zorzal, 2011

      Buenos Aires, Argentina

      Printed in Argentina

      Hecho el depósito que previene la ley 11.723

      Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra, escríbanos a:

      <[email protected]>

      Asimismo, puede consultar nuestra página web:

      <www.delzorzal.com>

      Índice

       Prólogo | 8

       Capítulo I | 11

       La enfermedad silenciosa | 11

       Una ingrata noticia | 11

       ¿Qué es la hipertensión? | 12

       ¿Cuáles son las consecuencias de la enfermedad hipertensiva? | 17

       ¿La hipertensión se cura? | 18

       Capítulo II | 20

       La historia natural de la enfermedad | 20

       El nacimiento de la hipertensión esencial como entidad nosológica | 20

       Acerca de los factores que condicionan su desarrollo | 21

       La evolución de la hipertensión esencial | 23

       Capítulo III | 25

       Los alcances del conocimiento estadístico | 25

       Casuística y estadística | 25

       Una relación estadísticamente predominante no implica una relación causal | 27

       La acumulación de casos implica la homologación de variables distintas | 28

       La probabilidad estadística rige para una población y no para un particular individuo | 30

       Capítulo IV | 33

       Los factores que influyen en la presión arterial | 33

       Acerca de causas, mecanismos y factores | 33

       En síntesis | 46

       Capítulo V | 50

       El tratamiento del paciente hipertenso | 50

       Evaluación y diagnóstico de la hipertensión arterial | 50

       Prescripciones que se refieren al estilo de vida | 54

       La prescripción de fármacos en la hipertensión esencial | 58

       Algunas dificultades frecuentes | 61

       Capítulo VI | 64

       ¿Enfermedad de algo o enfermedad de alguien? | 64

       Acerca de lo físico y lo psíquico | 64

       Acerca de causas y de finalidades | 69

       Una parte del alma que permanece inconsciente | 73

       Capítulo VII | 78

       El significado inconsciente de la hipertensión | 78

       Acerca de la relación entre el cuerpo y el alma | 78

       La hipertensión como expresión de un conflicto inconsciente | 81

       Capítulo VIII | 85

       El significado inconsciente específico de la hipertensión | 85

       Las distintas “formas” de la especificidad | 85

       La dependencia de la asistencia ajena y la autoestima | 88

       Acerca de merecer el suministro y de la prodigalidad | 89

       Los cambios físicos que son propios del enojo y de la ira | 92

       Entre la indignidad y la indignación | 93

       En síntesis | 96

       Capítulo IX | 99

       Una historia que transcurre entre la indignidad y la indignación | 99

       Capítulo X | 104

       ¿Qué puede lograr la psicoterapia del paciente hipertenso? | 104

       La incidencia del factor emocional | 104

       ¿La hipertensión se cura? | 105

       ¿Qué nos ofrece la psicoterapia? | 108

       Ventajas e inconvenientes de un estudio patobiográfico | 109

       Capítulo XI | 112

       Un feriado particular | 112

       Gianni | 112

       El arreglo | 113

       Marina y… la tía María | 114

       Tuvo algunas simpatías pero no llegó a nada | 116

       Estoy en una situación | 117

       La cena | 120

       Cuando lo que se añora predomina | 122

       El almuerzo | 124

       Capítulo XII | 128

       Las huellas tenues de una indignación ausente | 128

       La indignidad de Gianni |