El ejército de Vox. Luis Gonzalo Segura. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Luis Gonzalo Segura
Издательство: Bookwire
Серия: Investigación
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788416842537
Скачать книгу
p>

      Foca / Investigación / 175

      Luis Gonzalo Segura

      El Ejército de Vox

      Las elecciones del 28 de abril de 2019, y su extensión del 10 de noviembre, pasarán a la historia de España por haber confirmado la presencia parlamentaria de la extrema derecha, pero, además, han permitido establecer por primera vez una relación clara, directa e irrefutable con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: así lo demuestran la ubicación de bases, comandancias y viviendas militares, y los resultados electorales de Vox en dichos emplazamientos, por encima de los obtenidos en el entorno.

      No es que hasta ese momento no hubiera indicios al respecto, pero, aun vistos en su conjunto, podían ser rechazados por casuales por aquellos que, desde políticos hasta periodistas, pasando por académicos o intelectuales, niegan y han negado una y otra vez tal obviedad.

      Se ha sido muy renuente a aceptar que existiera una vinculación entre la extrema derecha y las Fuerzas Armadas. Desde las elecciones de 2019, desde la publicación de este libro, será imposible negarlo.

      Luis Gonzalo Segura exteniente de las Fuerzas Armadas españolas, de las que fue expulsado en junio de 2015 por denunciar públicamente corrupción, abusos, acosos y privilegios anacrónicos. Colabora de forma habitual con Russia Today y la revista El Jueves, medios en los que cuenta con sección propia. Es autor de El libro negro del Ejército español (2017) y En la guarida de la bestia (2019), así como de las novelas Un paso al frente (2014) y Código rojo (2015).

      Diseño de portada

      RAG

      Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

      Nota editorial:

      Para la correcta visualización de este ebook se recomienda no cambiar la tipografía original.

      Nota a la edición digital:

      Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

      © Luis Gonzalo Segura, 2020

      © Ediciones Akal, S. A., 2020

      Sector Foresta, 1

      28760 Tres Cantos

      Madrid - España

      Tel.: 918 061 996

      Fax: 918 044 028

       www.akal.com

      ISBN: 978-84-16842-53-7

      NOTA ACLARATORIA

      Se hace necesario aclarar dos aspectos con respecto al trabajo desarrollado en el presente trabajo en cuanto a la elección de la sección censal como unidad de trabajo y a la elección de los emplazamientos militares.

      En primer lugar, con respecto a la sección electoral como unidad básica para comprobar la influencia de los emplazamientos militares, se la ha seleccionado porque, tal como indica el punto 2 del artículo 23 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del régimen electoral general, «Cada Sección incluye un máximo de dos mil electores y un mínimo de quinientos. Cada término municipal cuenta al menos con una Sección». Debido a ello, es la sección electoral el espacio en el que con más claridad puede percibirse la influencia del voto de los distintos emplazamientos militares, porque en el caso de entidades electorales superiores este efecto quedaría claramente diluido.

      Tras analizar la susodicha respuesta ministerial, el Ejército de Tierra declara la existencia de 243 emplazamientos militares; la Armada reconoce un total de 39, sin denominar; el Ejército del Aire, que ni siquiera se molestó en contestar con una tabla y envió un enlace, constata un total de 80 unidades, las cuales están necesariamente localizadas en un número menor de emplazamientos militares, puesto que lo habitual es que varias unidades, incluso en ocasiones de varios ejércitos, compartan una BAE (Base, Acuartelamiento o Emplazamiento); la Guardia Real declara dos unidades con nombre y ubicación; el EMAD, un total de tres, también con nombre y ubicación, y el Órgano Central, 92 emplazamientos con nombre y ubicación.

      Si tenemos en cuenta que no se han analizado los emplazamientos militares ubicados en Ceuta y Melilla porque existe una particularidad en el ámbito electoral que lo impide, debido a la concentración de las viviendas y a la segregación del voto, ello nos llevaría a restar 34 emplazamientos del Ejército de Tierra, dos de la Armada, uno del Ejército del Aire y tres del Órgano Central. Por tanto, este estudio tenía un potencial de análisis de 209 emplazamientos del Ejército de Tierra, 37 de la Armada, 79 unidades del Ejército del Aire, dos de la Guardia Real, tres del EMAD y 89 del Órgano Central.

      En este ensayo se han analizado 111 secciones electorales en las que se encuentran las unidades más importantes y más numerosas de las Fuerzas Armadas, aquellas que pueden tener capacidad de influenciar en la sección electoral, porque del resto de los emplaza­mientos militares muchos serían descartados por su tamaño o por otras particularidades, aunque lo deseable habría sido poder contar con la información solicitada (reiterando que el número total es con toda seguridad inferior porque tanto unidades como emplazamientos quedan subsumidos en otros).